Región: la votación de enmiendas en el pleno cierra con 4 votos "a favor" del texto y 1 "en contra"
LO QUE SIGUE. Urban y Fincheira piden que expertos "respeten la esencia" de lo redactado, Becker aspira "a la moderación", Phillips a que "se consideren las diferencias", mientras que Melín no espera "nada distinto" en nueva etapa.
andrea.arias@australtemuco.cl
L las votaciones de las enmiendas al texto de la Comisión de Expertos culminaron ayer en el pleno del Consejo Constitucional, inclinándose "a favor" del borrador los cuatro consejeros de derecha de la Región y "en contra" la única consejera de izquierda, quien no vislumbra en las etapas que quedan cambios que vayan a modificar su opinión.
El balance de la etapa culmina con posturas que atraviesan todo el espectro político, sumando críticas y acusaciones de "falta de consenso" de parte del oficialismo, las que fueron desmentidas por la derecha. En suma, no fue posible ponerse de acuerdo desde Republicanos hasta el Partido Comunista.
CRÍTICAS Y DESMENTIDOS
Para la consejera de izquierda Kinturay Melín (RD), la etapa que acaba de terminar "fue un proceso que se realizó con las puertas cerradas desde un sólo sector. Hubo una simulación de querer llegar a acuerdos, pero, finalmente, en las votaciones fueron sus ideas las que se plasmaron en los textos, ideas identitarias que no responden a las demandas de la ciudadanía ni al malestar social".
Ello fue desmentido y contextualizado por los cuatro consejeros de derecha. "Fue un proceso muy respetuoso y de mucho diálogo. Muchas de las normas que se aprobaron fueron por unanimidad o con una alta concurrencia de votos del oficialismo. Por lo tanto, descartamos tajantemente las críticas que se quieren instalar", aseguró la consejera Mariela Fincheira (Republicano).
Lo propio cree el consejero Arturo Phillips (UDI), quien habla de "un proceso completamente distinto al de la fallida Convención. Nuestro trabajo se ha enfocado en sintonizar el texto de los expertos con los anhelos ciudadanos por más seguridad, protección social y confianza institucional. Sabemos que hay críticas, pero, en lugar de negarlas, las escuchamos y las acogemos".
Para Germán Becker (RN), la evaluación de esta etapa "es positiva", refiriéndose a "un proceso serio", en donde al alero de Chile Vamos "hemos logrado moderar las propuestas de Republicanos con importantes acuerdos con ellos", aseguró, junto con advertir que "las críticas del oficialismo no tienen asidero porque la izquierda desde un principio intentó boicotear el proceso".
El consejero Héctor Urban (Republicano) también valoró la etapa, indicando que "junto con nuestras indicaciones que defendimos e instalamos, hubo mucha votación unánime con las bancadas, así es que fue un proceso positivo y muy distinto al anterior".
Y en cuanto a las acusaciones de falta de consenso de parte del oficialismo, Urban reconoció que "en algunas cosas fue así, pero ellos tienen que entender que estábamos en una posición de mayoría representando la opinión de la ciudadanía".
"La Comisión de Expertos probablemente haga algunas enmiendas que tiendan a elaborar un proyecto más moderado, espero que cuando vuelvan sean aprobadas". Germán Becker, consejero (RN)
"Espero de los expertos solucionen ciertos temas, pero como se han comportado la derecha y la ultraderecha es difícil esperar algo distinto en esta nueva etapa". Kinturay Melín, consejera (RD).
"
"