INE Araucanía destaca sólido compromiso de los municipios
CENSO 2024. El operativo estadístico se realizará entre marzo y junio del próximo año.
En el marco del Censo de Población y Vivienda 2024, el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de La Araucanía, Marcelo Álvarez, valoró el apoyo transversal de los alcaldes y alcaldesas de la zona, ya que son quienes presiden las Comisiones Censales Comunales en cada uno de sus territorios.
El objetivo de estas instancias comunales es promover el normal y oportuno desarrollo de los trabajos que demanda el proceso censal. Con esto se busca generar una labor colaborativa para garantizar la correcta ejecución del Censo 2024 en materias de logística, comunicación, transporte y seguridad.
Al respecto, la autoridad regional del INE detalló que llevan bastante tiempo trabajando en los preparativos del Censo, y que a la fecha ya se han conformado veinte comisiones comunales, de un total de 32. En ese sentido, valoró el apoyo de los alcaldes y las alcaldesas de la Región, quienes han manifestado su disposición a cooperar en todo lo necesario para el próximo Censo de Población y Vivienda 2024.
"Hemos recibido el apoyo de los jefes comunales en las veinte comunas donde hemos estado. Nos sentimos satisfechos con este respaldo, que se traduce en que nos facilitarán espacios físicos para nuestras oficinas censales, y han mostrado toda la disposición requerida para enfrentar un levantamiento de esta magnitud", precisó el director regional de INE Araucanía, Marcelo Álvarez.
Importancia
El alcalde de Freire, Luis Arias, señaló que "nuestra comuna ha crecido mucho, y hoy es importante tener claridad de la cantidad de habitantes que tiene, y es por eso que nos hemos comprometido a trabajar en conjunto con los funcionarios de los distintos departamentos municipales para preparar este Censo 2024".