Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: una nueva empresa asumiría la reconstrucción del Mercado en "entre 12 a 18 meses"

CIUDAD. Municipio avanzará en terminar en terminar calle Bulnes, la techumbre y los locales que tienen ingreso directo hacia las calles. Locatarios esperan que "los plazos se cumplan" y alcalde pide que Constructora Andes "no torpedee" el proceso.
E-mail Compartir

juancarlos.poblete@australtemuco.cl

La Municipalidad de Temuco informó que las obras para terminar definitivamente el Mercado Municipal podrían ser asumidas por una nueva empresa que recién llegará en "entre 12 a 18 meses" más.

La precisión fue realizada por el jefe de la Secplan del municipio de Temuco, Ricardo Toro, quien explicó que "en entre 12 a 18 meses más estaríamos relicitando para una nueva empresa".

"Para saber exactamente cuánto más queda por terminar, es importante tener listo el proceso de liquidación", agregó el funcionario, explicando que se tiene que hacer un exhaustivo análisis para verificar que la constructora logró dejar terminado, de forma óptima, el 54% de la obra.

Liquidación

Este miércoles, el municipio confirmó el término de contrato con Constructora Andes, la empresa que el 6 de enero del 2020 había iniciado las obras de reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco, luego del incendio ocurrido el 20 de abril del 2016.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, dio a conocer que la decisión de revocar el contrato con la empresa Andes fue "una serie de incumplimientos" a las bases administrativas del contrato, aunque la principal tiene que ver con una "notoria insolvencia" económica por parte de la firma.

Obras de contingencia

El alcalde Neira informó que, para hacer frente a la contingencia, el municipio articuló un plan con "tres fases" de ejecución: a corto, mediano y largo plazo.

En el corto plazo, el municipio separará las obras de calle Bulnes de las del proyecto del Mercado Municipal. Aquello derivará en que, la próxima semana, se va a publicar una licitación por 100 millones de pesos para que constructoras postulen a hacerse cargo de terminar la intervención de calle Bulnes, para lo cual tendrán 60 días de plazo.

Luego, en el mediano plazo, se van a separar del proyecto los trabajos para finalizar la techumbre del Mercado y la terminación de los locales que dan hacia las calles Rodriguez, Aldunate y Portales. Esto irá de forma paralela a la liquidación y debería estar con obras en curso en un plazo de entre seis a nueve meses más, según estima el municipio.

Finalmente, la relicitación de una empresa para terminar todas las obras restantes comenzará en un periodo de entre un año a un año y medio más, por cuanto se debe terminar el proceso de liquidación por completo y, luego, acudir a obtener una nueva evaluación de de rentabilidad social en el Ministerio de Desarrollo Social, por un nuevo monto.

Así las cosas, el Mercado podría llegar a ser terminado incluso en 2026, año en el que se cumplirán diez años del incendio.

"Hicimos todos los esfuerzos para no liquidar, porque sabemos que es un proceso complejo. Pero había que tomar esta decisión. La gente no me eligió solo para cortar cintas, sino también para tomar decisiones complejas, como esta", finalizó el alcalde Roberto Neira.

"

"Esperamos que este proceso que se inicia no tenga más traspiés".

Ricardo Fierro,, dirigente Locatarios del Mercado

1 año a un año y medio podría estar adjudicándose una nueva empresa para terminar el Mercado.

"Un golpe duro"

E-mail Compartir

La decisión municipal de terminar contrato con la empresa Andes fue calificada como "un golpe duro" por parte del presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Municipal de Temuco, Ricardo Fierro. El dirigente apuntó, eso sí, que "es mejor tomar una decisión hoy y no esperar que pase más tiempo, que sería tiempo perdido", aludiendo a que la información relativa a que las deudas de la empresa ascenderían a 3 mil millones de pesos, lo que es una notoria insolvencia. "Esperamos que lo anunciado se cumpla, especialmente en los plazos. El Mercado va más allá de los locatarios, es un pulmón de comercio y turismo para Temuco", comentó Fierro.

Collipulli: queman dos camiones y una camioneta municipal

E-mail Compartir

Tres vehículos fueron quemados por encapuchados en la ruta que une la ciudad de Collipulli con el sector Pemehue-Amargos.

Según la información entregada por el coronel Patricio Martínez, prefecto de Carabineros de Malleco, el hecho de violencia partió a eso de las 14 horas de ayer, en circunstancias en que individuos armados interceptaron a una camioneta del Proder, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Collipulli, a la altura del kilómetro 24, obligando que los funcionarios municipales se bajaran y huyeran.

Los sujetos, a bordo de la camioneta robada, avanzaron hacia el kilómetro 17 e interceptaron a dos camiones, apuntando a los choferes y intimidándolos para que descendieran. Luego de eso, le prendieron fuego a los dos camiones. Cinco kilómetros más allá, la camioneta municipal también fue quemada en la ruta.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, llegó hasta el lugar del atentado y criticó al Gobierno por las "nulas medidas de seguridad. Gracias a Dios nuestros funcionarios están en buenas condiciones. Pero esta es la inseguridad que vivimos", lamentó el alcalde Macaya.

"En Collipulli se han producido 25 hechos de violencia este año, la gran mayoría en la Ruta 49. Mi pregunta es cómo siguen ocurriendo hechos de este tipo si estamos en Estado de Excepción. ¿Dónde está la gente que debería estar cuidando esa ruta?", cuestionó la diputada independiente por el distrito 22, Gloria Naveillán.