Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Atentado deja millonarias pérdidas: tres casas y siete vehículos quemados

SECTOR TUMUNTUCO. Encapuchados atacaron fundo entre Freire y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Millonarios daños dejó un atentado incendiario perpetrado en un fundo ubicado en el límite de las comunas de Freire y Padre Las Casas.

De acuerdo a la información entregada por la Fiscalía, el ataque incendiario afectó a un fundo llamado Tumuntuco-La Selva, de propiedad de la empresa Forestal y Agrícola Huara, ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta S-443, que conecta la localidad de Quepe con el sector Prado Huichahue.

Según los primeros antecedentes recopilados por la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), el atentado fue perpetrado a eso de las 01.30 horas de la madrugada de este sábado por un grupo de unos 20 individuos encapuchados, quienes ingresaron al fundo en dos camionetas, portando bidones de bencina y antorchas.

Todo fue visto por los dos cuidadores del predio, quienes se pusieron a resguardo y llamaron a Carabineros para avisar que los encapuchados se estaban desplegando al interior de la propiedad, quemando todo lo que encontraban.

A pesar de que se activó un operativo por parte de efectivos de Control Orden Público (COP) de Carabineros, a la llegada de las primeras patrullas todo ya estaba completamente envuelto en llamas.

Producto del accionar de los individuos encapuchados resultaron completamente destruidas tres casas -una casa patronal, una casa de visitas y una casa que era usada como oficina de administración-, un galpón en el que se almacenaban 90 mil kilos de papas e insumos agrícolas, cuatro tractores, dos camionetas y un automóvil.

La Fiscalía ordenó que este nuevo atentado incendiario sea investigado por detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Temuco.

Reacciones

Diversos gremios y parlamentarios expresaron su indignación por el atentado, recalcando el daño hacia el sector agrícola.

"Espero que tras este atentado, el Gobierno entienda que hay que cambiar el decreto del Estado de Excepción", dijo el diputado Miguel Mellado (RN).

El delegado presidencial José Montalva lamentó lo ocurrido y dijo que como Gobierno se seguirán utilizando "todas las herramientas del Estado de Derecho" para perseguir a los responsables.

"Hay que desarticular este tipo de grupos que cometen este tipo de atentados, que generan desesperanza, violencia, y que predios que son productivos en lo agrícola queden con dificultades para poder seguir siendo trabajados. Eso no lo vamos a permitir", lamentó el delegado José Montalva.

"

"Nuevamente ocurre un atentado en contra de chilenos honestos, un nuevo atentado que genera perjuicios al trabajo de agricultores".

Miguel Mellado,, diputado RN

Gremio agrícola exige mayor seguridad en toda la Región de La Araucanía

E-mail Compartir

Los gremios agrícolas de La Araucanía expresaron su indignación por el nuevo atentado incendiario que destruyó casas y maquinaria al interior de un fundo, ubicado en el límite de las comunas de Freire y Padre Las Casas.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, calificó el cuantioso atentado como "un gran golpe a la familia agrícola de la Región", el que se da en medio de la vigencia de "un Estado de Excepción que no tiene todas las facultades necesarias para anticiparse e ir en contra de las orgánicas terroristas".

"Tenemos que dejar de lado el pensar o analizar si hay que hacer modificaciones. Las modificaciones tienen que llegar ahora, antes que sigan atacando contra la vida de personas de la Región de La Araucanía. El Gobierno debe entender que acá está en juego la vida de los habitantes de esta Región", manifestó Naveillán, quien manifestó que las modificaciones al despliegue militar deben hacerse "ahora".