Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Queman tres camiones pese a nueva prórroga del Estado de Excepción

ANGOL. Encapuchados atacaron un fundo, justo antes de que diputados y senadores aprobaran vigesimocuarta extensión del despliegue militar en la Macrozona Sur.
E-mail Compartir

El Austral

Tres camiones fueron quemados en un atentado incendiario perpetrado justo antes de que el Congreso aprobada una nueva prórroga del Estado de Excepción: la número 24, justo el día en que se cumplía un año desde su entrada en vigencia.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, a eso de las 08:40 horas de ayer, trabajadores forestales llamaron a Carabineros para avisar que un grupo de individuos encapuchados estaban quemando camiones al interior del fundo San Luis del Fortín, ubicado en el sector Lolenco, a la altura del kilómetro 15 de la Ruta R-300, que une Colonia Manuel Rodríguez con Chiguaihue.

Rápidamente se desplazaron hasta el lugar varias patrullas de la Zona Control Orden Público (COP) de Carabineros y de la Primera Comisaría de Angol, quienes al llegar al lugar corroboraron que los trabajadores habían sido atacados por individuos armados que, en total, habían quemado dos camiones con acoplado y un camión autocargante.

Los encapuchados huyeron del lugar, dejando un lienzo en el que se hace alusión a los comuneros de la cárcel de Angol que, durante la semana pasada, fueron trasladados a las cárceles de Rancagua, Puerto Montt y Concepción, luego de protagonizar incidentes en los que incluso mantuvieron retenidos a gendarmes dentro de su módulo.

Despliegue militar

Este atentado ocurrió justo antes de que el Congreso comenzara a discutir si se aprobaba o rechazaba una nueva prórroga del Estado de Excepción, a un año exacto de su entrada en vigencia.

La discusión política estuvo marcada por declaraciones realizadas por el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) al medio digital Ex-Ante, en las que el parlamentario regional sostuvo que el Gobierno "tiene temor de avanzar contra los grupos radicalizados, porque yo creo que los grupos radicalizados están conectados con el Gobierno, están conectados a través de funcionarios del Gobierno".

"No hay temor y no puede haber temor para garantizar la seguridad de las personas y no pueden haber antecedentes serios de las afirmaciones que hace el diputado Jouannet. Quiero despejar cualquier duda respecto de la intención del Gobierno", respondió el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Finalmente, tanto los diputados como los senadores dieron el visto bueno al despliegue militar. La votación de la Cámara de Diputados fue de 96 votos a favor, 36 en contra y tres abstenciones. Por su parte, en el Senado, la votación fue de 34 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.

La torta de naveillán

Otro punto que marcó la discusión de esta vigesimocuarta prórroga del Estado de Excepción fue lo realizado por la diputada independiente Gloria Naveillán, quien le entregó una torta con una vela con el número "1" a la ministra del Interior, Carolina Tohá, como una manera irónica de "conmemorar" el primer aniversario del Estado de Excepción.

Consultada respecto a los motivos que la llevaron a realizar aquello en la Cámara Baja, la diputada Naveillán señaló que "no es solamente por celebrar un año del Estado de Excepción 'acotado', porque no tenemos nada que celebrar. Es para llamar la atención de la ministra y del Gobierno, para que escuche a quienes viven bajo esta medida inventada por ellos, y volver a decirles que esto no está sirviendo".

Naveillán, junto a Ericka Ñanco (RD) y Henry Leal (UDI) fueron los únicos diputados de la Región de La Araucanía que votaron en contra de mantener el Estado de Excepción.

"

"Esperamos que se genere una estrategia militar lo suficientemente fuerte para dar seguridad en las diferentes rutas secundarias. No podemos permitir un asesinato más".

Sebastián Naveillán,, Agricultores de Malleco

3 camiones fueron quemados por un grupo de individuos encapuchados en un sector rural de Angol, ayer a las 8:45 horas.

Fiscalía reporta 16 atentados tras los incidentes ocurridos en la cárcel de Angol

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía informó que contabiliza 16 hechos de violencia luego del traslado de los comuneros de la cárcel de Angol que fueron llevados a otras regiones después de que, el pasado 7 de mayo, protagonizaran incidentes y mantuvieran retenidos a tres gendarmes.

La fiscal vocera de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Nelly Marabolí, explicó que las diligencias que está realizando la Fiscalía de Alta Complejidad, en conjunto con los equipos de criminalística de Carabineros y la PDI, buscan establecer vinculaciones y similitudes respecto de los diferentes hechos que han ocurrido, principalmente, en las comunas de Ercilla, Collipulli, Victoria, Curacautín y Traiguén.

La fiscal Marabolí afirmó que, en los diferentes hechos de violencia, se ha levantado evidencia balística de "grueso calibre y armas calibre 12 o 9 milímetros".

Marabolí agregó que en estos 16 hechos de violencia han sido más de 20 personas que han quedado en calidad de víctimas.

Uno de los atentados ocurridos este martes fue el que afectó a un agricultor que mantiene un predio en el límite de Traiguén y Victoria, quien recibió disparos en el abdomen.

Tras este hecho, el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, llamó al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar que exista "otro mártir más" de la violencia.