Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Talento del balonmano de Villarrica viaja a competir en la liga de España

OPORTUNIDAD. El deportista estará en el Club CM de la ciudad de Algeciras, de la Primera Nacional hispana.
E-mail Compartir

El joven nacido y criado en Villarrica, Ronaldo Daniel Carrasco Manquecoy (26 años), que desde pequeño comenzó a practicar el balonmano en los eventos extraescolares, representando al Colegio Alberto Hurtado de la comuna lacustre, es -hace algunas semanas- titular del Club BM de la ciudad de Algeciras, España, de la Primera Nacional hispana, transformándose en un destacado jugador foráneo en una de las ligas competitivas de Europa.

La historia de este joven amante del también llamado "hándbol", si bien comenzó en el Colegio Alberto Hurtado, continuó luego en el Colegio de Humanidades, junto con el profesor José Torres, para posteriormente llegar al Club Balonmano Villarrica, después al Liceo Nacional de Maipú, con los que logró un tercer lugar en la Liga Nacional chilena, donde se consolidó como uno de los mejores extremos zurdos de la escuadra capitalina.

Hijo de futbolista

Su pasión y perseverancia en este deporte llevó a Ronaldo Carrasco, este primer semestre de 2023, a formar parte del Club USAB de Santiago y de ahí al feliz paso al BM ciudad de Algeciras, España, en donde se encuentra actualmente.

Desde esa ciudad europea, Carrasco comentó que su ascendente carrera deportiva se la debe, además de a su propio esfuerzo, "a mis padres, que siempre han sido muy deportistas, sobretodo mi papá, Héctor Carrasco, que es muy conocido en la comuna por ser un gran jugador de fútbol".

De hecho, el propio Ronaldo reconoce que sus inicios como deportista los dio en torno al balompié, pero a medida de su crecimiento se encontró con el balonmano "y tuve la suerte de que mi colegio tenía el extraescolar de este deporte y me inscribí. Así, podía entrenar y competir a nivel comunal, provincial, regional y ahí fui conociendo mejor este deporte".

Dedicación a toda prueba

Sus inicios en el balonmano más competitivo, fue en el quinto básico del Colegio Alberto Hurtado, para, ya en la enseñanza media, llegar a conocer al profesor José Torres.

"Siempre fue un jugador muy talentoso y con él hay que destacar el trabajo de formación del Colegio Alberto Hurtado, con muchos de sus jugadores. Él es zurdo, por lo tanto, también tiene una ventaja importante frente al resto de jugadores, por el uso de la otra mano", destacó las virtudes de este balonmanista villarricense el DT local, José Torres.

Ronaldo Carrasco destaca por su espíritu competitivo y, además, el irrestricto apoyo familiar, debido a que en el país no es rentado y menos profesionalizada esta disciplina, a pesar de lo cual llegó a representar a Chile en los años 2015 y 2016, cuando era juvenil y en donde "conocí a mucha gente relacionada al balonmano a nivel nacional", indicó Carrasco, agregando que "después que terminó la pandemia me decidí a terminar mi carrera profesional (Terapia Ocupacional) y me alejé un poco del alto rendimiento, pero no del balonmano, porque seguía jugando en la universidad. Terminé mi carrera, hablé con los entrenadores, volví a la selección el año 2021 y ahí di otro salto más y pude tomar el nivel que tenía anteriormente, con mayor madurez en el ámbito personal y también en lo deportivo".

Fue en ese lapso que jugó por dos equipos santiaguinos y tomó contacto con un representante de España; mientras "tuve la suerte de que un jugador de la selección adulta, que entrena conmigo en Santiago, me hizo el contacto con el presidente del Club Algeciras de España, trazamos cosas sobre la mesa, lo que yo necesitaba para poder venirme, negociamos y se dio", detalló el de Villarrica.

Formación en villarrica

Para su entrenador en Villarrica, José Torres, es valioso que un formado en la comuna lacustre haya llegado a competir en el Viejo Continente, "porque él también fue potenciado en nuestra ciudad y esperemos que algún día pueda llegar a las grandes ligas, en el mismo España o en otro país de Europa, donde él se lo proponga, porque yo no tengo dudas de que si él se lo propone, lo va a lograr", rubricó el entrenador local.

Entre lo más destacado que ha visto por territorio español, Ronaldo Carrasco destacó "las instalaciones, la dedicación que le dan y la cultura que hay en la misma ciudad, de ir a ver los partidos, que la gente te conoce, te quieren, te respetan y eso es muy gratificante. Espero que esto pueda motivar a varios niños de mi comuna, porque la verdad es que la Región de La Araucanía tiene muchos diamantes en bruto que se pueden pulir y pueden llegar a ser jugadores de balonmano. Solo hay que proponérselo", sentenció el ahora internacional del balonmano de Villarrica.

"

"Tuve la suerte de que mi colegio tenía el extraescolar de este deporte y me inscribí. Así, podía entrenar y competir a nivel comunal, provincial, regional y ahí fui conociendo mejor este deporte".

Ronaldo Carrasco,, deportista de Villarrica

26 años tiene Ronaldo Carrasco, quien comenzó a practicar el balonmano en los eventos extraexcolares representando al Colegio Alberto Hurtado de la comuna lacustre.

Entregan medalla de reconocimiento a selecciones escolares de futsal que representarán a la Región

E-mail Compartir

Con el propósito de reconocer el trabajo realizado y el importante desafío de representar a la Región en los Juegos Nacionales Escolares IND, el gobernador Luciano Rivas se reunió junto a los 20 jugadoras y jugadores de las selecciones femenina y masculina campeonas de Futsal, quienes viajarán hasta Concepción para obtener el título de campeones nacionales el cual disputarán las 16 regiones en el mes de septiembre.

En la oportunidad, el gobernador entregó una medalla que conmemora todo el trabajo realizado durante esta temporada que coronó a ambas selecciones como los representantes de La Araucanía en esta destacada competencia.

Apoyo

Sobre la importancia de apoyar el desarrollo del deporte y la vida sana en los jóvenes, el gobernador, Luciano Rivas, señaló que "hoy estamos reconociendo el esfuerzo de ambos equipos, de sus profesores, y de sus familias que están detrás de ellos, quienes nos van a ir a representar en esta disciplina que es el Futsal, tanto el Colegio Británico, como el Liceo Camilo Henríquez, y de verdad, estamos muy contentos porque queremos destacar a quienes son embajadores de la región, como les dije, más allá de lo deportivo lo importante es que ellos puedan estar compitiendo en estas ligas que son nacionales y representando hoy día a La Araucanía, que es lo más bonito".

Por su parte, Nano Barriga, administrador del Colegio Británico, indicó que "estamos muy bien preparados y esperamos en lo posible estar lo más cerca del título".