Invitan a ecosistema productivo regional a compartir sus desafíos con investigadores de la UFRO y el TEC de Monterrey
La Universidad de La Frontera junto al Tecnológico de Monterrey (México) acaban de lanzar el Fondo de Innovación UFRO-TEC, un instrumento de financiamiento para equipos de investigadores binacionales formados por académicos de ambas entidades universitarias para el desarrollo tecnológico conjunto y que busca crear sinergia e impulsar de manera ágil y con una visión de impacto, proyectos que contribuyan a resolver desafíos y retos de la industria y el sector público en ambos países.
Se trata de una oportunidad inédita para el ecosistema productivo de La Araucanía y el país, no solo por la naturaleza de la alianza entre la UFRO y el TEC de Monterrey, sino porque también es una invitación para que el sector industrial del país y de la macrozona sur pueda encontrar propuestas para resolver los desafíos más importantes que requiere solucionar, contando para ello con el apoyo, la experticia y la capacidad investigativa de binomios conformados por investigadores de la Universidad de La Frontera y del TEC de Monterrey.
El Fondo de Innovación UFRO-TEC se concretó gracias a un convenio de colaboración para innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica firmado entre las casas de estudio el pasado mes de abril en México. El TEC de Monterrey es un referente en todo el continente en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico, siendo considerada la mejor universidad de México según el ranking Quacquarelli Symonds.
El Fondo de Innovación UFRO-TEC permitirá financiar proyectos de hasta 100 mil dólares para abordar desafíos de desarrollo tecnológico. El acuerdo también está inserto en la estrategia de vinculación y generación de redes y alianzas en el marco del Proyecto InES 2022, iniciada por la Universidad de La Frontera para atraer actores sustanciales en la creación del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento Tecnológico que la UFRO proyecta construir en Temuco.
INVITACIÓN A LA INDUSTRIA
El Fondo de Innovación UFRO-TEC tiene como foco la cooperación científica y tecnológica para abordar proyectos de desarrollo tecnológico sobre temas de interés comunes para la industria en Chile y México. En esa línea, las propuestas van enfocadas en resolver desafíos, problemas u oportunidades del entorno en áreas temáticas definidas que son: Agua, Energía y Cambio Climático; Industria Inteligente (Smart Industry) y Tecnologías Educativas.
"La invitación por supuesto es para toda el área industrial de la macrozona sur de Chile. Pero no solamente a ellos, porque este fondo tiene la particularidad que también atienden las necesidades de instituciones y entidades del mundo público, que por supuesto puedan otorgar pertinencia al problema abordado por los investigadores y que se encuentren interesados en los resultados del proyecto" explicó el Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera, Franklin Valdebenito Godoy, agregando que "invitamos a las empresas, industrias e instituciones públicas que se acerquen y nos compartan sus desafíos para trabajar juntos a partir de las capacidades de ciencia, investigación e innovación de nuestra universidad, para que impacten en el desarrollo local" finalizó.
La Directora de Vinculación y Atracción de Fondos del TEC de Monterrey, Silvia Patricia Mora añadió sobre el objetivo de invitar a la industria y sector público a sumarse a este Fondo de Innovación UFRO-TEC, que "nuestro propósito es encontrar retos que tenemos ambos países a través de la investigación y el desarrollo tecnológico y su transferencia, hacer un impacto, una transformación en nuestras regiones". "Aquí le estamos poniendo el componente de investigación emprendedora; que venga a resolver estos desafíos que no es fácil, lo más complicado es lograr que la industria chilena y mexicana comprendan y confíen que nuestras universidades pueden ser parte de la solución de sus grandes problemas" sentenció la autoridad de la universidad mexicana.