Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Buscan construir una hospedería de "alto estándar" en Collipulli

PROYECTO. El Hogar de Cristo y el municipio firmaron convenio de iniciativa que postularán al Gore para su financiamiento. Son $2.500 millones.
E-mail Compartir

Un convenio de colaboración mutua suscribió la Municipalidad de Collipulli con el Hogar de Cristo para reponer la actual hospedería de la comuna.

El convenio busca postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gore Araucanía un proyecto de construcción de "alto estándar" para personas en situación de calle, siendo la inversión de $2.500 millones.

Según explicó el director nacional del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero, la reposición de la hospedería es una necesidad, dado que la actual infraestructura ya cumplió su vida útil tras casi 50 años de funcionamiento.

Esta hospedería, junto con la de Temuco, son claves para la obra de la fundación, ya que son las únicas dos que existen en La Región, siendo el resto albergues transitorios.

"La hospedería posee una capacidad para 18 personas, pero anualmente circulan 170, de las 300 en situación de calle de la Región que atiende el Hogar de Cristo", planteó Romero para fundamentar la importancia del proyecto.

Asimismo, agregó que "la idea es construir una hospedería de alto estándar como otras que ya existen en el país, de modo de atender a las personas de manera más personalizada, dejando atrás el hospedaje tipo barracas".

La nueva hospedería tendrá una capacidad de 20 personas y además entregará un programa de atención domiciliaria para 30 adultos mayores (Padam) con dependencias moderadas a altas.

"La idea es construir una hospedería de alto estándar, de modo de atender a las personas de manera personalizada, dejando atrás el hospedaje tipo barracas".

Juan Cristóbal Romero,, director Hogar de Cristo

Alcalde Macaya compromete apoyo

E-mail Compartir

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, señaló que recogió la solicitud de patrocinio solicitado por el Hogar de Cristo "porque soy consciente del empeño que depositan los profesionales día a día para mantener y darle continuidad a esta admirable labor que realizan con personas en situación de calle. Este convenio significa que como municipio vamos a colaborar con la reposición de la hospedería para que los usuarios y usuarias cuenten con espacios dignos y adecuados, de manera que puedan mirar con mayor optimismo el lugar donde pernoctan". La fundación saneará el terreno con el Serviu para postular el proyecto, junto con hacerse cargo de los términos técnicos y de diseño arquitectónico.

La Fiscalía cerró definitivamente el caso del accidente que involucró al senador Quintana

E-mail Compartir

Luego de ocho años de investigación por parte del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de Temuco resolvió cerrar definitivamente el caso por el accidente de tránsito ocurrido el 7 de febrero de 2015 en la ruta que une Temuco con Vilcún, el cual involucró al senador y actual presidente nacional del PPD, Jaime Quintana.

En el curso de la investigación se indagaron todas las posibles causas del accidente, descartándose cualquier hipótesis posible de responsabilidad del parlamentario.

La Corte Suprema, por su parte, en agosto de este año, señaló que el accidente se produjo por "falta de servicio", ya que al momento del accidente la víctima utilizaba una vestimenta que absorbía la luz, denominada fatiga, para no ser vista, pues su función era de resguardo de un predio en el sector.

"Así se cierra una etapa extensa en donde algunas personas, tal vez por mi rol público, quisieron buscar un aprovechamiento político. Si bien fue un hecho doloroso porque tuvo consecuencias trágicas, siempre mantuve la tranquilidad, pues tenía muy claro cómo habían acontecido los hechos y cuáles habían sido las verdaderas causas", consignó Quintana.