Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inquietud ante paro de salud en Los Sauces que ya se extiende por 22 días

TRABAJADORES. Dirigentes agrupados en Ferfusam Araucanía piden intervención de Seremi de Salud para destrabar conflicto, mientras alcalde de la comuna llamó a deponer movilización.
E-mail Compartir

Por 22 días se ha extendido una paralización parcial de la salud primaria en la comuna de Los Sauces, que preocupa tanto a los funcionarios como a la comunidad y a las autoridades.

Las movilizaciones habrían comenzado por la inseguridad que afecta a gran parte de los trabajadores de la salud de las comunas de Malleco, sin embargo, con el correr del tiempo alcanzó ribetes más bien "comunales" debido a las deficiencias en infraestructura y a la gestión de la autoridad comunal en materia de Salud.

"Las condiciones en las que está ese centro de salud (Los Sauces) son de las más deplorables de la Región, donde el abandono de la gestión de la salud municipal queda en evidencia con cuestiones de saneamiento básico e infraestructura tanto en lo urbano como en lo rural", explicó Carlos Mena, presidente regional de la Federación de Funcionarios de la Salud Municipal (Ferfusam) Araucanía, quien junto a dirigentes de Los Sauces y de otras comunas sostuvo ayer una reunión con el seremi de Salud, Andrés Cuyul, con el fin de solicitarle su intervención para que pueda destrabar el conflicto.

"Lo que le hemos pedido al seremi es que sea un interlocutor y un garante para el diálogo, de modo de poder destrabar este conflicto y que ayude a la gestión municipal para observar los nudos críticos", aseguró Mena, quien junto a Jaime Reyes, dirigente de Afusam Vilcún, informó que el gremio se encuentra elaborando un pliego de peticiones que será presentando a la bancada regional de parlamentarios, con el fin de lograr modificaciones legales para la salud primaria.

Inseguridad

A juicio de los dirigentes, la inseguridad que deben enfrentar los trabajadores de la salud, principalmente en sectores rurales, es algo que se repite día tras día existiendo algunas zonas donde no es posible llegar con atención de salud, debido a los cortes de rutas y otros hechos violentos.

"Nuestra labor se está desarrollando en condiciones difíciles (...) por eso esperamos que en el corto plazo se puedan realizar algunas modificaciones legales que permitan reconocer ese complejo escenario", explicó el presidente de Ferfusam Araucanía.

En tanto, sobre la situación de Los Sauces, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Mora Vilches, expresó su molestia indicando que "con la salud no se juega, y por lo mismo hemos venido a contarle al alcalde la situación que estamos viviendo como vecinos. Yo represento a 11 juntas de vecinos de la comuna, y estamos muy preocupados, especialmente por los niños y los adultos mayores, y usuarios", concluyó.

Alcalde llama a deponer paro

E-mail Compartir

El alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, informó que ya se ha dado respuesta formal al petitorio y aún así la manifestación ha continuado, por lo que reiteró el llamado a los funcionarios a deponer la movilización. "Trabajamos en responder el petitorio, que es bastante extenso, pero los dirigentes de Afusam no han querido deponer el paro. Son más de 2 mil personas, de sectores urbanos y rurales, quienes han estado sin atenciones salud durante estas semanas, cuestión que es ilegal. Hay solicitudes a largo plazo como el caso de un nuevo Cesfam y otras como el tema de seguridad que es responsabilidad del Gobierno, pero hemos respondido y no hay interés de prestar servicios de salud", dijo Mella, quien insistió: "Esto no lo podemos permitir porque se está jugando con lo más preciado de una persona como es la salud".

Alcalde César Sepúlveda rindió cuenta pública

DE SU GESTIÓN 2022. Actividad se realizó ante la presencia de distintas autoridades.
E-mail Compartir

En una ceremonia y sesión extraordinaria de Concejo Municipal, el alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta, rindió su cuenta pública de la gestión pública correspondiente al año 2022.

La actividad desarrollada en el Gimnasio Chile-España contó con la presencia junto al alcalde Sepúlveda, de los integrantes del Concejo Municipal Oscar Vergara Tapia, María Luisa Parra Ortiz, Daniel Lincovil Huencho, Alfredo Llafquén Huilipán y Myriam Canario Rivas. Así también, asistieron diversas autoridades regionales como la seremi de Desarrollo Social y Familia Mariela Huillipán, quien asistió en representación del delegado presidencial; los consejeros regionales Ricardo Herrera, Rodrigo Pacheco y Manuel Aravena, así como representantes de distintas instituciones y organizaciones locales.

De manera especial, antes del inicio de la sesión de concejo propiamente tal, se realizó la presentación de un cuadro de danza y música del Ballet Folclórico Municipal de Nueva Imperial, Bafoni, iniciativa cultural que el año pasado el mismo alcalde Sepúlveda anunció entre los desafíos para el año 2022.

En su informe anual, el alcalde de Nueva Imperial, junto con un video resumen de la ejecución de los 20 lineamientos del Pladeco vigente, destacó siete áreas de gran impacto en la gestión municipal y en el desarrollo comunal como son Seguridad Pública, Fomento Productivo, Vivienda, Salud Primaria, Desarrollo Territorial, Asuntos Educativos y Programas Extrapresupuestarios.

Justamente en seguridad pública, el jefe comunal resaltó la preocupación de su administración en esta materia, partiendo por la instalación de tres ejes: creación Dirección Seguridad Pública, un nexo más estrecho con Carabineros, y la recuperación de espacios públicos.

A ese respecto, destacan acciones como la implementación del patrullaje mixto con Carabineros; la firma de un convenio con Gendarmería, y la inversión en espacios públicos, entre otros aspectos.

Seremi de Salud comprometió apoyo a proyecto de conservación de Cesfam Los Sauces

E-mail Compartir

Tras la reunión sostenida ayer con Ferfusam Araucanía y los dirigentes locales de Los Sauces, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, se comprometió a apoyar el proyecto de conservación del Cesfam Los Sauces para materializarlo dentro de este año. "Nosotros como Ministerio de Salud tenemos listo un proyecto de conservación para el Cesfam Los Sauces mientras se activa el proceso de inversión para construir el nuevo Cesfam que se merece la comuna de Los Sauces", resaltó la autoridad sanitaria, quien dijo además que como Ministerio se apoyará la normalización del recurso humano, junto con mejorar el equipamiento e infraestructura que son algunas de las demandas.

"Asimismo, nosotros tenemos a disposición una cartera abierta de proyectos de postas rurales que también está a disposición", dijo Cuyul, quien indicó que a través de la delegada provincial se espera un acercamiento de las partes tras una reunión que sostendría el alcalde con los gremios mañana viernes.