Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

769 buses rurales darán más de mil vueltas

E-mail Compartir

Según indicó Óscar Cadet, coordinador de transporte público regional de la Seremi de Transporte, para este domingo hay servicios rurales gratuitos los que están publicados en la página de la cartera y coordinados con los distintos municipios de la Región. "En total son 769 los servicios que van a funcionar este domingo, totalizando más de mil vueltas redondas durante la jornada, siendo la cobertura regional casi total. Estos se sumarán a los rurales regulares que operan en los lagos Budi, Caburgua e Icalma, mientras que en el ámbito urbano tenemos 25 buses en el perímetro de exclusión de Villarrica y en Temuco el compromiso con los operadores es que operen unos 450".

Anuncian refuerzos y prevención para evitar cortes de ruta y atentados

E-mail Compartir

Tanto el jefe de la Fuerza Regional de La Araucanía, como el delegado presidencial anunciaron que se tomarán medidas preventivas y de refuerzo en la denominada Zona Roja de Malleco para evitar cortes de ruta y la ocurrencia de atentados el día de la elección.

"En atención a anteriores cortes de ruta está previsto un refuerzo militar en Malleco, mientras que la prevención se realizará a través del copamiento militar y policial con más patrullajes en ese lugar", destacó el jefe de Fuerza Regional de La Araucanía, el GDB. Ricardo Stangher.

Ahora, en el caso que se produzcan incidentes vinculados con la violencia rural, "tendremos los medios para despejar lo más rápido posible con fuerzas que reaccionarán ante un evento, ya sea con patrullas de reacción rápida o bien blindados militares y policiales", puntualizó Stangher.

Complementa las medidas de refuerzo un plan de intervención con más de 858 carabineros, los que estarán desplegados en toda la Región para abordar materias preventivas.

En este contexto, el delegado presidencial regional, José Montalva, recalcó que tras reuniones de coordinación "se tomarán todas las medidas preventivas porque estos procesos democráticos son importantísimos y tienen que llevarse a cabo sin ningún tipo de novedad".

Fuerzas Armadas toman posesión de locales con 1.700 militares

ELECCIONES. Contingente es sólo para labores de seguridad del proceso, manteniéndose quienes cumplen tareas por Estado de Excepción.
E-mail Compartir

El proceso eleccionario del Consejo Constitucional partió ayer con la posesión de los 223 locales de votación de la Región por parte de las Fuerzas Armadas para efectuar labores de seguridad, disponiéndose para ello de 1.700 militares de manera exclusiva.

Así lo informó el jefe de Fuerza Regional de La Araucanía, el

general de Brigada Ricardo Stangher, quien mantiene su cargo de jefe de la Defensa Nacional (JDN), en el marco del Estado de Excepción de Emergencia Constitucional vigente en la macrozona sur.

PROTEGER PROCESO

"Son alrededor de 1.700 hombres los que estarán desplegados sólo para las tareas de la elección del día domingo 7 de mayo. Según decreto presidencial, nuestro rol es velar por la seguridad al interior de los locales y en todas las rutas", acotó el general Stangher.

Estos efectivos se suman a los 858 de Carabineros asignados para este domingo, pero a diferencia de pasadas elecciones, el general Stangher comunicó que "ahora estos 1.700 hombres estarán separados de quienes cumplen los roles relacionados con el Estado de Excepción".

Además se informó que la Región cuenta con un segundo helicóptero de la Fuerza Aérea, el que arribó hace tres semanas para complementar tareas de reconocimiento, evacuación aeromédica y de transporte de personal.

Sin detallar medidas específicas de prevención, el delegado presidencial regional, José Montalva, aseguró que desde el Gobierno se están tomando todas las medidas preventivas para que la elección de consejeros constitucionales se desarrollé en tranquilidad, siendo su llamado al cumplimiento cívico.

"El voto es la única herramienta objetiva que tienen las democracias para poder influir en quienes toman las decisiones de construcción de la institucionalidad que puede regirnos por más de 40 años", sentenció.

"

"Se están tomando todas las medidas relacionadas con un trabajo preventivo y capacidad de respuesta, en caso que sucedan estos hechos (atentados o cortes de ruta)". José Montalva, delegado presidencial

Servel estrena lector de código QR en la entrada de locales para buscar datos

INFORMACIÓN. Debutará sistema tecnológico de información.
E-mail Compartir

La primera recomendación al votante es consultar con antelación al día de la elección sus datos electorales en el sitio del Servel para corroborar el local de votación asignado, la mesa de sufragio y si es que salió designado vocal de mesa.

Consulta que desde este domingo se podrá realizar leyendo el código QR que estará en las entradas de todos los locales de votación.

De esta manera, el Servel busca que las personas puedan analizar rápidamente sus datos, en caso que hayan cambiado de dirección de manera voluntaria o bien vía georreferenciación, cuyo algoritmo avanzó sólo hasta un 70% para esta elección. Todos aquellos votantes que fueron cambiados de local de votación de manera unilateral podrán solicitar el cambio respectivo a partir del primero de junio.