Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Padre Las Casas recicla más de 15 toneladas de basura al mes

DÍA DEL RECICLAJE. Equivale a 2 camionadas mensuales del servicio habitual de recolección de residuos sólidos domiciliarios.
E-mail Compartir

Durante este 2023, gracias a las gestiones de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad de Padre Las Casas, la comuna ha logrado reciclar mensualmente un promedio de 15,4 toneladas de basura, equivalente a 2 camionadas mensuales del servicio habitual de recolección de residuos sólidos domiciliarios.

Así lo informó el alcalde Mario González, en el marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado el pasado 17 de mayo. "El reciclaje nos permite ahorrar recursos importantes para la comuna, que gasta tanto en trasladar los residuos domiciliarios a Mulchén… son más de dos mil millones de pesos al año", indicó el edil, añadiendo que además del reciclaje de plástico y vidrio, el municipio inició un proyecto de reciclaje de residuos orgánicos con la comunidad, ejecutado en conjunto con la Fundación Wladimir Nazor.

"Estamos trabajando en un proyecto hermoso que entrega cinco mil composteras a las y los vecinos para disminuir la cantidad de residuos orgánicos que van en la basura", dijo la primera autoridad comunal.

En lo particular, el reciclaje de basura que el municipio ha logrado medir corresponde a 14,3 toneladas de vidrio y 1,079 toneladas de botellas plásticas, que se reciclan en contenedores diferenciados y puntos verdes en diversos sectores de la comuna.

alianzas

Actualmente el municipio ha establecido alianzas con fundaciones y convenios de colaboración con empresas del sector privado, tales como Cristalerías Toro para el reciclaje de vidrio o Bioinnova SPA para el reciclaje de aceites usados de frituras.

Es importante señalar que el 17 de mayo fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como el Día Internacional del Reciclaje con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente y educar a la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar productos.

"

"El reciclaje nos permite ahorrar recursos importantes para la comuna, que gasta tanto en trasladar los residuos domiciliarios a Mulchén".

Mario González,, alcalde de Padre Las Casas

Angol: realizarán obras de mejoramiento en importante intersección

SOLUCIÓN VIAL. Gobernador regional firmó mensaje de incremento.
E-mail Compartir

En Angol, el gobernador regional Luciano Rivas firmó un importante mensaje que compromete su voluntad para solucionar un problema vial existente en la capital de la provincia de Malleco que enlaza una importante intersección vial. Se trata de la calle Las Rosas Oriente, un eje que conecta el sector de Avenida Bernardo O'Higgins con la Avenida General Bonilla, esta última arteria de la vía que llega frente al nuevo Hospital de Angol.

El proyecto consiste en la construcción de calle Las Rosas entre calle los Héroes de la Concepción e inicio de pavimento existente. Calle las Rosas Oriente cuenta actualmente con un tramo sin pavimentar, y con menor ancho, por lo que se hace necesario regularizar esta vía, para que permita absorber el aumento de flujo vehicular y peatonal que se produce al ser una avenida clave para el acceso al recinto hospitalario.

El gobernador Luciano Rivas señaló que "esta es una obra e infraestructura habilitante para la comuna y el bienestar de la gente de Angol, en un sector que es muy transitado y habitado, por eso esta pavimentación hace mucho sentido a lo que siempre hemos dicho, que apostamos por el desarrollo de las 32 comunas de la Región de La Araucanía, y de nuestra preocupación por la provincia de Malleco. Esta mejora y pavimentación estuvo detenida bastante tiempo y necesitaba un incremento, que fue lo que firmamos el día de hoy, así que, ahora esperamos que este proceso se dé lo más rápido posible".