Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputados se unen y critican al MOP por pésimo estado de los caminos

CRISIS POR BACHES. Todos los parlamentarios, a excepción de Andrés Jouannet, pidieron que la ministra de Obras Públicas "intervenga" en la Región.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

Todos los parlamentarios de La Araucanía, a excepción del diputado Andrés Jouannet (Amarillos), se unieron para emitir un comunicado en conjunto en el que lamentan el pésimo estado de los caminos en la Región.

La declaración constata que los parlamentarios han intentado sus respectivas gestiones para avanzar en resolver el problema de los caminos en mal estado y apuntan que "la mala gestión" del MOP y Vialidad ha derivado en automóviles dañados y vecinos molestos, lo que ha generado numerosas protestas en diversos sectores.

El comunicado fue respaldado también por la diputada Ericka Ñanco (RD), la única parlamentaria oficialista de la Región, quien comentó que si bien "la mala mantención en los caminos en La Araucania, es una problemática que se arrastra hace años (...) es necesario articular a todos los organismos necesarios para darle una solución definitiva a las y los habitantes de la Región".

Duras críticas

Los parlamentarios de oposición fueron más duros y apuntaron directamente a una mala gestión por parte del seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, y del director regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza, además de los equipos técnicos o asesores.

"Ya no da para más la situación del MOP y Vialidad. Le pedimos a la ministra que intervenga Vialidad, porque no pasa por un tema de recursos, es un tema de ineficiencia. Y no solo del seremi y del director de Vialidad, sino también de los jefes intermedios", dijo el diputado Miguel Mellado (RN).

"No hay material granular, no hacen bacheos, las máquinas se mandan a arreglar sin órdenes de trabajo, no se le paga a los proveedores, y así. Hay que abrir las ventanas porque algo huele muy mal dentro del MOP, porque hay un muy mal manejo interno. Deben rodar cabezas, pero no solo eso, debe haber un cambio de gestión. Son un asco los caminos", criticó el diputado Mellado.

"Al MOP le hemos dicho hace meses que los caminos están en mal estado, pero no escuchan, no quieren hacer nada. Las condiciones son deplorables y se pasan la pelota entre todos. Acá deben asumir las responsabilidades por un actuar negligente", complementó por su parte el diputado Jorge Rathgeb (RN).

Desde la Seremi del MOP declinaron referirse al tema.

"Le pedimos a la ministra que intervenga, porque esto no pasa por un tema de recursos para por un tema de ineficiencia".

Miguel Mellado,, diputado RN

"

Inspectores municipales logran siete detenciones en 48 horas

E-mail Compartir

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco destacó tres procedimientos concretados por sus inspectores municipales, los que permitieron la detención de un total de siete personas.

El primero de los procedimientos se concretó luego de que los operadores de la central de televigilancia divisaran a dos individuos que estaban intentando abrir un kiosko para robar, en calles Rodríguez con Cruz. Ambos fueron detenidos por robo frustrado.

Luego, un individuo le robó el celular a una estudiante en las afueras del Campus San Francisco de la UCT, siendo detenido en Avenida Prieto Norte con Rodríguez, logrando recuperarse la especie.

En el tercer procedimiento, dos sujetos que simulaban vender joyas de fantasía fueron detenidos luego de robarle 220 mil pesos a un joven que estaba interesando en comprar, en calle Montt con Bulnes.

Finalmente, un hombre y una mujer fueron arrestados por robo por sorpresa, en cercanías de la plaza Teodoro Schmidt.

Piden "intervenir" al MOP y Vialidad

E-mail Compartir

El diputado Henry Leal (UDI) transparentó que la ejecución presupuestaria del MOP en La Araucanía todavía no supera el 50%, a pesar de que solo quedan tres meses para que termine el año. Por lo mismo, según Leal, los diputados regionales se unieron y se reunirán con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para pedirle que "intervenga" y respalde un plan especial para mejorar los caminos. "Le hemos solicitado intervenir seriamente la seremía, porque el nivel de abandono que tenemos en La Araucanía es absolutamente brutal", acusó Henry Leal. El delegado presidencial José Montalva fue consultado y dijo entender que los diputados pidan "un plan especial para reparar caminos", algo que él comparte.

Tragedia en Pucón: una madre y su hijo de 25 años fallecen en un incendio en villa Cordillera Alta

EMERGENCIA. Siniestro ocurrió en la madrugada y se habría producido por un desperfecto eléctrico.
E-mail Compartir

Una madre y su hijo fallecieron en un incendio ocurrido en un sector residencial de la ciudad de Pucón.

El hecho ocurrió a eso de las 02:00 de la madrugada de este viernes, en calle Luisa Berney, en la población Ramón Guiñez de la villa Cordillera Alta.

El comandante de Bomberos de Pucón, Eduardo Rivera, confirmó que al lugar de la emergencia se despacharon todas las unidades disponibles.

Desde el interior de la vivienda lograron escapar cuatro personas, pero dos fallecieron: una mujer de 55 años y su hijo de 25 años de edad.

Bomberos realiza diligencias para establecer qué fue lo que dio inicio al fuego, aunque la información recopilada hasta ahora apunta a que se trató de una falla eléctrica.