Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Doble premio en Londres recibe "cazador de volcanes" Francisco Negroni por fotografía del Villarrica

ZONA LACUSTRE. El International Awards Associate reconoce los estilos fotográficos únicos y a las personas que superan sus límites y capturan imágenes notables, que quedarán grabadas en la historia. Temuquense obtuvo esta mención.
E-mail Compartir

Una espectacular fotografía del volcán Villarrica ocupó recientemente el primer lugar en el International Awards Associate (IAA). Su autor, el chileno nacido en Temuco, Francisco Negroni, recibió además el reconocimiento como el mejor fotógrafo del año 2023 en el London Photography Awards.

El International Awards Associate reconoce los estilos fotográficos únicos y a las personas que superan sus límites y capturan fotografías notables, que quedarán grabadas en la historia.

Es el London Photography Awards, tras un exhaustivo proceso de evaluación de numerosas presentaciones excepcionales e internacionales, el que también entrega cada año el premio al mejor fotógrafo profesional, el que este año recayó en el mismo Francisco Negroni, por su fotografía del volcán Villarrica.

Perseverancia y calidad

El artista señaló que "llevo muchos años fotografiando volcanes, unos 10 u 11 aproximadamente, y uno de los volcanes que más llama mi atención es el Villarrica, porque es el más activo que tenemos en Chile y uno de los más peligrosos de América. Como este año yo estaba seguro de que iba a erupcionar, por lo que decía el Sernageomin, estuve viajando entre 15 a 20 días a La Araucanía y me establecí en el Centro de Esquí, en las faldas del volcán, porque ese es uno de los lugares más seguros. En una de esas noches logré tomar esta fotografía, que desde el primer momento pensé que era para un concurso internacional".

Negroni agregó que "anteriormente había participado en otros concursos internacionales, obteniendo muy buenos resultados. Por mis trabajos con volcanes me colocaron el apodo de 'Cazador de Volcanes', aún cuando yo no los cazo, simplemente los fotografío", comentó.

Orígenes

Francisco Negroni agrega que "yo nací en Temuco en el año 1975, por lo que este año cumplo 48 años. Soy de La Araucanía y parece que eso me ha traído muy buena suerte con el volcán Villarrica. Toda mi vida anduve viajando, porque mi papá era de la Marina Mercante y, a lo mejor, de ahí viene mi afición por la fotografía".

"

"Anteriormente había participado en otros concursos internacionales, obteniendo muy buenos resultados. Por mis trabajos con volcanes, me colocaron el apodo de 'Cazador de Volcanes', aún cuando yo no los cazo, simplemente los fotografío".

Francisco Negroni,, fotógrafo temuquense

Mujer Rural Araucanía dona plantas y semillas nativas a afectadas por incendios

E-mail Compartir

Como un acto de solidaridad entre mujeres campesinas puede describirse la actividad desarrollada en Purén por la Mesa de la Mujer Rural Araucanía, cuyo objetivo fue hacer entrega de plantas y semillas tradicionales a cerca de 100 agricultoras, socias de la organización, que fueron afectadas por los incendios forestales en la pasada temporada estival.

Según la presidenta regional de la Mesa, Luz Huenchulaf, la iniciativa de apoyo nace desde las 25 organizaciones comunales de mujeres asociadas a Indap, quienes solidarizan con la tragedia, donde la provincia de Malleco tuvo un amplio grado de afectación. "Precisamente son las agricultoras de Los Sauces, Purén, Ercilla y Lumaco las más damnificadas. La idea es que estas semillas y plantas que les entregamos las puedan reproducir en sus predios, ya que son especies nativas y medicinales, las cuales encontramos en los huertos tradicionales", comentó la dirigente.

Eduardo Figueroa, jefe de la Unidad de Fomento de Indap Araucanía, señaló que "es un gran aporte dotar a las agricultoras que perdieron su producción por el fuego estas semillas y plantas, es decir, material genético de la huerta. Este tipo de actividades potencia algunos ejes estratégicos de Indap, puntualmente los relacionados con la sustentabilidad y seguridad alimentaria, junto al trabajo de género".

En la actividad participó el alcalde de Purén, Jorge Rivera, quien destacó el gesto de las agricultoras. "Son mujeres nobles, que están mostrando la esencia de las chilenas, porque con esfuerzo y sacrificio han llegado a apoyar a sus pares que están pasando momentos complejos", dijo el alcalde .