Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con toro mecánico y feria de vinilos festejan hoy el Día del Padre

E-mail Compartir

Un toro mecánico, cabinas de fotos, cámara 360°, una feria de vinilos y una ruleta con premios, son parte de los panoramas que Patio Outlet Temuco tiene preparados para celebrar a los papás hoy sábado 17 de junio, y que se suman a los descuentos de hasta 70% en regalos para ellos.

Las actividades se dispondrán en los sectores donde están los accesos de calle Las Quilas 1605 y avenida de los Poetas 249 y se podrán visitar desde las 12 y hasta las 20 horas y desde las 10 horas en el caso de la feria de vinilos.

Para participar de todas las actividades sólo se debe presentar una boleta por compras sobre $20 mil en tiendas del centro comercial o por $10 mil en la feria de vinilos y seguir la cuenta de Instagram @patiooutlets.

"De la Tierra a la Trascendencia Creativa" abrió sus puertas en Universidad Autónoma de Temuco

EXPOSICIÓN. La muestra estará abierta durante todo el mes de junio en la Sala de Exposiciones del Edificio K.
E-mail Compartir

El pasado miércoles se inauguró la exposición denominada "De la Tierra a la Trascendencia Creativa", organizada por la dirección de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Temuco junto a la Fundación Chol Chol, en el marco de la celebración del Año Nuevo Mapuche.

En la actividad se contó con la asistencia de diversas autoridades universitarias y de servicios públicos, además de estudiantes y público en general, quienes se reunieron en la Sala de Exposiciones de la casa de estudios superiores, ubicada en Avenida Alemania 01090, Temuco.

La directora académica de la Universidad Autónoma de Temuco, Marcela Chávez Mancilla, resaltó que "para nuestra Universidad es muy importante abrir espacios de encuentro como estos, donde se recopila el trabajo realizado por la Fundación Chol Chol a través de los artistas de la Región. La Araucanía tiene mucho que mostrar y nosotros como institución estamos abiertos a la creatividad y el desarrollo".

Los asistentes apreciaron una colección de obras y artesanía mapuches de destacados artistas regionales, quienes a través de sus obras invitaron a los presentes a explorar la conexión entre la naturaleza, la imaginación y la expresión artística.

"Junto a la Universidad Autónoma y la Fundación Chol Chol hemos querido mostrar el valor de 25 artesanos que hoy ponen en evidencia su talento", sostuvo el artista visual y gestor cultural, Hernol Flores.

Muestra

Joyería, textil, madera, cestería, fibras, son parte de los elementos que se pueden encontrar en la exposición, la cual busca crear un espacio de cultura y arte para toda la comunidad universitaria en la sede Temuco.

La directora ejecutiva de Fundación Chol Chol, Susana Ortiz, recalcó la importancia de esta galería dedicada al Año Nuevo Mapuche. "Celebramos el We Tripantu, una fecha de renovación, y bajo estas manifestaciones invitamos a la comunidad a recorrer esta exposición de arte", indicó.

La muestra estará abierta durante todo el mes de junio en la Sala de Exposiciones del Edificio K, cuyas visitas programadas se deben hacer a través de Hernol Flores o Susana Ortiz, a los números telefónicos 90472365 y 83621534.