Emprendedora de Villarrica es elegida como "Mujer Impacta" a nivel nacional
APORTE. Se trata de Silvia Recabarren, presidenta de la agrupación "Manos a la Obra", entidad que viene trabajando en la arborización y mantención de áreas verdes en conjunto con la Municipalidad de la comuna lacustre.
De 629 postulantes a nivel nacional, este año 2023 la Fundación "Mujer Impacta" seleccionó a 10 mujeres que se destacan por sus emprendimientos y trabajos en beneficio de su comunidad, con el objetivo de apoyarlas y potenciar sus iniciativas. Entre ellas resultó elegida Silvia Recabarren, presidenta de la agrupación "Manos a la Obra", entidad que viene trabajando en la arborización y mantención de áreas verdes -en conjunto con la Municipalidad de Villarrica-; además, de haber formado una agrupación de bordado de punto cruz con mujeres adultas mayores, a la vez que ha trabajado en la limpieza de playas de Villarrica y Licán Ray.
Silvia Recabarren, muy emocionada por esta nominación, dijo que "Mujer Impacta es una Fundación de Santiago, que busca y detecta, a través del país, a mujeres que tengan emprendimientos sociales", detalló la vecina villarricense, quien más valoró esta nominación porque en las bases del evento destaca "a mujeres que impacten a la comunidad con las actividades que realizan, sea a través de Fundaciones, ONGs o simplemente como personas individuales, en grupos u organizaciones, como lo hago yo", indicó la premiada mujer de Villarrica.
Manos a la obra
No hace mucho, y previo a su reconocimiento nacional en la capital del país, la propia Silvia Recabarren se reunió con el alcalde de la comuna, Germán Vergara, esta vez para generar nuevos proyectos para la organización de la cual ella es parte, la Agrupación Manos a las Obras.
"Estamos orgullosos por este reconocimiento a una conocida vecina que siempre está muy preocupada por mejorar los espacios públicos de nuestra comuna", destacó este reconocimiento el jefe de la comuna lacustre, Germán Vergara.
La elección de "Mujer Impacta" la establece un jurado de 15 personas, entre abogados, empresarios, jueces, rectores de universidades, Inacap "y personajes públicos como la abogada Carmen Gloria Arroyo que, entre todas, nos eligieron a nosotras diez", detalló Silvia Recabarren.
Respaldo para crecer
Como aporte directo y concreto, la Red "Mujer Impacta", desde Santiago ayudará a la vecina de Villarrica y a las otras nueve elegidas de distintas ciudades del país, con respaldo para generar convenios con empresas, obtener financiamiento; además de que "me hicieron un logo muy bonito, y para agrupar a las organizaciones con las que yo me relaciono, le pusieron "Adultos Mayores en Acción" que un poco resume las tres cosas que yo hago", recalcó Silvia Recabarren.
La reconocida "Mujer Impacta" comenzó en Villarrica, hace un par de años, pintando tarritos que distribuía en la playa a los bañistas, para que depositaran allí las colillas de cigarros; aunque con el paso del tiempo está prohibido fumar en lugares públicos, a pesar de lo cual esos mismos tarritos sirven para que las familias depositen sus basuras y luego los vacíen en los contenedores dispuestos por la Municipalidad.
Sus aportes
A la fecha, ya son varias plazas y áreas verdes de la comuna que han sido favorecidas con la reforestación de árboles nativos, por gestión realizada -precisamente- por la agrupación Manos a la Obra, que preside la premiada villarricense, quien sigue liderando a otras 27 adultas mayores, con el reconocido taller de punto cruz.
"Mujer Impacta es una Fundación de Santiago, que busca y detecta, a través del país, a mujeres que tengan emprendimientos sociales".
Silvia Recabarren,, presidenta agrupación, "Manos a la Obra"