Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Votos

E-mail Compartir

"

Partido Republicano Héctor Urban

"Trabajamos arduamente, recorrí la Región, y hoy agradezco a todos quienes se dieron el tiempo de escucharme y recibir mi propuesta"

Es agricultor de cultivos tradicionales y vive a orilla de la Ruta 5 Sur, en uno de los acceso a Temucuicui, comuna de Ercilla. No es político y hasta ahora nunca había sido candidato a nada, a pesar de que se lo habían pedido muchas veces. este experto agrario, técnico forestal y víctima de la violencia rural, fue quien obtuvo la mayoría de votos en estos comicios, con un 13,86 % al cierre de esta edición, con el 95% de las mesas escrutadas en La Araucanía. "Titín", como es conocido en Malleco, aceptó ser candidato al Consejo Constitucional integrando la lista del Partido republicano, colectividad a la que pertenece desde su fundación.

73.550 13,86 %

Votos

E-mail Compartir

"

Chile Seguro Germán Becker (RN)

"La seguridad ha sido determinante a la hora de elegir a quienes representarán a La Araucanía. Agradecemos a los vecinos que adhirieron".

Su nombre sonaba con fuerza para el Municipio de Temuco o bien ingresar al Congreso, donde estuvo cuatro periodos consecutivos en la Cámara de Diputados (entre el 2002 y el 2018), representando al exDistrito 50 de La Araucanía. Sin embargo, el ingeniero civil e histórico militante de Renovación Nacional desde hace 32 años, el temuquense Germán Becker Alvear (67), quien también fue embajador en Panamá durante el segundo mandato de Piñera, motivado por la trascendencia histórica de este segundo proceso constituyente y, sobre todo, pensando en la seguridad de Chile y de su amada Araucanía, aceptó ser candidato al Consejo Constitucional.

50.786 9,57 %

Votos

E-mail Compartir

"

Chile Seguro (Ind-UDI) Arturo Phillips

"Estoy muy contento porque La Araucanía entendió que hay que tener un recambio generacional para escribir la Constitución de futuro".

El joven de 27 años asegura conocer "mejor que ningún candidato" el proceso constitucional anterior, porque fue el abogado asesor de los exconstituyentes del Partido Republicano, de la UDI e Independientes. Votó Rechazo, tanto en el plebiscito de entrada como en el de salida, y se presentó como candidato al Consejo Constituyente por La Araucanía, y lo hizo de manera independiente apoyado por la UDI e integrando el Pacto Chile Seguro. Es hijo y nieto de agricultores de la zona. Es abogado de la PUC, exdirigente estudiantil, asesor en Derecho Constitucional y cofundador de la Fundación Paz, Libertad y Democracia. Sus raíces están en Victoria.

65.792 12,39 %

Votos

E-mail Compartir

Unidad para Chile Kinturay Melin (RD)

"

18.985 3,58 %

"Esto recién comienza, nos queda mucho trabajo para poder construir una Región y un país de derechos, que respete su diversidad y logre en equilibrio con el medioambiente y el desarrollo que necesitamos".

La licenciada en Ciencia Jurídicas de la Ufro, madre cuidadora de un menor con discapacidad que es paciente de Teletón, hija de un lonco de comunidad, Kinturay Carlina Melin Rapiman (28), decidió dejar la segunda línea y ser protagonista de este proceso constitucional. Para ello aceptó la candidatura que le propuso Revolución Democrática (RD), su primer y único partido, porque "al ser intercultural y paritario es muy cómodo de habitar. Además, creo en los cambios que se producen a través del diálogo, la democracia y las instituciones". Vive en su comunidad materna en Freire. En el proceso constituyente anterior participó como asesora técnica en la Plataforma Constitucional Indígena.

Votos

E-mail Compartir

"

Partido Republicano Mariela Fincheira

"La gente tiene la esperanza en los Republicanos, para que podamos lograr vivir en paz y volver a vivir sin miedo".

La familia, la vida, la libertad y una región sin terrorismo son las bases de la candidatura al Consejo Constitucional de la médico veterinaria temuquense con estudios en Agronomía, Mariela Fincheira Massardo (39), quien votó Rechazo y se presenta como "la consejera de José Antonio Kast". La violencia rural golpeó a su familia hace dos años, ya que su esposo, Patrick Casanova, es el sobrino del agricultor de Victoria, Orwal Casanova, quien fue asesinado en enero de 2021. La profesional posee más de 10 años de trayectoria en el ámbito privado y público. Partió en el Frigorífico de Temuco y luego asesoró predios lecheros en la Región. Fue profesional de Indap.

35.661 6,72 %