Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a 3 sujetos y recuperan cuatro vehículos avaluados en casi $120 millones

CARABINEROS. En dos procedimientos los individuos fueron detenidos por receptación de vehículos motorizados y falsificación y uso malicioso de instrumento público.
E-mail Compartir

En el marco de los servicios desarrollados por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos en la Región, se logró concretar la incautación de un SUV marca Nissan, luego de realizar distintas diligencias investigativas. Es en este contexto que se logró determinar que portaba placas patentes de confección artesanal, por lo que al efectuar la revisión de sus respectivas series identificatorias los funcionarios a cargo del operativo establecieron que estas correspondían a un vehículo que registraba un encargo vigente por el delito de robo de vehículo motorizado en la comuna de Pucón, el pasado mes de enero, logrando además encontrar droga consistente en clorhidrato de cocaína con un peso bruto de 126 gramos, deteniendo en el acto a dos sujetos, ambos con antecedentes penales previos y quienes quedaron en prisión preventiva tras su formalización.

Camioneta de alta gama

Horas después y tras un llamado telefónico al SEBV Araucanía por una víctima quien señaló haber sufrido la sustracción de su camioneta marca Ford modelo F-150, la sección especializada activó junto al municipio de Temuco un operativo para dar con el paradero de ésta, la que contaba con un dispositivo GPS, lo cual facilitó su posicionamiento arrojando datos con la ubicación del vehículo, que se logró detectar al interior de un predio de la comunidad Joaquín Cheuquelén, en cuestión de minutos.

Así las cosas y procediendo a realizar una entrada y registro autorizada por el Juzgado de Garantía de Temuco, se logró incautar además otros dos vehículos presentes en el lugar, los cuales mantenían encargos por robos concretados en julio del 2022 y abril del 2023, ambos cometidos en la Región de La Araucanía. Además, se detuvo a una persona.

"A través de distintas diligencias investigativas se logró detectar a estos sujetos que circulaban y mantenían los vehículos, avaluados los 4 en aproximadamente 120 millones de pesos con las patentes adulteradas, además de portar drogas en uno de los casos investigados", resaltó el general Manuel Cifuentes, jefe de Zona Carabineros Araucanía.

El delegado presidencial regional, José Montalva, destacó que "este es un procedimiento muy exitoso y además es importante tomar pequeños resguardos y hacer caso a los consejos entregados por las autoridades y Carabineros", señaló.

Es en esta misma línea que el alcalde de Temuco, Roberto Neira, recalcó que "nos pone bastante contentos este tipo de procedimientos, porque es una señal de que el trabajo policial se está realizando", agregó.

Por su parte, el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chifelle, agregó que "dos de los detenidos en estos procedimientos quedaron en prisión preventiva, siendo formalizados por los delitos de receptación, uso malicioso de instrumento público, falsificación de placas patentes, imputándoseles también cargos por tráfico de drogas", puntualizó.

3 de los automóviles mantenían placas patentes y documentación vehicular de confección artesanal.

Araucanía: la punta del iceberg de la crisis de seguridad

La actual crisis de seguridad que ocurre en Santiago y el resto del país, es la secuela de lo que ha ocurrido durante años.
E-mail Compartir

Mientras que en Santiago aún discuten los resultados electorales, en La Araucanía sufrimos los embates de la violencia más intensa y descarnada a nivel nacional. El pasado 9 de mayo fue uno de los días más violentos en lo que va de este año.

Un breve repaso para dejar en la memoria: durante la mañana, en Collipulli, un chofer de camión fue amenazado y obligado a bajarse a punta de arma por encapuchados para que luego quemaran su fuente de trabajo. Además, se reportó una sede social de comunidades incendiada, con lienzo alusivos a los reos trasladados de Angol, por el delito de secuestro a gendarmes, y un camión municipal de recolección de basura reportó haber sido atacado a balazos.

Horas más tarde, en Victoria, fue atacado personal de la misma municipalidad, les robaron la camioneta y kilómetros más adelante, en el sector Quechereguas, esta fue incendiada, dejando también un lienzo alusivo a los reos trasladados. Es en la huida que estos encapuchados atacan a René Urban en su camioneta. Además dos carabineros fueron heridos por un ataque a la comisaría de Ercilla y el siguiente ataque fue en la noche al hijo de René Urban, Héctor Urban, electo recientemente consejero constitucional.

La transversalidad de las víctimas da cuenta de la profundidad de la crisis y la conclusión es contundente. La Región no está en conflicto, estamos secuestrados por grupos armados que reaccionan con violencia frente a la acción de Estado y ejercen la violencia contra personas inocentes para imponer su visión y demandas a la fuerza. La ola de ataques cuando fue capturado Héctor Llaitul, los atentados como resultado de la confiscación de una cosecha en Ercilla o lo que ocurrió este martes con el traslado de reos, da cuenta del actuar de estos grupos.

La actual crisis de seguridad que ocurre en Santiago y el resto del país, es la secuela de lo que ha ocurrido durante años. Un Estado ausente incapaz de entregar seguridad y de hacer cumplir la ley. Incapaz de proteger a las víctimas y dejando en la impunidad a los victimarios. Por lo mismo, si el gobierno tiene la intención de solucionar esta crisis, deberá empezar a actuar con más firmeza y decisión por donde empezó.

Carlos Zirotti Rehren,

cientista político

Inician programa de difusión tecnológica de madera regional

E-mail Compartir

Para dar valor a la industria de la madera en la Región, 22 emprendedores, pequeñas y medianas empresas, comenzaron las clases de modelos de negocios, innovación de productos y prototipado, correspondientes al programa del Gobierno Regional, "Difusión Tecnológica Madera Araucanía", que es ejecutado por la Universidad Autónoma.

El vamos a esta iniciativa contó con la presencia de diversas autoridades del Gobierno Regional y la U. Autónoma, además de los representantes de las pequeñas y medianas empresas que son parte de este primer programa. En la ocasión se entregaron conocimientos en capacidades digitales y tecnológicas.

Senado aprueba modificaciones y prórroga de la Ley de Riego

E-mail Compartir

De manera unánime se aprobó en Sala del Senado la indicación sustitutiva de la ley 18.450 de Riego que presenta reformas relevantes en la entrega de recursos y el desarrollo sustentable y equitativo de los territorios.

"Se ha logrado un acuerdo después de 2 años de trabajo que estuvo trabado. Podremos focalizar más los recursos de riego en pequeños, medianos y medianos-grandes, en las comunidades, los sistemas de canalización de las comunidades de riego con un trabajo increíble de diálogo y colaboración", celebró el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.