Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades invitan a la comunidad a celebrar el Día de los Patrimonios en La Araucanía

CONMEMORACIÓN. Para la celebración, distintos espacios patrimoniales podrán ser visitados durante los días 27 y 28 de mayo.
E-mail Compartir

El pasado miércoles las autoridades regionales se reunieron en la Plaza Aníbal Pinto para el lanzamiento del Día de los Patrimonios con el fin de incentivar a las organizaciones, tanto públicas como privadas, y a la ciudadanía a participar de esta celebración a través de las distintas actividades que se desarrollarán el sábado 27 y domingo 28 de mayo.

La invitación tuvo como objetivo hacer el llamado a las distintas organizaciones para poner a disposición, a través de la plataforma www.diadelospatrimonios.cl, las diversas actividades culturales y patrimoniales que realizarán en el marco del Día de los Patrimonios para su posterior difusión en la Región.

El Día de los Patrimonios, instaurado en el año 1999, busca facilitar el encuentro directo entre las personas y las distintas manifestaciones patrimoniales de Chile de manera colectiva, gratuita y descentralizada, y desde el 2018 se celebra en el último fin de semana de mayo.

En relación a esta vigésima cuarta versión de la celebración, Eric Iturriaga, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, indicó que se "trata de rescatar y visibilizar los eventos, costumbres, pero también así la infraestructura, localidades o lugares, como las plazas que nos han marcado en la historia y que han sido importantes para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestra cultura".

Roberto Concha, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, señaló que "este año el lema es Recuerdo para el Futuro, a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, por lo que el tema de la memoria está muy vivo".

Asimismo, el director regional explicó que en el fin de semana del Día de los Patrimonios se abrirán los distintos espacios patrimoniales en horarios especiales para que las personas puedan conocerlos y recorrerlos a través de visitas guiadas como, por ejemplo el Museo Regional, el Archivo Regional, la Casa Picasso, entre otros.

Loreto Gaete, directora de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, mencionó que esta celebración es una oportunidad para que "honremos nuestra cultura y tradiciones, enseñando a los jóvenes y niños a disfrutar de nuestros patrimonios".

Es importante tener presente que por primera vez desde el 2020, los sitios patrimoniales no contarán con restricciones de aforo, por lo que se podrá disfrutar de las distintas manifestaciones culturales presentes en la Región y en el país.

Rutas patrimoniales

Ámbar Castro Martínez, seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, señaló que la Región cuenta con cinco rutas patrimoniales que pueden ser visitadas no sólo por personas de la Región, sino que también del país. Dichas rutas son Huellas de Pablo Neruda, Padre Pancho, Ruta Costera de La Araucanía, Lagos de la Araucanía y Araucanía Andina.

Además, de acuerdo con la seremi, se está trabajando en nuevas rutas patrimoniales que serán parte del atractivo de la Región, y que serán informadas oportunamente para que las personas puedan conocerlas.

Proyectos adjudicados

Paralelamente, se dio a conocer los cinco proyectos que se adjudicaron el Fondo del Patrimonio Cultural, los cuales suman un monto total de alrededor de 77 millones de pesos. Dichos proyectos que fueron adjudicados son Memorias humano-animal: Saberes patrimoniales para el cuidado de rebaños en Los Andes del Sur (José Ibarra); Arquitectura de la huerta familiar campesina (Magdalena Ulloa); Tradición oral y paisaje cultural mapuche en las cuencas de los ríos Puyehue y Pidenco (Julio César Curín); Eltuwe Quiñelelfu, historia de un cementerio mapuche (Macarena Abarzúa), y Creación participativa de la primera guía didáctica de oficios y artes ancestrales mapuche de chaúllen (Agrupación Triwe Kimun).

"

"Esta celebración es una oportunidad para que honremos nuestra cultura y tradiciones, enseñando a los jóvenes y niños a disfrutar de nuestros patrimonios".

Loreto Gaete,, directora de Turismo,, Patrimonio y Cultura de la, Municipalidad de Temuco

Santo Tomás realiza lanzamiento del Tema Sello 2023

TEMUCO. El pasado 26 de abril se realizó la ceremonia.
E-mail Compartir

"Mujeres en la Educación Superior" fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por la Unidad Académica de Formación e Identidad de Santo Tomás Temuco (DFI), el cual tuvo por objetivo generar un espacio de conversación teniendo como eje central lo realizado por María Montesori, Tema Sello 2023, en el mundo educativo.

El director académico del CFTST e IPST, Juan Carlos Barrientos Pérez señalo que "es muy importante para nuestra Institución resaltar la imagen de María Montessori quien supo adecuarse a cada persona para que avanzará con sus propios pasos y les ayudaba a centrarse para dar un paso cada vez".

Karla Guajardo Donoso, directora de DFI, sede Temuco, profundizó indicando que: "La filosofía de María Montessori valora todo tipo de inteligencias y estilos de aprendizaje. Los aprendizajes están entrelazados y no se enseñan de forma aislada, es un constante diálogo de distintos saberes siempre en relación con otros".

Las expositoras invitadas fueron, Andrea Contreras Jofré, coordinadora de Prácticas de Técnico en Trabajo Social y Servicio Social en el Instituto Profesional Santo Tomás y Andrea Neira Faúndez, magister en estudios de las mujeres y de género, quien además es psicóloga de coordinación Acogida y Seguimiento de Casos de la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de La Frontera. La instancia estuvo moderada por Alejandra Jiménez Arroniz, profesora de filosofía, magister en Educación y docente de DFI.

A esta actividad fueron convocadas 100 personas entre autoridades, docentes y estudiantes quienes escucharon atentamente las reflexiones de las invitadas y finalizada la conversación, tuvieron un espacio para realizar preguntas.