Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

TMT abrió sus puertas a los amantes de la danza moderna con clase gratuita para la comunidad

TEMUCO. La instancia estuvo a cargo del colectivo de danza "Pie tra pie" de Concepción, con más de 10 años de trayectoria.
E-mail Compartir

El Teatro Municipal de Temuco abrió sus puertas a la comunidad con una jornada especial al brindar una clase gratuita de danza moderna, sin importar el nivel de experiencia previa en la disciplina. La actividad fue llevada a cabo por el reconocido colectivo de danza "Pie tra pie" de Concepción, con el propósito de acercar el arte y la cultura a la gente.

La actividad tuvo lugar en el TMT, donde se dieron cita tanto principiantes como aficionados a la danza. La iniciativa buscó promover la participación activa de la comunidad en la apreciación y práctica del arte escénico. Así lo sostuvo el coreógrafo de Pie tra pie, Reinaldo Araneda, quien recalcó que es importante que la comunidad sepa que esta disciplina puede practicarla cualquier persona que tenga las ganas.

"Estoy muy contento porque la clase fue todo un éxito, la convocatoria estuvo excelente y llegaron muchos jóvenes de distintas edades con todas las ganas de pasarlo bien y aprender, cualquiera que tenga las energías y disposición puede aprender, y el objetivo estuvo más que cumplido, porque se danzó, se aprendió y se disfrutó cada momento de la clase. Eso es lo importante, que la gente sepa que la danza es para todos", indicó.

El llamado a la comunidad fue a través del TMT con cupos de inscripción que se llenaron rápidamente, demostrando el entusiasmo y el interés de la comunidad por participar en esta actividad única. De esta forma, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender más de la danza moderna de la mano de talentosos bailarines y del coreógrafo del colectivo "Pie tra pie".

La clase de danza moderna resultó ser un rotundo éxito, ya que reunió a un público diverso y entusiasta, dispuesto a disfrutar y aprender de esta expresión artística.

Los participantes destacaron la calidad de la enseñanza, que les permitió adquirir nuevas habilidades y descubrir el fascinante mundo de la danza moderna.

acceso al arte

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Corporación Cultural y el Teatro Municipal de Temuco por abrir sus puertas a la comunidad y fomentar el acceso igualitario al arte y la cultura, consolidándose así como un espacio inclusivo y dinámico, donde personas de todas las edades y niveles de experiencia pueden participar y disfrutar de actividades artísticas de calidad.

"La clase fue todo un éxito, la convocatoria estuvo excelente y llegaron muchos jóvenes de distintas edades con todas las ganas de pasarlo bien y aprender".

Reinaldo Araneda,, coreógrafo de Pie tra pie

Fortalece Pyme lanza podcast para emprendedoras de La Araucanía

APORTE. Los capítulos están enfocados en visibilizar experiencias exitosas de mujeres empresarias.
E-mail Compartir

El consumo de contenido en formato podcast se ha diversificado, aumentado y posicionado como una estrategia efectiva a la hora de compartir contenido con valor. Desde la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Araucanía y tras la exitosa primera temporada del podcast La Ruta Fortalece Pyme, hoy dan continuidad a ese producto comunicacional poniendo a disposición la segunda temporada que tendrá su lanzamiento oficial el próximo 2 de agosto a las 09.30 horas en el Pabellón Araucanía.

"La Ruta Fortalece Pyme: El Viaje de Mujeres Empresarias" es conducido por la ingeniera comercial Ariela Aniñir y producido por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Araucanía de Corfo y surge con el propósito de mostrar los diversos roles que hoy día puede adoptar una mujer en el ecosistema empresarial y destacar cómo la tecnología no es una amenaza sino un complemento que permite facilitar y optimizar procesos que son parte del quehacer empresarial.

Por otra parte se condice con la Estrategia de Género que está trabajando y es impulsada por Corfo, donde se declara el desafío de acortar brechas, disminuir barreras, inequidades y potenciar la participación de las mujeres en los programas liderados por Corfo.

Emprendimiento

"Como Corfo a nivel nacional y de forma transversal a todas nuestras líneas de apoyo hemos ido incorporando de forma gradual acciones que conducen al desarrollo de la cultura de equidad de género en todos los programas, iniciativas y convocatorias de modo tal que permee, se potencie e incentive el aporte de la mujer a la reactivación económica y a los ecosistemas de emprendimiento que existen a lo largo del territorio y que en particular en La Araucanía es bastante destacado", señaló la directora regional (s) de La Araucanía, Maricho Gálvez.

Cada capítulo de este podcast cuenta la historia de mujeres de diferentes rubros, historias de vida que no han estado exentas de dificultades, prejuicios, tropiezos, pero también decisiones acertadas que pudiesen significar un impulso y punto de partida para otras mujeres que, al igual que ellas, están experimentando situaciones similares. Todas y cada una de las historias que forman parte de la segunda temporada de este podcast tienen un denominador común: incorporación de una transformación digital.

"Para mí como ingeniera comercial y mujer parte del equipo de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Araucanía es muy significativo -en lo personal- tener la posibilidad de destacar historias de mujeres que son una inspiración, y cuyas experiencias sé que servirán a otras, y a la vez, supone un desafío profesional porque desde mi rol como ingeniera me interesa aportar para que cada vez sean más las mujeres que emprenden en la Región y se atrevan a incorporar la digitalización en sus negocios", señaló Ariela Aniñir, conductora del podcast.