Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Banco de Sangre HHHA educa sobre la donación de sangre en el Centro de Internación Provisoria de Cholchol

JORNADA. Los jóvenes participantes pidieron observar glóbulos rojos a través de microscopios, lo que generó un gran interés y curiosidad.
E-mail Compartir

El Banco de Sangre del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena (HHHA) ha retomado su compromiso de promover la conciencia sobre la donación de sangre y fomentar el autocuidado en la comunidad mediante la realización de charlas educativas en colegios, escuelas y universidades. Como parte de esta iniciativa, se llevó a cabo una exitosa charla en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Cholchol.

Durante la actividad, se abordaron diversos aspectos relacionados con la importancia de la donación de sangre y se brindó información y consejos para aquellos que deseen donar. Además, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de observar glóbulos rojos a través de microscopios, lo que generó un gran interés y curiosidad. Asimismo, se respondieron las preguntas que surgieron en relación con el procedimiento de donación de sangre, y se presentaron fotografías del trabajo realizado en el banco de sangre por Jennifer Muñoz Molina, tecnóloga médica de Colectas Móviles, y Claudia Licanqueo, Tens de Colectas Móviles.

Un éxito

Gloria Sanhueza, psicopedagoga del Programa ASE Cholchol, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos durante la jornada, señalando que "la actividad realizada por el Banco de Sangre fue un rotundo éxito. Los jóvenes demostraron un gran interés y motivación. Para muchos de ellos, era la primera vez que conocían el proceso de donación, los requisitos y los componentes de la sangre. Aprendieron mucho, formularon numerosas preguntas y prestaron atención durante la charla. Les emocionó la experiencia de conocer su grupo sanguíneo al extraerse sangre y observar los glóbulos rojos a través de los microscopios. Los jóvenes se beneficiaron enormemente de las charlas impartidas".

Desafío

Patricia Melinao, funcionaria del Hospital, destacó la importancia de esta actividad para los jóvenes, indicando que "realizar esta actividad fue un desafío y surgió de la necesidad de mostrarles a los jóvenes una realidad distinta a la que están acostumbrados. Quisimos concienciar sobre la donación y la importancia de los cuidados en relación con la transmisión de enfermedades y las prácticas sexuales. Fue una experiencia enriquecedora tanto para nosotros como profesionales, como para los alumnos. Agradecemos profundamente la disposición del Banco de Sangre y del Hospital para colaborar y mostrar el trabajo que realizamos".

Uno de los niños que participó en la actividad expresó su gratitud por la oportunidad de ampliar su conocimiento sobre el organismo humano, señalando que "conocer la sangre fue una experiencia nueva para mí. Agradezco sinceramente la instancia que nos permitió aprender más acerca de nuestro propio organismo. Muchas gracias, se agradece todo".

El Banco de Sangre del Hopsital Hernán Henríquez Aravena continuará con estas actividades durante todo el año, comprometido con la educación y la concienciación sobre la donación de sangre.

"La actividad realizada por el Banco de Sangre fue un rotundo éxito. Los jóvenes demostraron un gran interés y motivación".

Gloria Sanhueza,, psicopedagoga del Programa ASE Chol-Chol

Multitudinaria celebración a las madres en Padre Las Casas

E-mail Compartir

El doble de Juan Gabriel, mariachis, cuecas, tunas y estudiantinas fueron parte de la contundente parrilla programática que el municipio dispuso para celebrar a las madres de la comuna de Padre las Casas, en su día.

Tras dos años de celebraciones en contexto de pandemia, el Polideportivo de la comuna recibió en dos jornadas a las participantes de los distintos programas municipales, entre los que destacaron organizaciones comunitarias, talleres laborales, personas mayores, inclusión y programa mapuche.

El alcalde Mario González detalló que "fue una jornada memorable, donde expresamos nuestro amor, nuestro afecto, cariño y agradecimiento a nuestras madres y mujeres de Padre Las Casas. Han sido momentos entretenidos, hemos reído y también hubo momentos emocionantes, más de una lágrima ha caído… en definitiva un gran día".

La jornada contó con la participación de los concejales Inés Aravena, Miguel Santana y Pedro Vergara, además de la consejera regional Ana María Soto.