Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sujeto que atropelló y mató a Fernanda sigue en prisión

DRAMA. Caso de la joven que trabajaba en el Hospital Regional.
E-mail Compartir

En prisión preventiva permanece el individuo que está siendo procesado en calidad de imputado por el atropello que terminó con la vida de una joven funcionaria del Hospital Regional de Temuco.

Se trata del caso de la técnico en enfermería Fernanda del Pilar Henríquez Maliqueo, de 31 años de edad, quien murió al ser atropellada por una camioneta cuando iba caminando junto a su hijo -de 12 años de edad- y otros cuatro familiares, a la altura del kilómetro 12,5 del camino Padre Las Casas - Cunco, justo cuando iban saliendo a recolectar dulces en el contexto de la noche de Halloween del año pasado.

El individuo que iba manejando la camioneta Nissan Terrano nunca se detuvo y, por el contrario, se dio a la fuga, presentándose varias horas después en dependencias de la Tercera Comisaría de Carabineros de Padre Las Casas, en compañía de un abogado.

Imputado

La familia ha denunciado que, debido a todo ese tiempo que pasó, no se pudo recolectar evidencia que permitiera constatar que el individuo iba manejando ebrio. Por lo mismo, la Fiscalía no pudo imputarle ese delito y, actualmente, está en calidad de acusado por un cuasidelito de homicidio y un cuasidelito de lesiones graves, además de darse a la fuga desde el lugar del accidente sin prestar ayuda, delito tipificado dentro de la denominada Ley Emilia.

La abogada Karla Pérez, que representa a la familia de la joven madre en conjunto con el abogado Samuel Saavedra, explica que el pasado 8 de mayo hubo una audiencia en la cual la defensa del imputado pidió revocar la prisión preventiva y dejarlo solo con arresto domiciliario y arraigo nacional.

"Nos opusimos, al igual que la Fiscalía, y la Corte ratificó este martes que debe seguir en prisión. La familia de Fernanda espera que el proceso judicial, la acusación presentada por los delitos por los que fue acusado y las penas que arriesga, permitan sancionarlo con pena de cárcel efectiva, debido al daño causado, sostiene la abogada Karla Pérez.

La preparación de juicio quedó fijada para junio.

31 de octubre de 2022 ocurrió el fatal atropello que terminó con la vida de Fernanda Henríquez.

Villarrica: operativo de la PDI en sector Segunda Faja termina con siete detenidos

INVESTIGACIÓN. Detectives allanaron diez domicilios ubicados en el sector alto de la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Siete personas fueron detenidas en un allanamiento múltiple realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) en el macrosector Segunda Faja, en la ciudad de Villarrica.

Según la información confirmada por la PDI, los allanamientos fueron la culminación de un extenso y exhaustivo trabajo investigativo realizado por el equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Villarrica, unidad policial que desde hace varios meses estaba tras los pasos de dos bandas dedicadas al tráfico de drogas en dicho sector y que, incluso, mantenía armas de fuego en poder de sus integrantes, lo que provocaba temor entre los vecinos.

El prefecto Luis Garrido, jefe de la Prefectura Provincial Cautín de la PDI, explicó que la investigación conjunta con la Fiscalía permitió llevar adelante diversas diligencias policiales, las que ayudaron a identificar a los integrantes de las bandas, establecer sus lugares de residencia y las distintas labores que realizaban dentro de la banda narco.

Puntos de microtráfico

Así fue que, luego de tener establecido el modus operandi y la ubicación de los individuos, la Fiscalía solicitó una orden de entrada y registro a diez domicilios del macrosector Segunda Faja, la que permitió detener a siete personas, entre hombres y mujeres, entre las que se cuentan dos menores de edad.

El prefecto Garrido explicó que el allanamiento permite "desbaratar a dos bandas criminales los cuales perpetraban delitos contra las personas y contra la propiedad, lo que fue ampliamente investigado por esta policía".

El jefe policial detalló que en el procedimiento se incautaron 185 dosis de cannabis sativa -cuyo valor comercial ilícito es de $925 mil pesos- y 87 dosis de clorhidrato de cocaína, cuyo avalúo alcanza los $435 mil pesos. Según la PDI, la droga iba a ser vendida en cuatro puntos de microtráfico que, con esto, quedaron eliminados.

El delegado presidencial José Montalva valoró el operativo de la PDI, destacando que además se incautó un rifle, munición y ropa tipo policial.

10 domicilios fueron allanados durante el operativo policial desarrollado durante la mañana de ayer.

Siat de Carabineros investiga fatal accidente registrado en la ruta Freire-Villarrica

A LA ALTURA DEL CRUCE CUNCO. Conductor de auto falleció en volcamiento.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros quedó a cargo de realizar las diligencias tendientes a establecer la causa de un fatal accidente ocurrido en la ruta que une Freire y Villarrica.

Fue a eso de las 13:30 horas de este martes que automovilistas llamaron a Bomberos y a Carabineros para avisar que un automóvil tipo hatchback se había volcado hacia el costado del camino, a la altura del kilómetro 9 de la Ruta CH-199, justo antes de llegar al cruce Cunco.

Hasta el lugar acudieron unidades de rescate de Bomberos, el Samu y Carabineros, quienes al llegar al lugar corroboraron que el único ocupante del móvil era el conductor, un hombre, que estaba fallecido al interior del habitáculo.

El teniente Juan Vidal, de la Siat de Carabineros Cautín, explicó que las primeras diligencias permitieron establecer que el conductor, que resultó fallecido, por causas que están siendo investigadas, perdió el control y maniobrabilidad del vehículo, chocando contra un talud de tierra y volcando.

Los efectivos de la Siat de Carabineros emitirán un informe respecto de la causa del accidente, lo que será entregado a Fiscalía.