Juzgado acoge denuncia de acoso laboral en contra de la Municipalidad de Renaico
CASO. Administración presentará segundo recurso de nulidad en demanda presentada por exfuncionaria por tercera vez.
El primer Juzgado de Letras de Angol acogió el pasado lunes 22 de mayo y "por tercera vez" una denuncia de acoso laboral en contra de la Municipalidad de Renaico, la cual fue presentada por una exfuncionaria en abril de 2021.
Los antecedentes de la causa datan de un par de meses antes de la última elección, circunscribiéndose la relación contractual de la denunciante entre enero de 2020 y marzo de 2021.
La denuncia de tutela laboral "es por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido indirecto", solicitándose el "reconocimiento de la relación laboral más el cobro de prestaciones".
CONDUCTAS ACOSO SEXUAL
El tribunal, junto con declarar que la Municipalidad de Renaico "ha vulnerado los derechos fundamentales de la denunciante", refiriéndose "a la integridad psíquica" y "al derecho a la privacidad y a la honra", también declara que, a través de su máxima autoridad comunal, es decir, el alcalde Juan Carlos Reinao en calidad de representante legal, "se ha verificado un trato no compatible con la dignidad de la persona en el que deben fundarse las relaciones laborales, a raíz de conductas de acoso sexual".
De conformidad de lo anterior, el juzgado agrega que la Municipalidad de Renaico "deberá pagar en favor de la denunciante un total de $6.867.360, por concepto de prestaciones e indemnizaciones.
El abogado de la denunciante, José Francisco Rodríguez, consignó que su representada es una de las cinco víctimas que acusan delitos penales de connotación sexual en contra del alcalde Juan Carlos Reinao, en el marco de una investigación unificada y radicada desde el año pasado en el Ministerio Público del Biobío.
6 millones 867.360 pesos ordena pagar el tribunal a la denunciante por prestaciones e indemnizaciones, más costas.