
Conversan sobre equidad de género en Nueva Imperial
MENORES. En el marco de actualización del Pladeco de la comuna.
En el salón del Cuerpo de Bomberos tuvo lugar en Nueva Imperial un conversatorio denominado "Niñas y Adolescentes por la Equidad de Género", encuentro participativo del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco 2024-2029.
La jornada tuvo como rasgo distintivo la participación exclusiva de niñas y adolescentes, estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Nueva Imperial -acompañadas de sus encargadas, también todas mujeres-, recibiendo durante el transcurso de la jornada la visita y el saludo del alcalde César Sepúlveda Huerta.
El encuentro, organizado por la Unidad de Infancia de la Municipalidad, se desarrolló en el salón del Cuerpo de Bomberos y contó con la participación de más de 70 niñas y adolescentes que guiadas sólo por profesionales mujeres de la Municipalidad, y analizó temas como "Roles y Mandatos de Género", "Empoderamiento, Representatividad y Liderazgo en la Esfera Pública", "Violencia hacia las Mujeres", "Salud Sexual y Reproductiva", "Seguridad en los Espacios Públicos" y "Diseño del Uso y Goce de los Espacios Públicos Destinados al Ocio y Recreación".
Luego del trabajo en las mesas temáticas, identificadas con nombres de mujeres destacadas, cada grupo presentó en una plenaria los problemas, efectos, causas y propuestas de soluciones en los temas planteados a cada mesa.
Importancia
El objetivo de este conversatorio fue propiciar una consulta con una mirada hacia la participación y equidad de género considerando la voz de la niñez y adolescencia, en una etapa muy significativa de sus vidas y recogiendo a través de este diálogo sus sueños y anhelos.
Ello, desde el punto de vista metodológico, permite levantar insumos e iniciar el proceso de comprender experiencias y percepciones de la niñez y adolescencia que no han sido registradas y que han estado invisibilizadas en las investigaciones y espacios de participación en cuanto equidad de género.
El alcalde Sepúlveda, al saludar a las presentes, destacó la importancia de este encuentro "que nos permitirá conocer sus inquietudes y desafíos que queremos plasmar en el Pladeco".
Perjuicio para el turismo
A juicio de los representantes, mantener la decisión de trabajar solo hasta a las 17 horas, además de modificar el horario solo este fin de semana, perjudica gravemente las actividades ligadas comercialmente al turismo, tanto en Argentina como en Chile, cuestión que se evidenció en la reducción de los turistas que arribaron a la zona lacustre en Semana Santa, promediando algunos recintos solo el 50% de ocupación hotelera.