La Feria Pinto, sector comercial emblemático de Temuco, vive días complejos, por dos razones, sostienen los dirigentes: el aumento considerable del comercio ilegal ambulante y lo que está ocurriendo en el bandejón Balmaceda, hasta donde llegan, alrededor de las seis de la tarde, camiones de la Vega Monumental y de otras regiones a vender al por mayor, pero también al detalle, sin ningún permiso, lo que está produciendo una notoria baja en las ventas de los feriantes establecidos.
Para Santiago Melimán, presidente del sindicato El Porvenir del Bandejón N° 2, la situación "se torna complicada porque los vendedores ilegales nos han ido rodeando, dificultando el acceso a los puestos, aumentando la cantidad de basura y también la inseguridad, lo que afecta las ventas y es injusto, porque los feriantes de Temuco hemos trabajado mucho y por largos años, para llegar a tener el recinto que se tiene hoy día". "Es como llegar a mesa puesta, sin permisos, sin nada, mientras nosotros para levantar esto, partimos con nuestros puestos, tapándonos con nylon", relata.
PATRIMONIAL
Para Jéssica Castañeda, Cristina Chodil, Dagoberto Morales, María Montonares, Dinora Nahuelcheo y el propio Melimán, todos dirigentes de la Feria Pinto, es urgente una mayor fiscalización para ordenar este emblemático sector comercial de Temuco. "En este sentido, explican, sostuvimos una reunión con el alcalde Roberto Neira y le pedimos ayuda, por ello respaldamos el operativo que hace algunas semanas realizaron equipos municipales en el bandejón Balmaceda, porque apunta a ir solucionando el problema, que ya se torna grave".
"Los camiones que llegan a vender a Balmaceda, lo hacen sin permiso, no se sabe el origen de los productos, y hasta el operativo municipal, no se había hecho nada. A lo mejor, sería bueno que el Servicio de Impuestos Internos se diera una vuelta por el sector, para ayudar en el trabajo de fiscalización, porque la feria es un lugar patrimonial de Temuco y tenemos que cuidarlo entre todos", afirman.
"800 PUESTOS"
En la actualidad, la Feria Pinto cuenta con 800 puestos, que dan trabajo directo e indirecto a unas cuatro mil personas. Dos personas por cada puesto, que por lo general son matrimonio, más un "secretario", que en la mayoría de los casos no es de la familia, además de todos quienes prestan servicios de fletes y otras tareas menores. Por otra parte, agrega Santiago Melimán, "estimamos que más del 80 por ciento de los feriantes son de origen mapuche en primer, segundo o tercer grado, por lo que no se trata solo de ventas de distintos productos, sino también de cultura, conocimiento ancestral y toda una forma de vida que venimos forjando desde hace décadas y que hoy está en riesgo por lo que está ocurriendo". Los dirigentes Melimán y Dagoberto Morales, del bandejón N°3, dicen que "también nos preocupamos de la seguridad, ayudando en lo que más podemos. En la última reunión que tuvimos con el nuevo comisario de Carabineros y el alcalde, logramos que nos aumentaran en tres los funcionarios policiales, pero a las seis de la tarde la garita (unidad policial de la feria) termina su trabajo y el sector comienza a ser tierra de nadie", expresan.
"AMENAZAS"
Para los dirigentes, hoy existe un creciente ambiente de agresividad en la Feria Pinto, lo que genera temor, no solo en los comerciantes, sino también en la gente que concurre a comprar, por lo que es necesario encausar las soluciones pronto, ya que no desean que llegue a Temuco lo que está pasando, por ejemplo, en Santiago, donde el presidente nacional de los feriantes, Froilán Flores, está amenazado de muerte, al igual que toda su familia, por lo que viven en permanente incertidumbre, sin que, al parecer, nadie pueda hacer nada para ayudarlo. "Por ello es por lo que creemos que, aunque sea difícil, se debe continuar con los operativos de seguridad de la Municipalidad, porque en Temuco queremos trabajar y vivir en paz", concluyeron.
"
"Los camiones que llegan a vender a Balmaceda, lo hacen sin permiso, no se sabe el origen de los productos, y hasta el operativo municipal, no se había hecho nada".
Dirigentes de la Feria Pinto