Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Partidos políticos reconocen que la crisis de seguridad influirá en el resultado electoral

PROYECCIONES. Dirigentes y diputados manifestaron sus expectativas de cara a la histórica jornada de hoy.
E-mail Compartir

Llegó el día de la verdadera encuesta electoral. El día en que la última palabra la tienen los votantes en igualdad de condiciones, siendo la expectativa de los dirigentes de los partidos políticos lograr uno de los cinco cupos de la Región para el Consejo Constitucional. Independiente del optimismo, todos coinciden que la contingencia de la crisis de seguridad es un parámetro que incidirá en el resultado final.

Listas opositoras

Alejandro Martini, presidente regional Partido Republicano: "Tenemos muchas expectativas porque esta Región llora y grita por seguridad. Hemos venido luchando por ello desde hace años y creo que la gente va a premiar esa convicción".

Stephan Schubert, Bancada Republicanos: "La gente quiere marcar una diferencia respecto al proceso anterior, por lo tanto, va a privilegiar aquellos que muestran orden y trabajo disciplinado".

Omar Cortez, presidente regional PDG: "Tenemos una buena lista. Esperamos los resultados con optimismo, creemos que podemos conseguir un escaño".

Henry Leal, diputado UDI: "Como oposición esperamos lograr cuatro consejeros electos en la Región, ya que como UDI tenemos a dos grandes candidatos. La delincuencia ha hecho reflexionar a la ciudadanía y existe una necesidad de que la seguridad sea un tema central en la nueva Constitución".

Jorge Rathgeb, diputado y presidente regional de RN: "A Germán Becker le debería ir bastante bien al igual que a Solange Carmine, espero que la ciudadanía privilegie a quienes tienen la capacidad de hacer un trabajo jurídico. Claramente la contingencia de seguridad influirá en el voto porque es lo que hoy es tema nacional".

Mauricio Martínez, presidente regional de Evópoli: "Saldremos fortalecidos por la consolidación de nuevos rostros para la política regional. La seguridad está marcando la pauta y, electoralmente, la ciudadanía le pasará la factura al oficialismo por su desafección histórica con la seguridad".

Listas oficialistas

Héctor Obreque, presidente regional PC: "La campaña nuestra se hizo con muy pocos recursos, mientras que la derecha, con muchos recursos económicos: hizo lo suyo. Tenemos la esperanza que con el trabajo de Andrea Quijón y otros candidatos podremos elegir a alguien de nuestra lista".

Partido socialista

Alfonso Sagredo, presidente regional del PS: "Presentamos nuestras ideas sobre el país que queremos. Tenemos que estar a la altura de esos desafíos. La contingencia va a influir en la decisión del electorado, no podemos desconocerlo (…) pero con estos procesos democráticos y una nueva Constitución vamos a superar eso".

Samuel Morales, presidente regional de FRVS: "Con Gemita Álvarez estaremos sintonizando con jóvenes y adultos que valoran el rango constitucional del cuidado y la protección del medioambiente, el derecho al agua, la vivienda social y la descentralización. Los sectores más conservadores insertaron el miedo como instrumento político".

Roger Ancamil, presidente regional de CS: "Considero que Christian Dulansky tendrá un gran desempeño electoral. La seguridad será uno de los grandes temas que influirá en la decisión del electorado y nuestro candidato conoce del tema y tiene propuestas sobre ello".

Ana María Soto, presidenta regional del PPD: "Alfredo Vallejos ha realizado un tremendo trabajo y será un excelente consejero. La seguridad, así como la seguridad social, pensiones dignas, salud, educación y paridad, son las líneas que influirán en la decisión".

Leonardo Barría, presidente regional del PR: "La gente está bastante desinformada y esto podría tornarse, incluso, en una evaluación del Gobierno, lo que no es así. Creemos que nuestras candidaturas van a proyectar una identidad a largo plazo".