Fiscalía formalizará a 17 comuneros por secuestrar a gendarmes en Angol
CASO. Fiscal regional, Roberto Garrido, informó que les imputarán grave delito.
La Fiscalía Regional de La Araucanía confirmó que 17 comuneros mapuches serán formalizados por secuestrar a tres gendarmes al interior de un módulo de la cárcel de Angol.
Se trata del intento de motín ocurrido durante la jornada del 7 de mayo pasado, en donde un numeroso grupo de presos mapuches mantuvo retenidos a tres gendarmes que habían ingresado al módulo F del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol, en donde ellos estaban recluidos.
La génesis de los incidentes dice relación con que ese día se desarrollaban las elecciones de consejeros constitucionales, por lo que las visitas estaban suspendidas en todos los recintos penitenciarios del país. Sin embargo, los comuneros mapuches manifestaron su indignación por aquella prohibición, y como una manera de exigir que se revirtiera dicha disposición, amenazaron, intimidaron y retuvieron a tres funcionarios de Gendarmería que, como cada día, habían ingresado para realizar el conteo de reos.
Delito de secuestro
El fiscal regional, Roberto Garrido, ratificó que la investigación permitió corroborar que lo realizado por los comuneros mapuches se configura como el delito de secuestro calificado, toda vez que se buscaba "imponer exigencias y arrancar decisiones" por parte de los funcionarios de Gendarmería, esto es, que dejaran entrar a los familiares que habían ido a verlos a la cárcel.
"La calificación que hemos dado a estos hechos es de secuestro calificado, porque hemos determinado que la acción realizada por estas 17 personas pretendía (...) que se les permitieran las visitas, algo que estaba suspendido en todos los recintos penitenciarios del país y, respecto de ellos, se les había comunicado el 4 de mayo", reiteró el fiscal Garrido.
El fiscal Garrido precisó que, ahora, lo que viene es que el Juzgado de Garantía de Angol fije hora y fecha para la audiencia. Ahí el Ministerio Público detallará qué fue lo que cada uno de los 17 comuneros hizo, dentro de los incidentes ocurridos ese día. Garrido advirtió, eso sí, que el delito de secuestro considera penas que parten en los cinco años y pueden llegar hasta los 15 años de cárcel.
Recluidos
Luego del motín, Gendarmería realizó un allanamiento dentro del módulo de los comuneros mapuches. Ahí los funcionarios encontraron cuchillos, teléfonos celulares, cargadores, dinero en efectivo, 10 litros de chicha artesanal y sustancias de dudosa procedencia dentro de envoltorios, elementos prohibidos que fueron sometidos a análisis y pericias.
Posteriormente, el día después, Gendarmería decidió trasladar a dos comuneros mapuches a la cárcel de Rancagua; dos a la cárcel de Puerto Montt; y dos a la cárcel de Concepción. Como "reacción" a ese traslado, han ocurrido atentados en diversos puntos de la provincia de Malleco.
"
"Hemos determinado que la acción realizada por estas 17 personas pretendía imponer exigencias y arrancar decisiones por parte de los funcionarios".
Roberto Garrido,, fiscal regional