Volcán Villarrica: registran emisión de ceniza y reportan ruidos subterráneos
ZONA LACUSTRE. Autoridades mantienen la "alerta naranja".
juancarlos.poblete@australtemuco.cl
Ruidos subterráneos que fueron percibidos a una distancia mayor a la habitual y una emanación ininterrumpida de cenizas, por casi una hora, fueron los dos eventos de mayor significancia en el volcán Villarrica.
Ambas situaciones fueron constatadas y registradas por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en el informe que terminó manteniendo la "alerta naranja" que se decretó en la tarde del domingo.
Cuando comenzó a amanecer, los habitantes de Pucón y Villarrica pudieron ver "pulsos de cenizas" intermitentes, aunque también hubo una inusual "emisión continua de cenizas que duró aproximadamente 50 minutos", según constató Sernageomin. Gran parte de la ceniza terminó cayendo hasta unos 500 metros hacia el noroeste del macizo, siendo vista con mayor claridad desde Llafenco y Catripulli, hacia Curarrehue.
Actividad volcánica
Por la tarde de ayer, vecinos y funcionarios públicos, tanto de Conaf como de la Municipalidad de Pucón, reportaron haber sentido ruidos subterráneos en sectores ubicados a ocho kilómetros de distancia del cráter.
Esta información fue tomada en cuenta por Sernageomin. El informe dejó registro que las "señales acústicas han incrementado su nivel de ocurrencia y energía", siendo descritas como "ondas de choque".
El informe de Sernageomin apunta que han seguido ocurriendo explosiones en el cráter, con expulsión de material piroclástico incandescente.
"Los ruidos que se escuchan, o lo de la ceniza que se pudo ver, está dentro de los parámetros de inestabilidad. Esa es la inestabilidad considerable que nos está haciendo tomar medidas para prevenir y por eso seguimos con alerta naranja", explicó el delegado presidencial, José Montalva.
Las escuelas de Pucón seguirán sin clases hasta el lunes.
67 familias es el catastro actualizado de familias que viven dentro del perímetro de seguridad de 8 kilómetros en torno al cráter.