Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: municipalidad iniciará limpieza de fachadas del centro

GESTIÓN. Se espera intervenir 720 establecimientos.
E-mail Compartir

En la esquina de calle Prat con Lautaro, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dio el vamos al programa de "Limpieza de Fachadas" en el marco del programa Revive Temuco, proyecto que permitirá intervenir edificaciones públicas y privadas, eliminando los rayados y grafitis del casco central de la capital regional.

En el marco del plan Revive Temuco, que busca impulsar, revitalizar y fomentar la actividad comercial del centro de Temuco, recuperar el ordenamiento, fortalecer la seguridad y los espacios públicos de la ciudad, el fin es potenciar el crecimiento y las ventas de las empresas en el polo comercial más importante e histórico de la ciudad. En este marco, se ha definido un primer polígono de intervención, que considera los establecimientos públicos y privados ubicados entre las calles Vicuña Mackenna, General Aldunate, Bernardo O'Higgins y Lautaro.

Programa inédito

El alcalde informó que este programa permite la inversión en propiedades privadas. "Este programa es inédito ya que nosotros, como Municipalidad, solo podemos invertir en espacios de uso público; pero en este caso, con la autorización de los propietarios, podremos intervenir los edificios privados", indicó.

Se espera intervenir, para su hermoseamiento, 720 establecimientos, lo que incluye locales comerciales privados, establecimientos públicos, edificios de uso residencial, entre otros; para esto, se considera una inversión es de más de $300 millones.

El presidente de la Cámara de la Construcción, Felipe Braithwaite, destacó esta iniciativa y reforzó el llamado a los socios de la organización, que sean parte del polígono a intervenir y a firmar los convenios con la Municipalidad, para poder ejecutar este programa.

El proceso que se inicia consta de los siguientes pasos: levantamiento de autorización de propietarios y locatarios; en segundo lugar, la licitación de la obra; posteriormente, la participación de los locatarios para sus preferencias de los colores en su fachada, por lo que se espera que aproximadamente en dos meses se iniciarían las obras de limpieza y pintura.

$300 millones de pesos aproximadamente es la inversión que considera este programa.

Temuquenses arrasaron con las entradas para ver a Dyango en "Tres Generaciones, un corazón"

GRAN ENTUSIASMO. Espectáculo se presenta hoy en el Olímpico de la Ufro.
E-mail Compartir

En apenas unas horas, los temuquenses arrasaron con las entradas para poder asistir al show "Tres Generaciones, un corazón" que traerá al legendario cantante Dyango hasta la capital regional.

En el marco del programa municipal "Fiesta Otoño 2023" de la Municipalidad de Temuco, Dyango, Marcos y Axel Llunas llegan hoy hasta la capital regional de La Araucanía con su show familiar "Tres Generaciones, un corazón" el cual busca cautivar a todos los temuquenses con un espectáculo esperado que tendrá lugar en el Gimnasio Olímpico de La Universidad de la Frontera.

El alcalde Roberto Neira hizo la invitación para quienes quieran ser parte este show único en la Región, mencionando que "estamos muy felices por este espectáculo que llega hasta la ciudad. Y es que este cantante español no viene solo, viene con sus generaciones, esto se realiza en el marco de la Fiesta del Otoño, así que quedan todos invitados a disfrutar de este importante show que el gimnasio olímpico de Temuco".

Las entradas para este espectáculo estuvieron disponibles en la oficina de turismo ubicada en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco por lo que se registraron largas filas de personas esperando por su invitación.

Subsecretario de Justicia entregó implementos de seguridad a gendarmes

APOYO. Se trata de diversos elementos que serán destinados a la Unidad Penal de Angol.
E-mail Compartir

Una importante cantidad de implementos de seguridad fueron entregados por el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, al director regional (s) de Gendarmería de Chile en La Araucanía, coronel Alberto Figueroa Quezada, para ser destinados al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol, en el marco de los hechos ocurridos durante la semana recién pasada en dicha unidad penal.

La entrega se realizó en las dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería y en la actividad también participaron el delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake, y la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Hellen Pacheco Cornejo.

visita en terreno

Previo a la entrega de implementos de seguridad las autoridades realizaron una visita en terreno al CDP de Angol, para entregar su respaldo a funcionarios y funcionarias de dicha Unidad Penal.

Al respecto, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, destacó que "hoy estamos en la Dirección Regional con el objeto de tomar una medida adicional que tiene que ver con una de las cosas que pudimos relevar y que forma parte de un problema más estructural que tiene la institución que dice relación con la falta de elementos de protección personal de los funcionarios y funcionarias de Gendarmería para poder desarrollar adecuadamente su labor. Como Gobierno desde el día que asumimos hemos tomado las medidas para ir acortando la brecha en cuanto a la cantidad de elementos de protección personal que existen al interior de la Institución. Estos elementos son fundamentales y claves para que los funcionarios puedan desarrollar sus funciones al interior de la unidad penal".

Los elementos

Cabe señalar que entre los elementos entregados se destacan: chalecos antibalas, chalecos anticortes, fundas anti cortes, cascos antidisturbios, escudos balísticos, cascos balísticos, máscaras antigás, chalecos de imputados, equipos antidisturbios, bastones antidisturbios, correas porta armas, munición lacrimógenas, guantes anti cortes, entre otros.