Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comienzan capacitaciones a líderes regionales en Angol y Temuco

APORTE. La iniciativa del Gobierno Regional y su Consejo Regional capacitará a 400 dirigentes sociales de la Región.
E-mail Compartir

Más de 100 dirigentes sociales de la zona de Malleco Norte, correspondiente a las comunas de Angol, Collipulli, Renaico y Ercilla, más líderes de Temuco y Padre Las Casas, fueron los protagonistas del inicio de las capacitaciones que desarrolla el programa Líderes Regionales, iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía, ejecutada por la Fundación Espacio Coigüe.

El puntapié inicial del programa se desarrolló este sábado 10 de junio en Angol, esto con el fin de descentralizar La Araucanía, dando la oportunidad a los dirigentes de la provincia de Malleco para ser parte de la inauguración del desarrollo de este inédito programa, el cual contó con la presencia de las consejeras regionales Marita Gutiérrez y Mónica Rodríguez, quienes acompañaron a los líderes seleccionados en su primera capacitación. Mientras tanto, el sábado 17 de junio se desarrolló la primera capacitación en Temuco, donde estuvo presente la consejera Genoveva Sepúlveda junto al consejero Cristian Neira.

El gobernador regional, Luciano Rivas, destacó el inicio de este programa "ya que corresponde a una iniciativa piloto que potencia el rol de los dirigentes sociales de nuestra Región".

Las capacitaciones serán certificadas tras la participación de los dirigentes en los cuatro módulos proyectados, los cuales son divididos en dos jornadas de trabajo. Estas se desarrollarán los días sábado en diferentes territorios de la Región para acercar las capacitaciones a los dirigentes seleccionados.

Locatarios del Mercado Municipal piden una fecha exacta de reinicio y término de las obras

REEVALUACIÓN. Tras el anuncio de la nueva inyección de recursos, Constructora Andes solicita al municipio una mesa para reprogramar el trabajo.
E-mail Compartir

Dado que ya han transcurrido siete años desde aquel voraz incendio que destruyó por completo el Mercado Municipal de Temuco, falleciendo en medio de las vicisitudes de la reconstrucción de la obra seis de sus 122 locatarios, quienes no alcanzaron a ver el renacimiento del corazón de la capital regional, el presidente del gremio, Ricardo Fierro, está pidiendo al municipio y a la constructora a cargo "transparentar" e informar una fecha exacta de reinicio y término.

Esta solicitud se enmarca en la nueva inyección de recursos de más de 2.500 millones de pesos al proyecto, tras una reevaluación gubernamental que permitió reajustar el presupuesto y entregar una nueva recomendación satisfactoria, para así evitar el inminente riesgo de un término anticipado del proyecto, producto del alza en los costos de la construcción derivado de la crisis sanitaria por coronavirus.

Esta inyección de recursos, cuyo anuncio fue realizado esta semana por el ministro de Desarrollo Social y el Subdere, viene a destrabar la ejecución del Mercado Municipal de Temuco, en el marco del Programa Socioproductivo e Infraestructura por el Buen Vivir de Cautín 2023-2025.

En este contexto, el presidente de la Asociación Gremial de Locatarios del Mercado Municipal de Temuco, Ricardo Fierro, señaló que urge establecer a la brevedad plazos de cumplimiento.

"Ahora que se aumentó el presupuesto, lo que pedimos es que la Constructora Andes retome ahora ya los trabajos, pero con fechas claras, es decir, cuándo parte y cuándo termina", enfatizó el dirigente.

Definir plazos

El Mercado Municipal de Temuco, según la planificación original, debió haber estado listo en junio de 2021. Ello no ocurrió por el hallazgo de una antigua red y su eventual interés arqueológico, sumado al alza en los precios de los materiales de la construcción.

Desde entonces han transcurrido dos años, siendo el avance físico de la obra, del orden del 50%, mientras que el financiero llega a un 41%.

Así lo explica el ingeniero a cargo de la Constructora Andes, Carlos Landaeta, quien precisa que la razón de la lentitud, a pesar de que había dinero en caja, fue por falta de presupuesto, o mejor dicho, "la certeza" de que se reajustarían los valores, reconociendo que "todavía hay que analizar bien" si el reciente incremento será suficiente para terminar el proyecto.

De lo que sí hay seguridad, según la información entregada a El Austral por Landaeta, es que de no mediar ningún otro contratiempo, y si, efectivamente, son suficientes los 2.500 millones de pesos de incremento, totalizando $20 mil millones de inversión a la fecha: "Tras reprogramar el trabajo, el Mercado Municipal de Temuco debería estar listo en 18 meses", aseguró el ingeniero Landaeta.

Por eso, al igual que los locatarios, la empresa estima que se necesita una instancia para elaborar una nueva propuesta de trabajo. "Lo que proponemos es una mesa de trabajo con todos los actores para establecer fechas, formas de pago, ver el flujo financiero (...) en fin", aseveró el ingeniero Landaeta.

"Ahora que se aumentó el presupuesto, lo que pedimos es que la Constructora Andes retome ya los trabajos, pero con fechas claras, es decir, cuándo parte y cuando termina".

Ricardo Fierro,, locatarios Mercado Municipal

"Hay que analizarlo bien (si el aumento de presupusto es suficiente) en virtud de todo el tiempo que ha pasado y el alza de los materiales".

Carlos Landaeta,, Constructora Andes