Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exposición "Vestuario y Patrimonio" del Teatro Municipal de Santiago se presenta en Sala de Artes Ufro

PARA TODO PÚBLICO. La muestra, que consta de 26 trajes de ópera y ballet creados por artistas nacionales e internacionales, se exhibirá desde este martes 16 de mayo hasta mediados del próximo mes.
E-mail Compartir

Mañana 16 de mayo se inaugurará la exposición "Vestuario y Patrimonio", gestada y producida por el Teatro Municipal de Santiago, que se desplazó hasta La Araucanía para montar esta obra y concretar la firma de un convenio colaborativo junto a la Universidad de La Frontera.

La exhibición consta de 26 trajes patrimoniales creadas en los talleres de vestuario del Teatro Municipal de Santiago por artistas nacionales e internacionales y que han sido parte de diversas producciones artísticas tanto de ballet como de ópera de alto renombre tales como "La Bella Durmiente" y "Romeo y Julieta" entre otras.

La muestra que cuenta con la curatoría del diseñador y jefe del área de vestuario del Teatro Municipal de Santiago, Pablo Núñez, estará abierta a toda la comunidad desde mañana 16 de mayo hasta mediados de junio.

Pablo Núñez indica que "me parece fantástico que la gente tenga la oportunidad de ver un vestuario que fue creado para distintas óperas y ballet y puedan apreciarlo a muy poca distancia, son detalles que no se perciben ni siquiera desde la primera fila en el teatro, por lo que es un privilegio poder observarlos de tan cerca y ver los materiales y diversas texturas de vestuarios".

Con historia

Núñez profundiza respecto al proceso curatorial, comentando que "nos enfrentamos a los vestuarios disponibles en la bodega de las producciones que hay en vigencia. Hay trajes que estaban guardados porque iban a ser vendidos, pero se decidió que la idea era que fueran patrimoniales. Por ejemplo, hay vestuarios de la primera producción de Julieta que se hizo aquí en Chile de los años 80 y que tiene un trabajo de hormiga de mucha dedicación y preparación de las diversas telas. Por lo tanto, seleccionamos aquello que además fuera más atractivo tanto para niños y personas adultas ya que esta exposición que es abierta a todos los públicos".

El coordinador artístico cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, César Aravena, manifestó que "para nosotros es súper importante trabajar contenidos que tengan que ver con la temática patrimonial y tener una conexión con el Teatro Municipal de Santiago es muy relevante, ya que ellos concentran muchos espectáculos de alto nivel, por lo que es muy bueno para nosotros tener ese nexo y tener esta exposición en nuestra Sala de Artes. Muchos de estos vestuarios tienen una data de más de cuarenta años, así que estamos muy contentos de que esta muestra esté acá en Temuco y sea abierta a la comunidad local y regional".

Inauguración

La exposición "Vestuario y Patrimonio" se inaugurará mañana a las 18 horas en la Sala de Artes de la Universidad de La Frontera, ubicada en Prat 321. Esta muestra es abierta a todo público y estará disponible hasta mediados de junio en los horarios de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas.

Para más información respecto a actividades de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, interesadas e interesados pueden seguir sus redes sociales (Instagram: @vinculacion_ufro y Facebook: Dirección de Vinculación con el Medio Ufro) o visitar su página web, www.vinculacion.ufro.cl.