Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exitosa travesía en kayac tuvo hasta paracaidistas

POR EL LAGO VILLARRICA. Más de un centenar de participantes tuvo esta segunda versión.
E-mail Compartir

Exitosa resultó la segunda versión de la Travesía Sustentable en kayac, actividad efectuada entre Pucón y Villarrica, comuna esta última en donde se realizó un variado espectáculo para la recepción de más de un centenar de participantes en este desafío ecológico de largo aliento organizado por la Municipalidad de Villarrica, a través de sus departamentos de Turismo y Deportes, junto al Club Chucao Kayac.

Además de kayakistas de todo el país y hasta provenientes de Argentina, en la jornada final hubo hasta paracaidistas, quienes mostraron un colorido show desde el aire en el sector costanera de Villarrica, sitio en el cual se vio un buen número de espectadores, quienes -además- aplaudieron la actuación del Grupo Los Chamantos, con sus entusiastas cuecas, como parte de un evento definido por los organizadores con el propósito de realizar masivos encuentros en el lago Villarrica, durante todo el año.

Un "sello"

"La idea es que esto quede como un sello para el lago Villarrica y que esto no sea sólo ahora, sino que siga siempre esta travesía. La idea es seguir haciendo estos eventos en esta época, porque para mí lo más importante es seguir con eventos, no sólo durante el verano, sino durante todo el año con actividades en el lago", indicó el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara.

A este llamado, de hecho, distintos kayakistas del país se sumaron, como así ocurrió con Silvana Cadim, quien desde Valdivia fue parte de este encuentro sustentable y detalló que "fue una excelente travesía, con harta corriente y harto viento, pero excelente todo".

En bote dragón

En la ocasión se valoró también la participación que realizaron pacientes que sobrevivieron el tratamiento del cáncer de mamas y que se unieron en la mitad del recorrido de 28 kilómetros, desde el sector Molco a la Playa Pucara de Villarrica, para lo cual utilizaron una embarcación conocida como Bote Dragón.

"Nos encanta desde el día uno que nos subimos al kayac, a todas nos encantó. Agradecemos la instancia, que se pueda hacer esto en Villarrica, y agradecemos a la doctora Donoso, que fue la primera que nos impulsó a hacer esto para rehabilitarnos", destacó la presidenta del Club Las Rosas del Rukapillán, Catalina Venegas.

Proyecciones

Para el encargado del Departamento de Turismo del Municipio villarricense, Cristóbal Bravo, esta travesía sustentable fue muy exitosa, "porque se hacen actividades atípicas que nos llevan a hacer deportes no contaminantes en el lago Villarrica y podemos romper la estacionalidad para atraer al turista y darles más actividades a nuestros vecinos", rubricó el titular de turismo municipal.

28 kilómetros de extensión tuvo el recorrido realizado en el marco de la segunda versión de la travesía.

Está abierta la primera postulación a fondos para el deporte en la comuna de Villarrica

TEMPORADA. Recursos para instituciones deportivas o clubes.
E-mail Compartir

Desde el pasado lunes 22 de mayo y hasta el próximo miércoles 7 de junio estarán abiertas las postulaciones a los denominados Fondos de Iniciativas Deportivas (Fide), en su primer llamado para la comuna de Villarrica en esta temporada 2023 y que entrega recursos a instituciones deportivas o clubes para que desarrollen proyectos o actividades relacionadas.

Éste se trata de un fondo de recursos dispuesto por la Municipalidad de Villarrica, con el fin de permitir el desarrollo, participación y organización de las personas, en torno a iniciativas vinculadas al deporte o la actividad física, preferentemente comunitarias. A través de esta misma iniciativa, además, se persigue promover y fomentar el deporte recreativo y competitivo, a través de las organizaciones deportivas de la comuna.

Requisitos

Según manifestó el encargado de la Unidad de Deportes Municipal, José Bravo, "los postulantes deben ser personas jurídicas de carácter privado, sin fines de lucro, o de organizaciones que cuentan con personalidad jurídica vigente que tienen que estar inscritos en los Registros de Receptores de Fondos Públicos y tener, como mínimo 6 meses de funcionamiento con Personalidad Jurídica Municipal. Por ende, no podrán postular organizaciones con otra personalidad jurídica", detalló el titular del área deportiva del municipio villarricense.

Fechas y plazos

Las postulaciones se abrieron el reciente lunes 22 de mayo y finalizarán el próximo 7 de junio, para lo cual las bases se retiran, en forma presencial, en el Gimnasio Municipal Carlos Lucas (Juan A. Ríos N°715 de Villarrica) o se pueden descargar de la página web del municipio (www.munivillarrica.cl).

El aporte máximo para cada postulante no puede superar los $600 mil, de un total disponible de $17 millones, a repartir en dos llamados, el primero de ellos vigente para postular por estos días.

El segundo llamado a estos Fide Villarrica 2023, tendrá lugar desde el próximo 7 y hasta el 18 de agosto de este año.

7 de junio, hasta esa fecha estarán abiertas las postulaciones en su primer llamado para la comuna de Villarrica.