Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comenzó la entrega de apoyo a los agricultores afectados por inundaciones

EN LA ARAUCANÍA. En las comunas de Toltén y Teodoro Schmidt fueron 53 los integrantes de la agricultura familiar campesina que recibieron fardos y alimento concentrado para animales.
E-mail Compartir

El Austral

En la zona costera de La Araucanía se inició la entrega de ayuda a las agricultoras y agricultores que fueron afectados por inundaciones en sus predios después de las intensas precitaciones que dejaron hasta 108 milímetros de agua en 24 horas el pasado 15 de septiembre, en un frente de lluvia que se extendió por al menos 3 días en la zona.

Debido a este sistema frontal el Ministerio de Agricultura decretó estado de emergencia agrícola en 16 comunas. Por ello hasta Toltén y Teodoro Schmidt llegó el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf, donde fueron 53 los integrantes de la agricultura familiar campesina que recibieron fardos y alimento concentrado para sus animales.

"En la comuna de Toltén y Teodoro Schmidt se inició la entrega de apoyo a las agricultoras y agricultores que fueron afectados por el sistema frontal. Hicimos entrega de nueve fardos y diez sacos de concentrado para cada usuario de Indap de estas comunas. En lo sucesivo continuaremos haciendo la entrega de apoyo a los agricultores afectados de las 16 comunas. Hasta el momento tenemos un catastro de 4.500 agricultores entre usuarios Indap y no Indap, damnificados. Por lo tanto, reafirmamos el compromiso que tiene nuestro Gobierno con la agricultura familiar campesina y particularmente con esta demanda sentida de parte de los agricultores afectados en torno a la alimentación animal", explicó el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

16 comunas

Las comunas contempladas en el decreto de emergencia agrícola son Ercilla, Curarrehue, Pucón, Toltén, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Cholchol, Lumaco, Purén, Temuco, Vilcún, Loncoche, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Freire. La emergencia agrícola permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje para ganado, aves o alimento para abejas. Además, se dispondrá de ayudas directas a través de los programas de Indap y también apoyos a quienes no son beneficiaros de Indap, mediante créditos y otras flexibilidades, junto con facilidades fundamentalmente financieras para la recuperación del capital de trabajo que se pueda haber perdido en la emergencia.

El sistema frontal que se extendió entre el 14 y 16 de septiembre en La Araucanía ocasionó, entre otras situaciones, crecidas de caudales y desbordes de canales, ríos y afluentes, alteración de conectividad en rutas, pérdida de cultivos, inundación de zonas agrícolas y ganaderas.

"Continuaremos haciendo la entrega de apoyo a los agricultores afectados de las 16 comunas, hasta el momento tenemos un catastro de 4.500 agricultores entre usuarios Indap y no Indap, damnificados"

Héctor Cumilaf,, seremi de Agricultura

Gendarmería se prepara ante posible erupción del volcán Villarrica

E-mail Compartir

En las oficinas de la Dirección Regional de Gendarmería en La Araucanía se reunió un equipo multidisciplinario de funcionarios y funcionarias en torno a la alerta naranja decretada a nivel local, por el aumento de la actividad sísmica del Volcán Villarrica.

Cabe señalar que en dicha comuna se encuentra el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Villarrica, por lo que la institución debe estar preparada ante una eventual erupción volcánica.

Para ello, al igual que para otro tipo de acontecimientos o catástrofes, se revisó minuciosamente el plan de contingencia elaborado para este tipo de siniestro por el área operativa en conjunto con la unidad penal, abordando cada detalle, además de los procedimientos técnicos y operativos que se deberían realizar, para así preservar la vida de todas las personas y funcionarios que trabajan en el recinto, permitiendo coordinar acciones concretas para enfrentar con serenidad y profesionalismo este tipo de emergencia.