Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

ONU alertó que Chile vive una grave crisis medioambiental

CRISIS. "Chile se enfrenta a abrumadora serie de crisis ambientales interconectadas que violan los derechos humanos", dijo el relator especial, David Boyd, tras su visita.
E-mail Compartir

Tras visitar nuestro país, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, concluyó que Chile se halla bajo una a grave crisis medioambiental.

"Chile se enfrenta a una abrumadora serie de crisis ambientales interconectadas que violan los derechos humanos, incluido el derecho fundamental a vivir en un ambiente limpio, saludable y sostenible", sentenció.

Durante los diez días que duró su visita a Chile, en los que se reunió con diferentes actores socio ambientales, además de recorrer lugares como Concón, Quintero, Puchuncaví en la Región de Valparaíso; Calama y San Pedro de Atacama en la zona norte del país.

Asimismo, Boyd llegó a sitios en donde se realizan diferentes tareas que afectan al ecosistema, como la extracción de litio, o las salmoneras en la zona austral del país.

Toda esta experiencia llevó al relator especial a concluir que el país está sufriendo gravemente el impacto de la crisis climática mundial, lo que incluye la sequía, desertificación, incendios forestales devastadores, letales olas de calor, erosión costera, aumento en el nivel del mar, y una intensidad cada vez mayor de eventos climáticos extremos.

Gobierno

Finalmente, el relator de la ONU hizo un llamado al Gobierno para que con urgencia asuma "un enfoque basado en los derechos humanos para todas las acciones climáticas y ambientales, donde se garantice la protección de las personas y comunidades vulnerables y marginadas".

El informe definitivo se presentará en el 2024 al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para proporcionarles detalles y recomendaciones adicionales sobre los temas abordados en el texto preliminar. A su vez, se le presentarán consideraciones sobre derechos humanos relacionadas con los alimentos, la biodiversidad terrestre y marina.