Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jornada sobre movilidad estudiantil realizó la carrera de Traducción UCT

E-mail Compartir

En el auditorio H1 de la Universidad Católica de Temuco ubicado en el Campus San Francisco, se desarrolló un encuentro entre estudiantes y docentes de la carrera de Traducción Inglés-Español, cuya finalidad fue difundir la oferta académica ligada a la movilidad estudiantil, dando a conocer a los alumnos las alternativas existentes para estudiar en el extranjero.

La iniciativa contó con la colaboración de la vicerrectora de Vinculación y Compromiso Público de la UCT a través de su dirección de Relaciones Internacionales, quienes entregaron mayores detalles en torno a las pasantías y beneficios a los que pueden optar los estudiantes. Es importante resaltar que actualmente la universidad sostiene diferentes alianzas con casas de estudios de Sudamérica, Centroamérica y Europa, donde se pueden realizar intercambios estudiantiles.

Tatiana Casanova, encargada de Movilidad Estudiantil, indicó que "el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer y presentar a los estudiantes las postulaciones que pueden realizar y cuáles son las becas y beneficios disponibles. También el fin de este encuentro es resolver dudas, que por lo general están ligadas a los requisitos y documentos que se deben presentar al momento de postular".

Ministra de Medio Ambiente anuncia nueva convocatoria a recambio de calefactores que tendrá copago cero

PDA. Maisa Rojas participó ayer en Temuco en la ceremonia de adjudicación de los artefactos de recambio correspondientes al primer llamado, lo que beneficiará a un total de 567 familias de la Intercomuna.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

"

Con el propósito de beneficiar a 1.500 hogares de la intercomuna, en el mes de noviembre próximo se abrirá una nueva convocatoria para el recambio de calefactores, la que esta vez tendrá copago cero para los postulantes.

Así fue anunciado ayer en el marco de la visita a la Región de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien participó en la ceremonia de adjudicación de los artefactos para recambio, luego del cierre de la primera convocatoria que permitió beneficiar a un total de 567 familias de la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas.

"La buena noticia es que va a venir un segundo llamado en el mes de noviembre con el que pretendemos cubrir un número mayor de beneficiarios", aseguró la titular de Medio Ambiente, quien al mismo tiempo destacó que "este es un beneficio para la salud de las personas porque las estufas a leña generan también contaminación intradomiciliaria, y también tienen impacto en el cambio climático y vemos que en los últimos años los vecinos han comenzado a optar por aire acondicionado, que trae calor en invierno y frío en verano cuando es muy caluroso", señaló la ministra, tras acompañar a los vecinos que resultaron favorecidos con el recambio de sus actuales estufas a leña, ceremonia que se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco.

Asimismo, Rojas destacó que este programa forma parte de las estrategias para enfrentar "la triple crisis actual de contaminación, cambio climático y biodiversidad porque también dejamos de cortar árboles para calefaccionarnos".

Copago cero

El llamado Programa de Recambio de Calefactores, es uno de los ejes estratégicos del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para MP2.5 de Temuco y Padre Las Casas, que tiene como meta la renovación de 27 mil artefactos.

A la fecha, el avance es de 53,7% lo que se traduce en cerca de 14.500 calefactores nuevos, sin contar los recientemente adjudicados, los que comenzarán a ser instalados durante el mes de mayo. "Esperamos que antes de la entrada del invierno ya podamos tener el 100% de los artefactos instalados", dijo el seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, quien sobre la próxima convocatoria, sostuvo que "esperamos hacer el llamado en noviembre de tal manera de estar instalando los más de 1.500 artefactos durante el primer trimestre del año 2024".

Tal como ocurrió con los 567 artecfactos adjudicados en el primer llamado que implicó una inversión ministerial de 641 millones de pesos; la del mes de noviembre también cosiderará estufas a pellet y equipos de aire acondicionado Split Inverter.

En tal sentido, el delegado presidencial, José Montalva, valoró el avance del programa de recambio señalando que "en el próximo proceso no va a haber copago, en el actual proceso sí hubo copago, (...) muchas familias se inclinarom por el pellet y precisamente estamos trabajando para que este año no falte el pellet", concluyó.

"La buena noticia es que va a venir un segundo llamado en el mes de noviembre, con el que pretendemos cubrir un número mayor de beneficiarios". Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente