Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Terapistas ventilatorios del Minsal capacitan a equipos de hospitales de Temuco y PLC en pacientes pediátricos

SALUD. Profesionales kinesiólogos abordaron la oxigenoterapia, en el contexto de la estrategia de complejización de camas por contingencia respiratoria.
E-mail Compartir

Ante el aumento de casos por infecciones respiratorias y el incremento en la hospitalización de pacientes pediátricos en la red asistencial Araucanía Sur, profesionales de la Red de Urgencia del Ministerio de Salud (Minsal), arribaron a la Región para capacitar a equipos de salud locales en estrategias como el uso de cánula nasal de alto flujo, para abordar casos de insuficiencia respiratoria.

El despliegue se realizó como parte de las estrategias implementadas desde el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) para la habilitación de camas de mediana complejidad, donde equipos de salud de los hospitales de Temuco y Padre Las Casas reforzaron las técnicas de manejo y la utilización del dispositivo de oxigenoterapia de alto flujo, que requiere un equipamiento específico.

Al respecto, el subdirector médico del SSAS, Dr. Francisco Belmar, señaló que "hemos aumentado nuestra cantidad de dotación de camas pediátricas y coordinado la capacitación de los funcionarios que van a operar en los distintos dispositivos de atención pediátrica. En paralelo, el Ministerio de Salud nos está apoyando con el envío de insumos como ventiladores y dispositivos para la atención de pacientes pediátricos, además de la inyección presupuestaria de campaña de invierno que corresponde para el año 2023 y a nuestro servicio".

Terapistas de Minsal

Para la capacitación, el equipo del Minsal, conformado por los kinesiólogos intensivistas pediátricos Claudio Jerez, Francisco Salinas y Cristian Catalán, desarrolló un diagnóstico de las necesidades y de los requerimientos de capacitación y de equipamiento que requería la red para poder iniciar una apertura de camas de mediana complejidad.

Sobre el trabajo realizado, el kinesiólogo Claudio Jerez detalló que "fue dirigido a todos los estamentos que están relacionados, tanto en la valoración como el cuidado de los pacientes. Eso incluyó a médicos especialistas, pediatras, médicos generales, profesionales de enfermería, kinesiología y todos los que están destinados a mantener la vigilancia y la atención de estos pacientes".

"

"Hemos aumentado nuestra cantidad de dotación de camas pediátricas y coordinado la capacitación de los funcionarios que van a operar en los distintos dispositivos de atención pediátrica".

Francisco Belmar,, subdirector médico del SSAS

Respuesta ante la demanda

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Araucanía Sur está reforzando la capacidad de la red asistencial de la provincia de Cautín, en diversas líneas de acción para garantizar el óptimo funcionamiento de los servicios clínicos ante la alta demanda que existe. Sin embargo, es necesario reiterar la invitación a la ciudadanía al autocuidado para disminuir los riesgos de enfermedades respiratorias, evitando el contacto con fuentes contaminantes, realizando ventilación adecuadamente de espacios cerrados, evitar aglomeraciones de público, reforzar la higiene de manos y mantener el esquema de vacunación al día.

Villa Lafquén inició plan piloto de recogida selectiva de residuos

PUCÓN. En su primera etapa capacitó a vecinos durante los meses de marzo y abril.
E-mail Compartir

Los vecinos de la Villa Lafquén de Pucón presentaron al alcalde Carlos Barra el inicio del Plan de Recogida Selectiva, importante iniciativa que beneficia actualmente a 112 familias que ya pueden separar sus residuos inorgánicos como vidrios, latas, tetrapak y plásticos. Este proyecto es ejecutado por el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón.

El alcalde Carlos Barra destacó la participación de los vecinos en este inicio piloto del Plan de Recogida Selectiva y valoró esta iniciativa medioambiental de la que, adelantó, se implementará en otros sectores de la comuna. "Felicito a los vecinos porque han asumido la responsabilidad de integrarse a este plan de reciclaje en origen, porque tenemos que cuidar nuestra comuna y para ello se les entregaron todos los elementos necesarios y lo vamos a extender a otros sectores de la comuna", aseguró la autoridad comunal.

La presidenta de la junta de vecinos de Villa Lafquén, Cecilia Urra, indicó que "los vecinos están muy motivados, aquí hay varios vecinos que separan sus residuos desde hace años y ahora con este plan, con la separación y recolección, es una iniciativa muy buena para cuidar nuestra comuna".

La directora del Departamento de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Evelyn Silva, señaló que "este inicio es clave porque lo vamos a replicar en distintos sectores, la idea es seguir trabajando en el plan maestro que tenemos como municipio y esta iniciativa que estamos ejecutando forma parte de esto".

Imperial: Feria del Hortalicero festejó 12 años de existencia

E-mail Compartir

Doce años de vida festejaron los socios y directivos de la Feria del Hortalicero y Hortalicera de Carahue, organismo fundado el 23 de mayo de 2011.

Para ello se celebró un almuerzo en la sede de Pensionados y Montepiadas Juan Arévalo de Carahue, ubicada en la Población Los Pinos.

La directiva está conformada por su presidenta, Teresa Flores; secretaria, Carmen Huentemil y Eduvina Cisternas, tesorera.

La feria está compuesta por 15 puestos ubicados en calle Pedro

de Valdivia, afuera del Gimnasio Olimpo de Carahue, a pasos de Plaza Chile. Cuenta actualmente con 30 socios y socias, todos pequeños agricultores: César Llanquileo, Adriana Currihuenco, Sofía Inostroza, Teresa Flores, Patricia Navarrete, Hugo Ancamil, Lidia Huentecura, Mario Cariqueo, Carmen Huentemil, Irma Mariqueo, Dafne Padilla, Marta Soto, Graciela Pïlquiñir, Agustina Curriñir, Eloísa Acevedo, Luciana Huentemil, Carlos Cayuqueo, Elvira Paillal, Carina Liempi, Luisa Huentemil, Alicia Nahuelpán, María Peña, Ignacio Antivil, Eduvina Cisternas, Iván Huentemil, Marisol Cariqueo, Agustín Antil, María Antil, Rosita Cayupi y Juanita Cayupi.