Nuevo espacio de encuentro: se inaugura Plaza Trejos
TEMUCO. Iniciativa recogida por municipio tras propuesta de menores.
Las vecinas y vecinos de Villa Tupahue celebraron la entrega de una nueva plaza para su sector, en una jornada de inauguración junto al alcalde de Temuco, Roberto Neira. El diseño de la nueva Plaza Trejos, ubicada en los 3 mil metros cuadrados de área verde entre las calles Pedro Lira, Pablo Trejos, Florencio Astudillo y José Argomedo, contempla la instalación de pavimentos accesibles para personas no videntes y en sillas de ruedas, además de espacios de juego para niñas y niños del sector, todo bajo parámetros de accesibilidad, arquitectura y paisajismo de calidad.
idea de dos hermanos
La idea del proyecto nace de dos niños, los hermanos Amanda (13 años) y Gustavo Koster, de Villa Tupahue, quienes en septiembre de 2021 hicieron llegar una carta al alcalde Roberto Neira, en la que le contaban sobre la necesidad de mejoras del área verde.
Fue así como gracias a la gestión municipal y al trabajo del equipo de Proyectos Urbanos Comunitarios de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), el proyecto de mejoramiento de la Plaza Trejos fue postulado a financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), finalizando su implementación en octubre de este año.
Sobre los singulares inicios de este proyecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que "los niños tienen mucho que decir sobre lo que queremos en una ciudad, y aquí hay un ejemplo latente".
Amanda, conversó sobre lo que la motivó a ella y a su hermano Gustavo a escribir esta petición hace ya dos años, señalando que "pensamos que sería bonito tener una linda plaza".
La Plaza Trejos no sólo es un espacio de esparcimiento para vecinas y vecinos, sino un símbolo de la historia de Villa Tupahue, cuya comunidad mantiene y cuida el espacio desde hace cerca de 40 años, "pero había estado los últimos 39 años en su estado anterior, con pavimentos hechos con más de 10 mil adoquines que se consiguieron los mismos vecinos en ese tiempo", rememora Jan Koster, el padre de los dos niños que impulsaron la iniciativa.
40 años son los que