Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Doble encuentro con la literatura en Temuco

LETRAS. Mario Rodríguez presentó su Antología de Cuentos Hispanoamericanos, en tanto que hoy viernes visitará la Ufro Hernán Rivera Letelier, invitado además por la Municipalidad de Temuco.
E-mail Compartir

Dos eventos marcan la actividad literaria de la semana en la Universidad de La Frontera, que permitirán dar a conocer la producción de dos escritores nacionales de destacada trayectoria, organizados ambos por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de esta casa de estudios.

La primera actividad tuvo lugar el pasado lunes en el auditorio Selva Saavedra de la Ufro y correspondió a la presentación del libro "Antología de Cuentos Hispanoamericanos", del profesor Mario Rodríguez Fernández, ocasión en que dio a conocer la cifra récord de la edición 42 de esta selección corregida y aumentada de narradores hispanoamericanos.

El encuentro con Mario Rodríguez, oriundo de la ciudad de Los Ángeles y profesor emérito de la Universidad de Concepción, se sostuvo en diversos conversatorios con alumnos de la Carrera de Pedagogía y con profesores del área de la literatura. En ellas el autor relató detalles de las reediciones de su antología a partir de 1970, cada una con cambios de contenido de acuerdo a la evolución de la narrativa en Hispanoamérica.

Con Rivera Letelier

La semana literaria culminará hoy viernes 1 con la visita del escritor Hernán Rivera Letelier, también invitado por la Ufro y esta vez con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, quien sostendrá en esta ocasión dos conversatorios titulados "Descubrir América en cada novela" que se desarrollarán en esta casa de estudios.

El primer encuentro para todo público con el escritor nortino tendrá lugar a las 11 horas de este viernes en el auditórium Pablo Neruda de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales (Uruguay 1695), en tanto el segundo conversatorio organizado por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades tendrá lugar a las 15.30 horas de este mismo día en la sala "Ramón Morales", cuarto piso de esta Facultad.

Hernán Rivera, nacido en 1950 en Talca, es un minero de las salitreras conocido por sus novelas ambientadas en las pampas, por las que en 2022 recibió el Premio Nacional de Literatura.

En 1992, cuatro años después de haber autoeditado sus libros "Poemas y pomadas" y "Cuentos breves y cuescos de brevas", que vendía golpeando puertas y visitando los bares, se atrevió a publicar su primera novela, "La Reina Isabel cantaba rancheras", con un éxito inmediato que lo catapultó a la fama, le otorgó sus primeros reconocimientos y creó las expectativas ante cada nueva publicación, convirtiéndolo en uno de los novelistas más vendidos en Chile.

La nómina de reconocimientos ha ido en aumento tras cada nueva edición y publicación de sus libros. En esta ocasión se referirá a su último libro, "La vida oculta de un escritor" (Alfaguara, julio 2023), en el que devela algunos secretos de sus personajes, como el hecho de que la Reina Isabel jamás cantara rancheras… o cómo la Contadora de Películas fue llevada al teatro.

María Compás presenta su nuevo disco en un concierto en el Espacio Cultural KOM

KINESFERA. El lanzamiento del concierto promete ser una experiencia única que combina distintos aspectos artísticos y escénicos: multimedia, performance y poesía sonora-visual.
E-mail Compartir

El concierto de lanzamiento de "Kinesfera", de la cantante chilena María Compás, se realizará mañana sábado 2 de septiembre en el Espacio Cultural KOM, ubicado en la calle Aldunate Nº 898 en Temuco, donde la artista presentará su nuevo disco integrando el rap, la poesía sonora y el electro pop experimental en un mismo formato con una innovadora propuesta visual en escena.

"Este álbum marca el inicio de una nueva fase en mi búsqueda musical. En este trabajo me he enfocado en un diseño sonoro más refinado, explorando el rap desde una perspectiva de electrónica experimental en colaboración con Anthï, quien ha sido fundamental en la creación de este álbum", expresó María Compás.

La actuación en vivo promete ser una experiencia única, presentada en formato dúo con elementos de música electro experimental. Además, contará con la destacada participación de la talentosa agrupación de danza "Insistencia Colectiva". Para enriquecer aún más la experiencia visual, se unirá al espectáculo el artista de Santiago Anthï y el visualista Nicolás Venegas, quien llevará a cabo videomapping y ambientación digital en tiempo real a lo largo de la presentación musical.

Libro autoral

En el contexto del concierto, María Compás presentará un libro autoral en formato plaquette que contiene los poemas y letras de las canciones que componen "Kinesfera". Una oportunidad única para explorar la unión de la música y la literatura.

Las entradas para este evento pueden ser adquiridas a través de kinesfera.envivo@gmail.com. En cuanto a los precios, la preventa estará disponible por 5 mil pesos, mientras que en la puerta el costo será de 7 mil pesos.