Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

BancoEstado tendrá sucursal en Labranza después de años de espera

PASOS CONCRETOS. La información fue entregada por la máxima autoridad comunal luego de que en su cuenta pública el mismo BancoEstado confirmara la compra de un terreno para levantar este proyecto.
E-mail Compartir

El Austral

Por más de ocho años se han realizado diversas gestiones para que el macrosector de Labranza cuente con una sucursal de BancoEstado, ya que los más de 70 mil habitantes del sector que requieren de trámites y diversas acciones bancarias las deben realizar en Temuco.

Fue el mismo alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien confirmó esta información luego de conversaciones con la gerencia nacional de la entidad financiera, posteriormente a que se adquiriera por parte de BancoEstado un terreno en Labranza, con lo que comienza ahora el proyecto de construcción de esta sucursal.

Gestiones

El alcalde señaló incluso que esta gestión viene de años, desde cuando ejercía como concejal, agregando que "me correspondió empujar la compra de un terreno en Labranza. Hoy como alcalde me ha correspondido que esto se haga realidad".

Jorge Fuentealba, asesor de la presidencia de BancoEstado, indicó que "el comité ejecutivo, después de haber comprado el terreno en las cercanías de la plaza de Labranza, lo comunicó en la última cuenta pública realizada. La llegada de BancoEstado es súper importante debido a que la población ha crecido mucho en la zona y las personas tienen la necesidad de contar en la misma localidad con una sucursal bancaria. Y ante la petición del alcalde se ha decidido abrir una oficina, esperando que sea una positiva noticia para las personas. Creemos que estamos colaborando con la ciudad".

Crecimiento

El alcalde Neira agregó que "queremos que Labranza camine al mismo paso de crecimiento que la ciudad de Temuco, no que sea el patio trasero. Por ello, hemos iniciado una serie de acciones tendientes a que alcance niveles de desarrollo, como esta sucursal del BancoEstado. Tenemos el proyecto de prefactibilidad del tren para Labranza, el hospital, que es un anhelo de años y la tenencia que ya es subcomisaría. Todas acciones que ayuden a sus ciudadanos", comentó el jefe comunal.

"

"Cuando fui concejal me correspondió empujar la compra de un terreno en Labranza. Hoy como alcalde me ha correspondido que esto se haga realidad".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

8 años de diversas gestiones se han realizado para lograr finalmente la compra y futura construcción de la sucursal bancaria en la localidad de la comuna de Temuco.

Invitan a Feria de Acción por la Salud de las Mujeres

PARQUE CORCOLÉN. Se realizará el sábado desde las 10 de la mañana.
E-mail Compartir

Este sábado 27 de mayo, la Municipalidad de Temuco invita a todas las mujeres de la comuna a participar de la feria de Acción por la Salud de las Mujeres, que se llevará a cabo en el Parque Corcolén, desde las 10 de la mañana.

Jornada educativa

Ésta será una jornada educativa e informativa respecto a la prevención de enfermedades que pueden afectar a la mujer desde su adolescencia en adelante, por lo que contará con especialistas en salud mental, dental, nutrición, piso pélvico, entre otros. Así como también tendrán la posibilidad de ponerse al día con las vacunas y realizarse exámenes preventivos.

"En esta feria encontrarán las herramientas para su autocuidado y atenciones de salud preventiva para evitar complicaciones a futuro", comentó el alcalde Roberto Neira.

Durante la jornada se dictarán charlas sobre la importancia de cuidar el piso pélvico, la salud mental y conocer sobre cáncer cérvico uterino y su prevención; también contará con la participación de la Oficina de Igualdad de Género; Dideco, a través de sus programas Mujer y Microemprendimiento, entre otros.

Lanzan alerta por frío extremo que podría congelar medidores de agua

E-mail Compartir

Hasta -2 grados de temperatura se pronostican para los próximos días en Temuco y varias comunas de la Región. Para prevenir contingencias que puedan dejar sin suministro a las viviendas, Aguas Araucanía activó un plan para alertar sobre el eventual congelamiento de la infraestructura sanitaria como medidores de agua y arranques domiciliarios, debido al frío extremo.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, señaló que en invierno del año anterior la compañía registró más de mil medidores congelados en zonas poco habituales para este fenómeno, como Temuco, Traiguén, Purén, Cunco, Vilcún, Capitán Pastene y Victoria.

Los consejos son adoptar acciones preventivas para la correcta protección del medidor y cañerías expuestas. Estas medidas pueden incluir proteger llaves o tuberías con materiales aislantes como plumavit. Lo que no se debe hacer, bajo ninguna circunstancia, dijo el ejecutivo, es vaciar agua caliente en forma directa a un medidor o arranque domiciliario congelado, ya que el cambio brusco de temperatura puede generar daños. "Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia y colocarlos sobre la zona congelada", dijo.

LLUVIAS

Del mismo modo, el gerente de Clientes de la sanitaria recalcó que otra de las líneas de acción de la campaña de invierno de Aguas Araucanía, es prevenir reboses de aguas servidas en la vía pública producto del ingreso de aguas lluvias a las redes.