Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Capacitan a monitoras de Talleres Laborales de Villarrica

E-mail Compartir

22 monitoras de los talleres laborales que imparte la Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, participaron esta semana de una capacitación impartida por Inacap sede Temuco, con el fin de tener mayores conocimientos y herramientas para, este segundo semestre de 2023, impartir mejores clases a quienes ya están inscritas en capacitaciones.

Los participantes de este taller coincidieron en que este tipo de acciones van en directo beneficio de los participantes de los talleres que partirán en julio próximo, beneficiando a más de mil 400 vecinos de la comuna de Villarrica.

Dirigentes sindicales se aprestan para elección de la CUT

E-mail Compartir

Dirigentas y dirigentes sindicales de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT provincial Cautin, Región de La Araucanía, destacaron que este nuevo proceso de elecciones internas, a efectuarse en el contexto de las condiciones establecidas en los estatutos de la Multisindical, será vía electrónica, durante tres días, previsto para la primera semana del mes de julio de 2023.

El Tribunal dispuso que deberán cesar de inmediato en el cargo aquellas personas que resultaron electas en ella, como los consejeros, y para los efectos de la realización de las actividades administrativas ordinarias de la organización, continuarán vigentes los consejeros salientes.

Internacionalizar

E-mail Compartir

Para la directora regional de ProChile, Claudia Rojas, este ejemplo es una de las múltiples opciones de exportación de servicios que tiene La Araucanía, con empresas que ya están desarrollando programas de internacionalización en áreas de las economías creativas, además de otros orientados a servicios de las áreas de la educación, software, diseño industrial, arquitectura e ingeniería. Se invita a las empresas del sector economías creativas de la Región a informarse de todas las actividades que ProChile tiene para ellas en el sitio web: www.prochile.gob.cl o con un ejecutivo en la oficina regional en Claro Solar 835.

ProChile en La Araucanía da impulso a "startups" tecnológicas regionales para que comiencen a exportar

EJEMPLAR. Empresaria local que desarrolló aplicación "Parkeate" participó en reciente Encuentro de Negocios Chile-México, con positivos resultados.
E-mail Compartir

Las exportaciones de la Región de La Araucanía muestran un saludable crecimiento del 23,3% durante los primeros cinco meses de 2023, alcanzando a un total de US$ 452 millones, siendo los principales envíos productos agropecuarios, como harinas y frutas frescas, y productos forestales, como celulosa y madera.

La directora regional de ProChile, Claudia Rojas, indicó que estas cifras "son muy positivas y hablan de la resiliencia que tienen las empresas y sectores exportadores de La Araucanía, para obtener buenos resultados en un momento complicado para el comercio mundial".

Añadió que tienen el fuerte compromiso para mantener este crecimiento durante los próximos meses, pero con un énfasis en productos con mayor valor agregado y también en servicios, que es un sector que ha tenido un explosivo crecimiento en los últimos años en la zona, de la mano de jóvenes profesionales de regiones, ávidos de emprender y salir al mundo.

Empresaria

Uno de estos ejemplos es la empresaria Dominique Dubois, quien participó con su aplicación "Parkeate" durante mayo en el Encuentro de Negocios Chile-México realizado por ProChile en ese país, con asistencia de 40 empresas nacionales y un centenar de importadores mexicanos, que lograron concretar negocios por casi US$ 114 millones.

La empresaria, ingeniera comercial, oriunda de Temuco, explicó que contó con el apoyo de ProChile, "desde el primer momento para internacionalizar mi empresa, que siempre fue concebida como una aplicación con proyecciones hacia otros mercados".

El director comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo, destacó que "hay un lazo comercial importante entre ambos países. Hoy día nos rigen tres tratados: el TLC, Alianza Pacífico y CPTPP, y entre los tres tenemos casi 99% de los productos y servicios con arancel 0. En 2024 vamos a cumplir 25 años del Tratado de Libre Comercio, entonces tenemos una relación comercial de larga data que se ha manifestado con estos resultados y esperamos seguir mejorando para que más empresas puedan llegar a México".

"Parkeate" es una plataforma web de estacionamientos por minuto que permite encontrar, reservar, pagar, ofrecer un espacio y acceder a cualquier tipo de estacionamiento gracias a la tecnología. Actualmente están terminando de desarrollar la aplicación móvil descargable en App Store y Play Store, en donde incluirán además arriendos de estacionamientos mensuales.

Por el momento solo está funcionando en la ciudad de Temuco, pero ya están trabajando para extender el servicio durante este año a otras ciudades de Chile, como Santiago, Concepción y Valparaíso, para posteriormente dar el salto al mercado de México, durante el 2024.

"El Encuentro de Negocios en México fue una experiencia muy positiva, porque nos permitió encontrar potenciales socios con los cuales desarrollar esta aplicación. Se trata de empresas que administran complejos de estacionamientos en Ciudad de México y otros centros urbanos, que están interesados en ofrecer este servicio a través de una aplicación", indicó Dominique Dubois.

La empresaria señala que este es un primer acercamiento con potenciales socios mexicanos, pero que se requerirá un trabajo de varios meses de conversaciones y nuevos encuentros, para esperar poder concretar una instalación de una oficina de "Parkeate" en Ciudad de México durante el próximo año.

"

"El Encuentro de Negocios en México fue una experiencia muy positiva, porque nos permitió encontrar potenciales socios con los cuales desarrollar esta aplicación".

Dominique Dubois,, empresaria