Multitudinario adiós le brindó Temuco al "profe" Jaime Szigethi
ACTIVIDAD. La comunidad cestera, sus alumnos y exalumnos lo despidieron en una ceremonia cargada de emotividad y recuerdos imborrables.
Masivo adiós tuvo Jaime Szigethi. El querido y recordado profesor de Educación Física y entrenador de básquetbol del Liceo Pablo Neruda y de la Universidad de La Frontera fue despedido por un mar de gente.
La comunidad cestera de Temuco, exalumnos, amigos, colegas y familiares repletaron el gimnasio del Liceo Pablo Neruda para participar en el cierre de su velorio y en su misa de despedida.
Ambas actividades se desarrollaron en el recinto que desde mayo pasado lleva su nombre y en medio de los imborrables recuerdos que dejó el estratega a través de su labor en la docencia y en la formación y conducción de equipos de básquetbol.
Sencillez
"Estoy orgullosa del padre que tuve. Siempre fue una persona llena de bondad y de sencillez. Todas sus enseñanzas, sus consejos y sus ejemplos me han marcado y me servirán para toda la vida", manifestó Constanza Szigethi, hija del destacado entrenador y profesor nacido en Punta Arenas y que llegó a Temuco en 1975 a estudiar Educación Física en la sede Temuco de la Universidad de Chile (ahora Ufro tras la fusión con la Universidad Técnica del Estado).
En esa casa de estudios inició un vínculo con la capital regional que nunca más se rompió.
"Él no nació acá, pero siempre se sintió un temuquense más. En esta ciudad hizo su vida y siento que dejó un gran legado", agregó la hija del DT.
"Como familia estamos sorprendidos por el volumen de gente que vino a despedir al "Pachi". Sé que incluso viajó gente de Estados Unidos para acompañarnos", valoró Constanza Szigethi en medio del velorio de su padre.
En la actividad participó Álvaro Acuña, técnico del Club Pablo Neruda. El entrenador nerudiano valoró el aporte de Szigethi al básquetbol local.
"Tengo un profundo respeto por Jaime Szigethi. Él trabajó con éxito en la formación de basquetbolistas y siempre fue una persona alegre y respetuosa", planteó Acuña, quien desentraña su última reunión con el fallecido DT.
"Nos reunimos con él cuando bautizaron el gimnasio del Liceo Pablo Neruda con su nombre. Esa vez nos pidió que alcanzáramos el título de la Liga Dos. Después de algunos meses le cumplimos y fuimos campeones", remarcó Acuña.
Otro de los que recordó al destacado entrenador fue Aldo Reyes, quien fue alumno de Szigethi en la Ufro y que también lo acompañó como asistente técnico en la selección masculina de básquetbol de esa casa de estudios.
Guía
"Yo llegué desde Santiago a estudiar a Temuco y me guió en todo. Mi primera experiencia como asistente técnico la tuve con él en la Ufro", destacó Reyes, quien posiciona a su mentor entre los grandes formadores del básquetbol local.
"Para mí, Jaime Szigethi está a la altura de Tomy Smith y de Carlos Oyarce. Él sin duda fue uno de los grandes formadores de basquetbolistas de Temuco", expresó Reyes en medio del velorio del DT.
Tras la actividad y la masiva y emotiva misa, los restos del entrenador fueron trasladados hasta el Cinerario de Temuco.
Ahí y en una ceremonia íntima, sus familiares le brindaron el último adiós al "Pachi" Szigethi.
El DT voló alto a los 67 años después de cumplir su misión en la tierra: la de dejar un legado profundo de enseñanzas y valores entre sus alumnos y jugadores.
"
"Estoy orgullosa del padre que tuve. Siempre fue una persona llena de bondad y de sencillez. Todas sus enseñanzas, sus consejos y sus ejemplos me han marcado y me servirán para toda la vida".
Constanza Szigethi,, hija de Jaime Szigethi.
"Tengo un profundo respeto por Jaime Szigethi. Él trabajó con éxito en la formación de basquetbolistas".
Álvaro Acuña,, técnico del Club Pablo Neruda.
"Está a la altura de Tomy Smith y Carlos Oyarce. Él fue uno de los grandes formadores de basquetbolistas de Temuco".
Aldo Reyes,, exalumno de Jaime Szigethi.
"Como profesor nos dejó muchas enseñanzas. Él siempre fue atento, alegre y preocupado por sus alumnos".
Michelle Lattimore,, exalumna de Jaime Szigethi.
2 instituciones fueron testigos del compromiso docente de Jaime Szigethi: el Liceo Pablo Neruda y la Universidad de La Frontera.