Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con entusiasta actividad en Queule fue conmemorado el Día Internacional de Limpieza de Playas

TOLTÉN. Niños y niñas de cinco establecimientos educacionales dedicaron una jornada a limpiar su entorno.
E-mail Compartir

Con una significativa actividad realizada en la localidad de Queule, comuna de Toltén, organizada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (Directemar), Municipalidad de Toltén, Proyecto GEF Humedales Costeros, y cinco establecimientos educacionales, fue conmemorado ayer viernes el Día Internacional de Limpieza de Playas, actividad que se realiza en más de 120 países durante el mes septiembre de cada año, dirigido por la organización no Gubernamental "Ocean Conservancy", a través de su Programa "International Coastal Cleanup", con la finalidad de recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

Año tras año aumentan la cantidad de voluntarios que participan en esta jornada, establecimientos educacionales, universidades, organizaciones civiles, empresas y personas naturales que aportan su entusiasmo y las ganas de crear conciencia ambiental, en esta oportunidad, los más entusiastas fueron los niños y niñas de los colegios Puralaco, Padre Isidoro, Antulafquen, Bajo Pocoyan, y Mater Populi Dei, de Queule, demostrando el creciente interés por parte de la comunidad en participar en la preservación de nuestro mar.

Exposición "El arte se viste a la moda" resaltó trayectoria de Nivia González y Olga Muñoz

TEATRO MUNICIPAL DE TEMUCO. Nueva exposición de artes de la Universidad Autónoma de Chile homenajeó a dos mujeres que han dejado una potente huella en Temuco.
E-mail Compartir

Reconocer el talento de quienes han marcado una huella imborrable en la historia cultural de la Región, fue el propósito de la nueva exposición de artes de la Universidad Autónoma de Chile titulada "El arte se viste a la moda", en esta oportunidad en honor a Nivia González y Olga Muñoz, dos referentes en el ámbito del ballet y la moda respectivamente.

El Foyer del Teatro Municipal de Temuco fue el sitio escogido para admirar el talento de más de 20 artistas nacionales, quienes crearon maniquís de madera inspirados en una obra de Pablo Picasso. Mientras que Miguel Ángel Guzmán, Claudio Jarpa, Iván Grubessich y la diseñadora regional Maritxu Garrote, reconocidos diseñadores, vistieron a nueve modelos que atraparon la atención de los presentes en una pasarela que estuvo amenizada por la mezzosoprano Gianina D' Angelo.

"Estamos muy contentos por el reconocimiento a dos mujeres y el aporte al arte y la cultura. La Universidad Autónoma de Chile abre nuevamente sus puertas a la comunidad con el propósito de vincularnos a través de este evento que resalta la cultura y belleza; además, es una oportunidad valiosa para el desarrollo cultural", expresó la directora académica de la Universidad Autónoma, Marcela Chávez Mancilla.

Para Hernol Flores, artista visual y gestor cultural de la casa de estudios superiores, esta exposición significó un regalo a dos grandes mujeres que han dejado huella en La Araucanía, tanto con su trabajo y visión inclusiva.

"Agradezco a la Universidad Autónoma por respaldar el arte, esta exposición nace con una mirada inclusiva de apreciar la diversidad y las diferentes tendencias. Por ello hoy estamos homenajeando a estas dos grandes mujeres", detalló.

homenaje

a la trayectoria

Nivia González es una de las más destacadas instructoras de baile en la Región de La Araucanía. La escuela de ballet que lleva su nombre ha formado a talentos del territorio en sus 50 años de trayectoria.

"Gracias Universidad Autónoma y gracias a todas las personas que hoy están en esta exposición. El ballet trasciende y queda en el corazón. Son más de 65 años de trayectoria artística", manifestó Nivia González.

En la Academia O.M de Olga Muñoz han desfilado jóvenes promesas de la Región. Su misión ha sido formar artistas integrales que resalten por su profesionalismo. "Estoy fascinada y sorprendida por este homenaje, he recibido muchos reconocimientos, pero hoy es distinto, es en Temuco y con sus autoridades. Son casi 40 años de trayectoria en el mundo del modelaje", resaltó.

" "

"Gracias Universidad Autónoma y gracias a todas las personas que hoy están en esta exposición. El ballet trasciende y queda en el corazón. Son más de 65 años de trayectoria artística".

Nivia González,, maestra de danza

"Estoy fascinada y sorprendida por este homenaje, he recibido muchos reconocimientos, pero hoy es distinto, es en Temuco y con sus autoridades. Son casi 40 años de trayectoria en el mundo del modelaje".

Olga Muñoz,, instructora de modelaje