Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Arresto domiciliario para sujeto que provocó accidente que dejó grave a kinesiólogo

POLÉMICA DECISIÓN. Fiscalía había solicitado la prisión preventiva.
E-mail Compartir

juancarlos.poblete@australtemuco.cl

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional para el individuo de 28 años de edad que provocó el accidente que mantiene gravemente herido a Sebastián Millapán Pichún, joven kinesiólogo de 27 años de edad que trabaja en el sistema "Aló Red" del Departamento de Salud Municipal.

Se trata de Juan Carlos Carrasco Elgueta, de 28 años de edad, quien fue detenido en horas del mediodía de este jueves en un edificio de Avenida Prieto Norte por efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, luego de ser identificado como el responsable de la violenta colisión que dejó lesionado al profesional de salud.

El accidente ocurrió a las 23:14 horas del sábado pasado y, desde entonces, el individuo de 28 años estaba en calidad de prófugo de la justicia. Esto, debido a que después de colisionar al automóvil marca MG de la aplicación Indriver en el que Sebastián viajaba como pasajero, en la parte trasera, él se bajó de su auto Toyota Camry y huyó del lugar.

Formalización

En la audiencia judicial de ayer, el joven de 28 años fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves-gravísimas y por darse a la fuga desde el lugar del accidente sin dar aviso a la autoridad ni prestar ayuda a las víctimas, figuras de la Ley Emilia.

La fiscal Claudia Turra solicitó que el individuo quedara en prisión preventiva. "Entendíamos que existe peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, más cuando huyó desde el accidente", alegó la fiscal.

A pesar de la gravedad del caso, el tribunal desestimó dejar al sujeto en prisión preventiva y lo dejó con arresto domiciliario total y arraigo nacional, decretándose un plazo de seis meses de investigación.

La Fiscalía y la familia evalúan apelar ante la Corte de Apelaciones de Temuco para que el individuo quede en prisión.

3 cuadras alcanzó a avanzar el auto Indriver, con Sebastián a bordo, cuando fue fuertemente impactado.

Indignación

E-mail Compartir

La familia de Sebastián Millapán expresó indignación, pena e impotencia por la resolución del tribunal de Temuco. Salvador Millapán, padre del joven kinesiólogo, calificó al conductor responsable como "una persona que actuó con un total desprecio por la vida". Millapán además cuestionó el actuar de la familia del imputado, por cuanto pasaron varios días en los que no colaboraron con la investigación, acusando que incluso habrían realizando maniobras para retrasar su detención. Salvador Millapán detalló que su hijo tiene "daño cerebral grave" que lo dejarían con daño neurológico permanente.

Perímetro de seguridad en torno al Villarrica baja de 8 a 5 kilómetros

SIGUE ALERTA NARANJA. Eso sí, el Parque Nacional permanecerá cerrado.
E-mail Compartir

El Gobierno informó la reducción del perímetro de seguridad en torno al cráter del volcán Villarrica, luego de verificarse una tendencia a una "estabilización" de la actividad.

En un informe emitido en horas de la tarde de ayer, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) explicó que si bien el volcán permanece con un comportamiento "oscilatorio e inestable", las explosiones estrombolianas no deberían ocasionar perjuicios más allá de un radio de cinco kilómetros.

Por lo anterior, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Delegación Presidencial Regional (DPR) decidieron reducir el perímetro de seguridad, que desde el domingo por la tarde era de ocho kilómetros a la redonda desde el cráter.

El delegado presidencial José Montalva explicó, eso sí, que el Parque Nacional Villarrica, que es el que permite que turistas ingresen a sectores cercanos al volcán, seguirá cerrado por un tiempo indefinido, como prevención.

En ese sentido, finalmente, la reducción del perímetro de seguridad busca que las personas que viven cerca del volcán puedan volver a sus viviendas. Pero por otro lado, al mismo tiempo, se busca evitar el ingreso de turistas o de personas temerarias que intentan estar a los pies de volcán o incluso hacer algún ascenso.

En ese sentido, las autoridades recalcaron que el comportamiento del volcán Villarrica es impredecible y, por ello, hicieron un llamado al "autocuidado" y a respetar el cierre de los accesos de los caminos al volcán, que permanecerán con Carabineros.

Las escuelas de Pucón y Villarrica retomarán sus clases durante la jornada del lunes.

Pulsos de ceniza

La subdirectora nacional de Geología de Sernageomin, Alejandra Avila, explicó que el indicador de energía sísmica del volcán se normalizó en torno al 0.8, lo cual es muy por debajo de los 5.82 que marcó el domingo en la tarde.

Ayer, entre las 17:30 y las 19 horas, se registró un intenso pulso de cenizas que elevó una columna en torno a los 200 metros por sobre el cráter. La subdirectora Avila dijo que es "parte de lo normal" en este contexto.

24 de septiembre a las 14:00 horas, el Sernageomin advirtió un comportamiento anómalo del volcán y decretó alerta naranja.