Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a dirigente mapuche por robo de camionetas: tenía chaleco antibalas en su casa

COMUNA DE VICTORIA. Individuo de 40 años de edad mantenía un vehículo que había sido robado en 2022 en Santiago.
E-mail Compartir

Un individuo de 40 años de edad quedó en prisión preventiva, luego de ser identificado como uno de los líderes de una banda que se dedicaba a robar camionetas, en la provincia de Malleco.

De acuerdo a la información entregada por la Fiscalía y Carabineros, el hombre, identificado con las iniciales A.B.C.C., que oficia como werkén de una comunidad mapuche de un sector rural de la comuna de Victoria, era quien dirigía el accionar de individuos encapuchados que interceptaban a personas que se movilizaban en camionetas y, a punta de amenazas con arma en mano, obligaban a los dueños a bajarse y entregar el vehículo.

El hombre fue identificado luego de una larga investigación que comenzó el 21 de diciembre del 2022, cuando un trabajador del servicentro Copec de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Lautaro, llamó a Carabineros para denunciar que sujetos habían llenado una camioneta con bencina y se habían dado a la fuga, sin pagar, advirtiendo que había visto que los sujetos portaban armas y municiones.

Tras esa llamada, hubo una persecución que terminó con los sujetos huyendo a pie y la camioneta abandonada, pero lo que se encontró adentro permitió identificar a los sujetos y permitir posicionar al individuo en varios robos ocurridos en distintos lugares de Malleco, tanto en los alrededores de Victoria y Ercilla como en las rutas rurales de Curacautín.

Detenido

El sujeto fue detenido en un allanamiento realizado en horas de la madrugada de ayer en el sector Trangol, en Victoria, y en el domicilio se encontró una camioneta Nissan NP300 que había sido robada en julio del año 2022 en la comuna de San Miguel, en Santiago, además de un chaleco antibalas y patentes falsificadas.

El individuo fue formalizado por los delitos de robo con intimidación, disparos injustificados, homicidio frustrado a carabinero en servicio, receptación de vehículo robado y porte de placas patentes falsificadas, quedando en prisión preventiva.

El fiscal regional, Roberto Garrido, y el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, deslizaron que podría pertenecer a la orgánica "Resistencia Mapuche Malleco" y que se investigará su posible vínculo con otros hechos de violencia ocurridos en la zona.

"

"La camioneta encontrada en su domicilio había sido robada en la Región Metropolitana (...) esto nos abre diversas líneas de investigación".

General Manuel Cifuentes,, jefe IX Zona de Carabineros

Sargento de la Fach que murió en accidente era de Capitán Pastene

TRAGEDIA. Pesar entre los vecinos de la comuna de Lumaco ante el deceso de sargento Cristian Santibáñez Muñoz.
E-mail Compartir

Profundo pesar existe en la comuna de Lumaco luego que se confirmara que uno de los efectivos de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), que fallecieron en un accidente aéreo en la provincia de Osorno, era de Capitán Pastene.

El sargento 1° Cristian Marcelo Santibáñez Muñoz, de 43 años de edad, dejó la localidad de Capitán Pastene para cumplir su sueño de convertirse en efectivo de la Fach y, tras ser designado a Puerto Montt, llevó consigo a su esposa -también pastenina- junto a quien se convirtió en padre de dos mellizas.

Todavía no está definido si el funeral del sargento Santibáñez será en Capitán Pastene o en la ciudad de Puerto Montt.

Proyecto de ley de usurpaciones pasa a votación en sala

AVANCE. Diputada Gloria Naveillán y gremio del agro de Malleco insisten en necesidad de "certeza jurídica".
E-mail Compartir

Luego de tres años de que se presentara la idea de legislar ante el Congreso, la Comisión de Seguridad aprobó el proyecto para mejorar la ley de usurpaciones, en el que se contempla como principal modificación que los involucrados en hechos de este tipo podrían pasar a cumplir pena de cárcel y no solo recibir una sanción de multa, como ocurre actualmente.

La diputada Gloria Naveillán, integrante de la Comisión de Seguridad, valoró que "hayamos podido sacar adelante este proyecto de ley de usurpaciones. Se va a informar para ser votada la próxima semana, en Sala".

"Sospecho que se va a ir a tercer trámite o a Comisión Mixta. No va a ser tan rápido como quisiéramos. Y al final, va a depender de si el Gobierno quiere poner algún obstáculo o no", adelantó la diputada Gloria Naveillán.

"No puede ser que sigamos con una ley que está obsoleta. Es de vital importancia en una democracia respetar la propiedad privada. También le pedimos al Gobierno que no interceda la votación del Parlamento, para que esta ley se obstaculice. Necesitamos sacar a lo antes posible y dar la certeza jurídica de que todas las personas que se toman un predio van a tener penas efectivas. No podemos seguir permitiendo la impunidad", opinó Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco.