Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

La belleza del Parque Nacional Conguillío en temporada otoñal

LA ARAUCANÍA. El Austral recorrió esta maravilla natural durante el Día de los Patrimonios.
E-mail Compartir

Fueron 534 personas las que llegaron el Día de los Patrimonios hasta el Parque Nacional Conguillío para disfrutar de la naturaleza en este enclave ubicado en la confluencia de cinco comunas (Melipeuco, Cunco, Lonquimay, Vilcún y Curacautín), y donde existen hitos como el río Truful Truful, el volcán Llaima, la Araucaría Madre, las lagunas interiores, el lago Conguillío, Sierra Nevada y la nacida del río Blanco.

En terreno

El Austral se sumó a este recorrido, comenzando desde el acceso por Melipeuco. Allí, avanzando por una senda escoltada por el río Truful Truful y los paisajes de China Muerta, hacemos la primera parada en Laguna Verde, donde los bosques de antaño hoy sólo son troncos muertos, que han ido ganando presencia cada vez más. Y de telón de fondo, el volcán Llaima, imponente con sus 3.195 metros de altura, hoy vestido de blanco y engañosamente calmo, ocultando bajo la nieve su tendencia a remover el paisaje con sus erupciones (la última fue el 1 de enero de 2008).

Una de las visitantes del Parque es la temuquense Camila Vega, quien asegura que "es la primera vez que visitamos este lugar, que me ha parecido impresionante. Nos faltó tiempo para seguir recorriéndolo, es muy grande, muy bello y digno de visitar".

Yanett Vivanco, también de Temuco, agrega que "es un lugar precioso que tenemos que recomendar, porque son nuestros Parques Nacionales, maravillas que están muy cerca de Temuco".

Hoy, el Parque Nacional Conguillío cuenta con mejores caminos en su interior. Una invitación a disfrutar de la naturaleza de La Araucanía en época otoñal.