Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Salud mantendrá hospital de campaña en Pueblo Nuevo "por un tiempo más"

CONTINGENCIA. Director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) viajó a Santiago para "gestionar la permanencia de los módulos de atención".
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

El Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) informó que se mantendrá "por un tiempo más" el hospital de campaña del Ejército que fue instalado en el sector Pueblo Nuevo, tras el incendio que destruyó el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de dicho sector de la ciudad de Temuco.

Así lo dio a conocer el director del SSAS, Vladimir Yáñez, quien viajó a Santiago para "gestionar la permanencia de los módulos de atención del Ejército", luego del reclamo del alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Post incendio

El incendio del Cesfam Pueblo Nuevo ocurrió en la tarde del 27 de noviembre de 2022 y la primera medida de mitigación fue la instalación de un hospital de campaña del Ejército de Chile, el que ha permitido dar continuidad a la atención de 29 mil usuarios por más de nueve meses.

Este miércoles, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, reveló que el viernes de la semana pasada le notificaron que ese hospital de campaña del Ejército debía ser retirado a fin de mes.

El aviso molestó al alcalde, por cuando todavía no se concreta una instalación de un Cesfam provisorio, a pesar de que el compromiso era que se gestionara rápidamente.

"Debería haber sido un trato directo, pero finalmente será una licitación. Eso alargará el proceso y, además, el Cesfam modular vendría a ser más pequeño que el actual hospital de campaña. Son 17 box de atención menos que lo que se tiene momentáneamente. Estamos hablando de que se está afectando a los 29 mil usuarios del Cesfam Pueblo Nuevo", enfatizó el alcalde Neira, ayer por la mañana.

"un tiempo más"

Así fue que, este jueves por la tarde, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, explicó que fue a Santiago para "gestionar la permanencia del hospital de campaña por un tiempo más". No está claro por cuanto tiempo se mantendrá específicamente, eso sí, por cuanto es un tema que todavía sigue en conversaciones.

"Lo importante es realizar un llamado a la tranquilidad a los funcionarios de Pueblo Nuevo, y por nuestra parte, como Servicio de Salud, continuaremos acompañando en las gestiones de mitigación y en lo que corresponda del proyecto del Cesfam definitivo", agregó el director Vladimir Yáñez.

"Lo importante es realizar un llamado a la tranquilidad a los funcionarios y los usuarios de Pueblo Nuevo. Continuaremos acompañando las gestiones".

Vladimir Yáñez,, director SSAS

18 de enero se desplegó el "Hospital Modular de Campaña" del Ejército, luego del incendio que ocurrió el 27 de noviembre de 2022.

"

Minsal inspeccionó el hospital modular

E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que espera que el hospital de campaña no sea retirado mientras no se tenga asegurada la construcción rápida de un consultorio modular que permita darle continuidad a la atención de los 29 mil usuarios del Cesfam Pueblo Nuevo. Respecto a eso mismo, el director del SSAS, Vladimir Yáñez, precisó que un equipo del Ministerio de Salud estuvo -durante toda la jornada de ayer- inspeccionando las condiciones de trabajo y atención actuales en el hospital de campaña, con el objetivo de "realizar una serie de trabajos que permitan mejorar las condiciones de trabajo actuales y atención a usuarios, considerando el tiempo que pueda tomar la instalación de la solución modular intermedia".

Vecino de PLC: "Ocho casas pueden derrumbarse"

DENUNCIA CIUDADANA. Residente de la villa Rayén Mapu dice que acudió al Serviu y al municipio para avisar que un muro de contención estaría empezando a ceder.
E-mail Compartir

Un vecino de la comuna de Padre Las Casas asegura que ocho viviendas están en peligro de derrumbarse, en un sector residencial aledaño a la rotonda Los Araucanos.

Maicol Tapia Mora explica que vive en calle Lawen, en la villa Rayén Mapu, desde que el Serviu les entregó las viviendas en el año 2010.

"En el año 2015, comenzamos a notar que la parte del patio, que da hacia un barranco, comenzó a ceder poco a poco. En esa época se informó al Serviu y dos años después acudió una constructora a construir un muro de contención, en la parte de trasera de nuestras viviendas", relata.

El residente de la villa Rayén Mapu agrega que "en la últimas semanas, desde agosto, con las lluvias y el temblor que hubo, se comenzó a notar todavía más que el muro está cediendo poco a poco. Fui al Serviu y enviaron funcionarios a revisar el muro, quienes concluyeron que el muro efectivamente quedó mal hecho, al punto que ya le salió pasto y tiene los fierros a la vista".

El hombre asevera que, hace unas semanas, también expuso el problema ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Padre Las Casas, desde donde se comprometieron a acudir para verificar si procede declarar a las viviendas como "inhabitables" o no.

Tapia asegura que también habla por otras siete viviendas de la misma calle, que sufren el mismo problema.

Once lesionados en choque de minibús en la ruta que une Renaico con Angol

E-mail Compartir

Once personas que iban a bordo de un minibús resultaron con lesiones de menor gravedad, luego de un accidente ocurrido en la ruta que une Renaico con Angol.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el Cuerpo de Bomberos de Angol, a eso de las 16 horas se recibieron llamadas reportando que un minibús de la empresa Buses Isla había chocado con una barrera de contención que estaba ubicada al costado derecho de la calzada -en la que se desarrollan trabajos de construcción de una autopista concesionada de dos vías por sentido-, a unos 300 metros del puente Tijeral, al norte de la localidad de Tijeral.

Al lugar acudieron Bomberos de Renaico y Bomberos de Angol, quienes atendieron a once personas que resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque de menor gravedad.

Testigos relataron que el bus iba con destino a Los Ángeles y expresaron que el choque de la máquina de pasajeros con la barrera de contención podría haberse evitado, aludiendo a presuntas negligencias del medio de transporte.