Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy finaliza la Feria Solidaria Malleco Nahuelbuta en Purén, con destacados grupos regionales y nacionales

JORNADA. Orquesta Best Seller, Placard, Cristóbal, Pompero Olegario y Noche de Brujas pasarán por el escenario.
E-mail Compartir

Hoy finaliza la Feria Solidaria Malleco Nehuelbuta, que por dos jornadas ha encendido las noches del sector Villa Caupolicán, en Purén, y que contó en su primera jornada, ayer viernes 28, con la banda nacional Illapu.

Es así que para hoy el espectáculo contempla la participación -a partir de las 13 horas- de Cristóbal, ballet Bafa, Placard, Pompero Olegario, Orquesta Best Seller y Noche de Brujas, cerrando a las 21 horas.

Best Seller

Walter Rivas, de Orquesta Best Seller, graficó la alegría de la agrupación regional por retornar a este festival de Purén, señalando que "después de 20 años que Best Seller fue parte importante de uno de los festivales más consagrados en el sur de Chile, regresamos con un tremendo éxito, con 50 años de trayectoria y como siempre, con la mejor música".

Rivas agregó que "llevamos un show de una hora y 20 minutos, para luego dar el pase a Noche de Brujas. Es reconfortante retornar a la comuna de Purén tras tantos años, un lugar que conocemos muy bien por nuestras actuaciones en el Festival de Purén, tocando en el estadio, en la medialuna... Hoy siento que estamos en nuestro mejor momento, totalmente renovados respecto de lo que fueron nuestras últimas actuaciones en esta localidad".

Los valores de las entradas son de 3 mil pesos adultos y mil pesos niños.

Municipio de Temuco y Ufro firman convenio de colaboración con la Fundación Guayasamín

BENEFICIOSO. El acuerdo busca acercar el arte y cultura a los estudiantes de la capital regional.
E-mail Compartir

Con una agradable ceremonia realizada en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto, la Municipalidad de Temuco y la Universidad de La Frontera firmaron el Convenio de Cooperación Cultural, Intercambio y Colaboración en Materias de Formación Continua, en conjunto con la Fundación Guayasamín, acuerdo que tiene como finalidad fomentar el arte y el aprendizaje entre los estudiantes de la comuna.

De acuerdo con lo señalado por Renato Hunter, vicerrector académico de la Ufro, el convenio le permitirá a la casa de estudios expandirse "en un área muy importante que como universidad se ha aprovechado poco, que es justamente la riqueza cultural y artística".

En este sentido, Hunter explica que este convenio "se centra en dos aspectos principales, uno es la movilidad estudiantil en conjunto con la movilidad académica, pero también la difusión y creación artística que hay detrás de las redes que ha desarrollado la Fundación Guayasamín en toda Latinoamérica".

De la misma manera, el alcalde Roberto Neira afirma que "este convenio no va a ser un simple convenio que se va a quedar en las palabras, nosotros queremos también buscar las fórmulas, como lo está haciendo la Universidad de La Frontera, que alumnos de nuestro sistema educacional puedan tener pasantías para conocer la fundación, pero principalmente la obra de Guayasamín en Ecuador".

Por su parte, Pablo Guayasamín, presidente de la Fundación Guayasamín, expresa que "queremos que nuestra institución les abra a los jóvenes de Temuco, a los jóvenes chilenos que vayan a la ciudad de Quito, que puedan empaparse de todo el conocimiento que como fundación tenemos".

Fundación

La Fundación Guayasamín es una institución sin fines de lucro creada en 1976, la cual tiene como objetivos el rescate, mantenimiento, puesta de valor y desarrollo del patrimonio cultural del Ecuador, así como también la preservación y difusión de la vida, obra y legado de Oswaldo Guayasamín, quien es reconocido como el "Pintor de Iberoamérica".

"Queremos que nuestra institución les abra a los jóvenes de Temuco, a los jóvenes chilenos que vayan a la ciudad de Quito, que puedan empaparse de todo el conocimiento que como fundación tenemos".

Pablo Guayasamín,, presidente Fundación, Guayasamín

"El convenio permitirá a la Ufro expandirse en un área muy importante que como universidad se ha aprovechado poco, que es justamente la riqueza cultural y artística".

Renato Hunter,, vicerrector académico, de la Ufro