Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fudea Ufro se adjudica convocatoria Sercotec como agente operador en siete regiones del país

APORTE. Aumentó en 4 regiones respecto del año 2022.
E-mail Compartir

Sercotec es la agencia de fomento productivo especializada en el apoyo a la micro y pequeña empresa y el emprendimiento en Chile. Para desplegar esta acción se apoya en agentes operadores, encargados de administrar los recursos traspasados del Servicio, acompañar y asesorar a los beneficiarios y beneficiarias en la ejecución de sus proyectos y realizar la supervisión técnica y financiera de los mismos. Así, en la convocatoria 2023 realizada por este organismo, Fudea Ufro se adjudicó la calidad de agente operador en siete regiones, aumentando en cuatro regiones comparado con el año recién pasado, y cubriendo así prácticamente todo el sur de Chile.

Ismael Toloza, director ejecutivo de Fudea Ufro, comenta que "la ratificación como Agente Operador de Sercotec, en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, y Los Lagos, es una señal de confianza y reconocimiento a la labor realizada. Así también, el nombramiento vía concurso público como Agente Operador Intermedio de Sercotec, en las regiones de Aysén, Magallanes, Ñuble y Maule, es un desafío y un espaldarazo a la forma como Fudea Ufro gestiona los instrumentos, planes y programas destinados a la Micro y Pequeña empresa en la zona sur de Chile". Toloza agrega que lo anterior "significa la presencia de Fudea y la Ufro extendida a 7 regiones de Chile, fortaleciendo a la Fundación como una institución que colabora en la vinculación con el medio de la Universidad, específicamente hacia los emprendedores micros y pequeños que requieren la ayuda del Estado a través de Sercotec".

Rodrigo Pereira, jefe de fomento productivo de Fudea Ufro, manifestó que "el haber postulado a estas siete regiones y que hayamos sido seleccionados es un tremendo orgullo para nosotros como Fundación, porque es un reconocimiento al trabajo profesional y comprometido que hemos desarrollado desde el año 2015, cuando partimos con la asignación de ser agente operador aquí en La Araucanía y en Los Lagos".

Según Pereira "nuestro anhelo era hacer un proceso expansivo y posicionarnos como aliados estratégicos de la Red de Fomento en el sur de Chile. Por ello, con la responsabilidad de seguir haciendo las cosas bien, estamos haciendo ajustes internos, como dotar nuestra estructura de funcionamiento, articular nuevos sistemas de control en la supervisión de la operación, con lo cual va a ser fundamental la puesta en marcha de un software de control de gestión que estamos realizando, y que ya está en su fase final de prueba".

Novela infantil que aborda medio ambiente y mitología mapuche fue presentada en la UC Temuco

OBRA DE SIGISFREDO SANDOVAL. La obra fue escrita por un académico de la Universidad Católica de Temuco y editada por el equipo de Mago Editores.
E-mail Compartir

Con auditorio lleno fue presentado oficialmente el libro "Sofía y Los dos Reinos" en la Universidad Católica de Temuco. La obra narra las vivencias de Sofía, una pequeña aventurera quien descubre la importancia del cuidado del medioambiente a través de diálogos con personajes fantásticos.

En la jornada, el autor Sigisfredo Sandoval, explicó que la historia está inspirada en su propia hija y que buscó transmitir un mensaje sobre la importancia de cuidar el planeta a las generaciones más jóvenes con un lenguaje amigable y en medio de un mundo de fantasía.

Al respecto el autor señaló que "es sumamente satisfactorio para mí como profesor, poder llegar a mis alumnos con un importante mensaje donde no solamente está el cuidado del medioambiente en la conversación, sino que además hay personajes propios de la mitología mapuche y qué mejor que poder presentarlo hoy ante cientos de estudiantes".

La jornada

La instancia fue acompañada por una performance de la compañía de teatro Karamelos, con una amistosa narradora y cantante, quien se encargó de repasar el libro al ritmo de canciones y bailes a los cientos de estudiantes de enseñanza básica que llegaron al campus San Francisco de la casa de estudios.

Desde la misma universidad, la coordinadora de Ediciones UCT, Claudia Campos, reflexionó sobre la trascendencia que tiene este texto para la educación básica, señalando que "para nuestra editorial tiene gran relevancia este lanzamiento, porque estamos abriéndonos a la comunidad a través de un académico y escritor de la universidad. Esto significa un importante paso en materia de vinculación con el medio, porque estamos tocando temáticas educativas en grupos escolares".

"Sofía y Los dos Reinos" es una obra dirigida a niños y jóvenes, pero que también puede ser disfrutada por adultos que buscan una lectura entretenida y educativa. La obra ya se encuentra disponible en librerías locales y por supuesto en el catálogo de Ediciones UCT.

Para conocer más detalles de la obra, interesados e interesadas pueden ingresar a www.ediciones.uct.cl

"Es sumamente satisfactorio para mí como profesor, llegar a mis alumnos con un importante mensaje donde no solamente está el cuidado del medioambiente en la conversación, sino que además hay personajes propios de la mitología mapuche".

Sigisfredo Sandoval,, autor del libro

Temuco: semana de la convivencia escolar en Colegio Pumahue

E-mail Compartir

Durante la semana de la convivencia escolar, en el Colegio Pumahue de Temuco, se llevaron a cabo diversas actividades que promovieron el respeto y la valoración entre todos los miembros de la comunidad educativa del colegio.

Una de las actividades más destacadas fue la primera Feria de la Convivencia Escolar, en la que cada curso preparó una actividad para compartir con sus compañeros de otros cursos. Esta instancia fue muy entretenida y permitió fortalecer los lazos entre los estudiantes, fomentando el trabajo en equipo y la empatía.

La Feria de la Convivencia Escolar se vivió en todo el colegio y fue la ocasión para que los estudiantes, de los diferentes ciclos, se les asignara un tema en específico para exponer de manera entretenida, como el buen uso y cuidado al manejar redes sociales; reglamento escolar, cómo proceder y qué hay que observar; resolución colaborativa de conflictos; además de la promoción de un buen trato. Además, se instaló un decálogo de la sana convivencia en el hall.