Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Araucanía en 100 Palabras llega con charlas y talleres

GRATUITOS. Quinta edición del certamen suma a las destacadas escritoras nacionales María José Ferrada y Alia Trabucco.
E-mail Compartir

Volcanes, ríos, el campo, el barrio donde crecimos, las tradiciones familiares o ese lago que visitábamos en familia han dado vida a los 19 mil relatos que ha recibido "Araucanía en 100 Palabras" durante sus cuatro años de historia, escritos por personas de distintas edades y comunas de la Región. Este año, el concurso de cuentos breves presentado por Fundación Plagio y CMPC regresa con una programación recargada, que comienza con el lanzamiento del certamen el próximo miércoles 9 de agosto.

"Desde Fundación Plagio tenemos la convicción de que todas y todos somos creativos. A través de proyectos como Araucanía en 100 Palabras, entregamos un espacio único y herramientas para que las personas se hagan más conscientes de ese potencial y conectarse con él a través de la escritura", comenta Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.

Lanzamiento

Las actividades comenzarán el miércoles 9 de agosto con el lanzamiento de la convocatoria de la quinta edición del concurso. Para celebrar este hito se realizará una charla magistral gratuita de la escritora nacional María José Ferrada, destacada escritora nacional oriunda de Temuco, quien conversará sobre sus procesos creativos. Esta actividad será en el Pabellón Araucanía.

Posteriormente, durante la convocatoria del concurso, que estará abierta hasta el 6 de noviembre, se realizará una charla magistral abierta a todo público a cargo de la escritora Alia Trabucco, autora de La Resta, con el que recibió el Premio a la Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, entre otros premios.

La escritora también realizará talleres de escritura creativa para niñas, niños y adolescentes en dos establecimientos educacionales de la Región.

"Para empresas CMPC es muy relevante aportar a la generación de estos espacios que promueven el desarrollo de la comunidad. Por eso estamos orgullosos de sumarnos a este proyecto por quinto año consecutivo", señaló Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques CMPC.

Talleres

Como parte de su programación, Araucanía en 100 Palabras llevará la experiencia creativa a las salas de clases de establecimientos educacionales de toda la Región, a través de talleres gratuitos de escritura creativa, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.

Para más información, está disponible el sitio web del certamen y en sus cuentas de Instagram y Facebook.