Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Academia OM unió elegancia y aires patrios en aplaudida pasarela en Easton Outlet Mall

TEMUCO. Desfile de trajes típicos chilenos a cargo de las y los modelos de esta escuela del desplante acaparó la atención del público.
E-mail Compartir

La elegancia del traje de huaso; el colorido del vestido de la "china"; la sensualidad de la Isla de Pascua; la diversidad de las vestimentas típicas de Chile, en resumen, fueron exhibidas al público que llegó masivamente durante los días de Fiestas Patrias al Easton Outlet Mall, por parte de las y los modelos de Academia OM, que de esta manera se sumó a la conmemoración de las Fiestas Patrias.

Esta pasarela de trajes típicos se basó en hermosos y coloridos diseños, donde los y las modelos OM realizaron un desfile lleno de elegancia y profesionalismo, mostrando vestuarios de tiendas locales: Casa de Disfraces Arcoíris, Marlén Diseño y Espectáculo, y Giisco Modas.

La patriótica pasarela contó con un numeroso público, que disfrutó plenamente del elegante paso de huasos y chinas, perfectamente engalanados, y de las más diversas edades.

La exitosa jornada fue organizada por Academia OM de Temuco.

Toltén: jardín infantil Cariñositos destacó en seminario de prácticas pedagógicas innovadoras

APORTE. "Comparte Educación 2023" es el nombre de esta iniciativa organizada por Fundación Integra.
E-mail Compartir

Cerca de 150 trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra de todo el país participaron recientemente del Seminario Comparte Educación 2023, actividad que por más de una década ha sido un espacio de encuentro y reconocimiento para socializar buenas prácticas pedagógicas e incentivar su transmisión a los equipos educativos a nivel nacional.

En esta nueva edición realizada en Santiago, el foco estuvo en que niñas y niños sean las y los protagonistas de sus aprendizajes, a través de 17 exposiciones en las que representantes de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de todo el país mostraron las experiencias o estrategias que han implementado con ese fin.

El jardín infantil Cariñositos, ubicado en la costera comuna de Toltén, fue seleccionado para representar a La Araucanía en este seminario, con la exposición de su práctica educativa, denominada "Circo El Payaso Bailarín".

"Esta mágica experiencia nace desde el interés de los niños y niñas de nuestro establecimiento, de crear su propio circo, luego de haber visto el show del Circo Alondra que se presentó este verano en la comuna", explicó Carolina Leiva, directora del jardín infantil Cariñositos y expositora en el evento.

Es importante destacar que la inquietud de los niños y niñas de desarrollar su propio circo, fue recogida por el equipo educativo, el cual escuchó, conectó, se comprometió y planificó diversas experiencias en torno a este proyecto-taller, donde los párvulos votaron para decidir el nombre del circo, los personajes a interpretar, la vestimenta, implementos y música a utilizar en su rutina, la cual fue creada por ellos, con el apoyo de sus familias e investigando sobre la vida circense, lo que finalmente llevó a que presentaran su propio espectáculo, en donde se vieron y sintieron como verdaderos artistas circenses.

Rodrigo Neira Sepúlveda, director de Fundación Integra Araucanía, señaló que "como institución estamos muy contentos con la presentación de nuestra representante regional, la directora del jardín infantil Cariñositos de Toltén, quien, a través de la propuesta del Circo El Payaso Bailarín, pudo dar cuenta del valor que tiene el reencantarse con la educación parvularia".

Infancia activa

La presidenta de Fundación Integra, doctora María Victoria Peralta, quien además es Premio Nacional de Ciencias de la Educación, destacó la presentación efectuada por el jardín infantil Cariñositos de Toltén.

"Me alegra mucho cuando veo experiencias educativas donde los niños y niñas lo pasan muy bien, porque aquello es uno de los objetivos básicos de la educación parvularia", señaló María Victoria Peralta, quien agregó que "sin embargo, hay que destacar que lo pasan bien en base a un escenario organizado por sus educadoras, sus familias y también por ellos mismos, y de esta manera se van desarrollando diversos aprendizajes".

Banda temuquense inicia gira internacional por Argentina y Uruguay

RAISING HELL. El grupo se presentará en Buenos Aires y Montevideo.
E-mail Compartir

Una gira internacional por Argentina y Uruguay es la que inicia hoy viernes 22 de septiembre la banda temuquense de speed metal Raising Hell, en el marco de la presentación de su último disco, titulado "The Legacy".

Se trata del primer tour que el conjunto regional realizará fuera de Chile, que incluye 3 presentaciones en ambos países. Hoy viernes 22 actuarán en Isidro Casanova (Buenos Aires), el sábado 23 en Roxx Montevideo (Uruguay) y el domingo 24 en Oeste Rock, nuevamente en Buenos Aires.

Desde la banda adelantaron que la gira permitirá presentar al público extranjero el videoclip del tema "Set Me Free", incluido en su última producción de estudio. Además, será la oportunidad de afinar detalles con miras a las fechas que la banda está programando para actuar en Europa en 2024.

Todos los pormenores de la gira están disponibles en las redes sociales de la banda (@RaisingHell_Official).