Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inauguran luminarias en sector de las Pérgolas

TEMUCO. Recambio lumínico de sodio a LED en histórico barrio.
E-mail Compartir

Los vecinos del Barrio La Pérgola, situado en el casco histórico de la comuna de Temuco, inauguraron el recambio de 21 luminarias de sodio a LED, algo que venían buscando hace muchos años debido a la inseguridad que existía en las calles de su sector.

El municipio ejecutó el proyecto gracias al Programa Barrios Comerciales Protegidos, Sección Seguridad, perteneciente a la Dirección de Seguridad Comunal, y en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, con recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública, los que fueron adjudicados a la Junta de Vecinos Manantial, durante el año 2021.

A la cita asistió el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, autoridades de Gobierno, representantes de la Mesa Barrial eje Balmaceda, de establecimientos educacionales del sector, y vecinas y vecinos, quienes inauguraron las luminarias instaladas en siete cuadras de calle Miraflores, entre Caupolicán por el oriente y Avenida General Prieto Norte por el poniente con una infraestructura que considera el recambio de 21 luminarias viales de sodio por 21 luminarias vial peatonales de tipo LED.

Con esta intervención se busca disminuir factores de riesgos, percepción de temor e inseguridad, mediante el mejoramiento de la iluminación peatonal.

Municipalidad de Pucón facilitó sus instalaciones para Precenso en la comuna lacustre

E-mail Compartir

En la Oficina de Informaciones Turísticas, ubicada en la Plaza de Armas de Pucón, se realizó la entrega de las dependencias de la nueva oficina que el municipio lacustre facilitó a encuestadores y equipos técnicos del proceso de Actualización Precensal (APC), que lleva a cabo actualmente el Instituto Nacional de Estadísticas a nivel nacional. La actividad contó con la presencia del director regional del INE Araucanía, Marcelo Álvarez, y el director municipal de Desarrollo Social, Eduardo Pino.

Marcelo Álvarez, director regional del INE Araucanía, agregó que ya se inició este proceso en la previa a un nuevo censo que actualizará los catastros demográficos del país. "Se realizará un conteo de todas las viviendas y todas las personas que habitan en la comuna, vamos a visitar a la gente y preguntar si existen o no más viviendas en su interior", señaló Álvarez.

Solicitan construcción de planta de revisión técnica prometida hace 7 años

EN NUEVA IMPERIAL. Consejero regional dijo que se ha producido un fuerte incremento del parque automotor en la zona.
E-mail Compartir

Mediante un oficio, el consejero Marcelo Carrasco solicitó al ministro Juan Carlos Muñoz Abogabir el cumplimiento del compromiso asumido por la cartera de Transportes y Telecomunicaciones en el año 2017, de construir una planta de revisión técnica (PRT) para la comuna de Nueva Imperial, con el objetivo de descongestionar las necesidades derivadas del alto volumen del parque automotor que existe en la zona costera de La Araucanía, y también en Temuco y Padre Las Casas.

Compleja situación

"Este parque automotor requiere la obtención de su revisión técnica para adquirir los permisos de circulación, los conductores a menudo tienen que esperar días enteros debido al cierre de una de las PRT, entonces, la idea es poder descentralizar estos servicios tan importantes. Y en ese sentido, la comunidad de Nueva Imperial requiere contar con este servicio dentro de su comuna, al igual que las ciudades de la costa de La Araucanía", expresó.

El consejero Carrasco argumentó que los permisos de circulación en la comuna de Nueva Imperial alcanzan a más de 8 mil, y sumado sólo a los correspondientes a las comunas vecinas, como Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, se superan los 21 mil, "con lo cual se cumple con el requisito estándar para que una comuna tenga una PRT", añadió.

Facilidades

Finalmente, Marcelo Carrasco dijo que estas medidas tienen como objetivo principal brindar facilidades y dignidad a los ciudadanos de estas comunas, en el proceso de obtención de la revisión técnica. "Además, su implementación significaría un alivio para los bolsillos de decenas de miles de personas, ya que, en la situación actual, éstas deben trasladarse a otras comunas e incluso regiones para realizar este trámite, lo que implica gastos adicionales como tiempo, combustible, dificultades en el trabajo, entre otros".

"Con la construcción de una planta de revisión técnica definitiva en la zona que comprende estas comunas, se reduciría significativamente la necesidad de estos desplazamientos, lo que se traduciría en un ahorro importante para las familias", concluyó Carrasco.

"La idea es poder descentralizar estos servicios tan importantes y en ese sentido, la comunidad de Nueva Imperial requiere contar con este servicio dentro de su comuna".

Marcelo Carrasco,, consejero regional