Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Juzgado acoge denuncia de acoso laboral en contra de la Municipalidad de Renaico

CASO. Administración presentará segundo recurso de nulidad en demanda presentada por exfuncionaria por tercera vez.
E-mail Compartir

El primer Juzgado de Letras de Angol acogió el pasado lunes 22 de mayo y "por tercera vez" una denuncia de acoso laboral en contra de la Municipalidad de Renaico, la cual fue presentada por una exfuncionaria en abril de 2021.

Los antecedentes de la causa datan de un par de meses antes de la última elección, circunscribiéndose la relación contractual de la denunciante entre enero de 2020 y marzo de 2021.

La denuncia de tutela laboral "es por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido indirecto", solicitándose el "reconocimiento de la relación laboral más el cobro de prestaciones".

CONDUCTAS ACOSO SEXUAL

El tribunal, junto con declarar que la Municipalidad de Renaico "ha vulnerado los derechos fundamentales de la denunciante", refiriéndose "a la integridad psíquica" y "al derecho a la privacidad y a la honra", también declara que, a través de su máxima autoridad comunal, es decir, el alcalde Juan Carlos Reinao en calidad de representante legal, "se ha verificado un trato no compatible con la dignidad de la persona en el que deben fundarse las relaciones laborales, a raíz de conductas de acoso sexual".

De conformidad de lo anterior, el juzgado agrega que la Municipalidad de Renaico "deberá pagar en favor de la denunciante un total de $6.867.360, por concepto de prestaciones e indemnizaciones.

El abogado de la denunciante, José Francisco Rodríguez, consignó que su representada es una de las cinco víctimas que acusan delitos penales de connotación sexual en contra del alcalde Juan Carlos Reinao, en el marco de una investigación unificada y radicada desde el año pasado en el Ministerio Público del Biobío.

6 millones 867.360 pesos ordena pagar el tribunal a la denunciante por prestaciones e indemnizaciones, más costas.

Municipalidad traslada caso a Temuco

E-mail Compartir

Según indicó Sergio Fuica, el abogado de la Municipalidad de Renaico, respecto de la causa en cuestión "no existe a la fecha sentencia de término, por lo que el juicio se continuará ventilando ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, atendido el recurso de nulidad que será presentado oportunamente". Asimismo, el abogado agregó que "el objeto del señalado proceso judicial es de naturaleza exclusivamente laboral, por lo que sus eventuales implicancias, una vez que concluya, se mantienen únicamente en dicho ámbito". Por último, y atendiendo a la dilación de la causa y la naturaleza del mismo, Fuica expresó que "estamos plenamente confiados en que nuestra postura será recogida por la Ilustrísima Corte de Apelaciones".

Ufro inaugura Clínica Dental Móvil para atención de personas mayores de la Región

BENEFICIO. Atención integral.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales, comunales y universitarias, encabezadas por el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel Weiss y el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, académicos de la Facultad de Odontología, representantes de la Federación Regional de Uniones Comunales de Adultos Mayores de La Araucanía, Servicio Nacional del Adulto Mayor e invitados de la comunidad, se realizó la inauguración de la Clínica Dental Móvil.

Proyecto

La unidad fue adquirida en el marco del proyecto "Centro Clínico para la Innovación en Salud Oral del Adulto Mayor de la Región de La Araucanía", impulsado por el Centro de Investigación e Innovación en Odontología Clínica (Cidic) Ufro, y cuyo desarrollo es posible gracias a una subvención de la Presidencia de la República de 60 millones de pesos. Además, la Universidad de La Frontera realizó un importante aporte para la operatividad de la clínica.

El proyecto liderado por el profesor Dr. Víctor Beltrán Varas (responsable) y la profesora Dra. Claudia Acevedo Atala, (corresponsable), cuenta con tecnología de punta, equipada con un sillón dental, compresor, cámara intraoral, turbina con luz, ultrasonido dental, aire acondicionado e impresora 3D, entre otros.

Junto a ello, incluye el registro de ficha clínica en la plataforma de teleodontología Tego (Teleplataforma de especialidades geriátrico-odontológicas) desarrollada por un equipo multidisciplinario de las facultades de Odontología y de Ingeniería y Ciencias de la Ufro, en el marco de un proyecto adjudicado anteriormente por la Universidad en el Concurso ANID para proyectos de investigación sobre el Coronavirus; tecnología que fue registrada con apoyo de la Unidad de Transferencia Tecnológica de la universidad.

La adquisición permite brindar atención odontológica integral a personas mayores de 60 años de La Araucanía, que requieran un tratamiento prioritario.

Municipio realiza simulacro de terremoto

ALTA PARTICIPACIÓN. El primero de dos ensayos oficiales.
E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló el primero de dos ensayos -segundo ensayo el 25 de agosto- del "gran simulacro comunal de terremoto 13 de octubre", hito realizado con la participación de más de 25 mil personas, funcionarios, alumnas y alumnos de los 70 establecimientos educacionales, jardines VTF y funcionarios municipales.

La iniciativa, que busca concientizar a la ciudadanía en temas de prevención, así como optimizar la reacción de las instituciones ante futuras situaciones sísmicas de gran magnitud, se convirtió en un referente en temas de prevención de desastres naturales y una acción sin precedentes en la administración comunal.

El alcalde Roberto Neira Aburto destacó la importancia de preparar a la ciudadanía ante una situación de desastre natural de gran magnitud, así como optimizar la reacción de las instituciones y el trabajo en conjunto en temas de mitigación.